Page 253 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 253
3. Conocer los conflictos de competencias o atri- El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
buciones asignadas por la Constitución, confor- señores congresistas que aprueben el artículo
me a ley". leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo
señores congresistas que aprueben el artículo 223º por 57 votos a favor y 6 en contra.
leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en Continúe, señor Torres y Torres Lara.
contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo
221º por 58 votos a favor y 5 en contra. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). "Artículo 224º. Agotada la jurisdicción
Siga, señor Torres y Torres Lara. interna, quien se considere lesionado en los de-
rechos que la Constitución reconoce puede recu-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- rrir a los tribunales u organismos internaciona-
C90). "Artículo 222º. Están facultados para les constituidos según tratados o convenios de
interponer acción de inconstitucionalidad: los que el Perú es parte."
1. El Presidente de la República. El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
señores congresistas que aprueben el artículo
2. El Fiscal de la Nación. leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
3. El Defensor del Pueblo. contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo
224º por 61 votos a favor y 2 en contra.
4. El veinticinco por ciento del número legal de
congresistas. El texto de los artículos aprobados es el
siguiente:
5. Cinco mil ciudadanos con firmas comproba-
das por el Jurado Nacional de Elecciones. Si la "Título V
norma impugnada fuera una ordenanza munici-
pal, el uno por ciento de los ciudadanos del res- Garantías Constitucionales
pectivo ámbito territorial, siempre que no fuera
superior al número de firmas anteriormente se- Artículo 219º. Son garantías constituciona-
les:
ñaladas.
1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante
6. Los presidentes regionales con acuerdo del el hecho u omisión de parte de cualquier autori-
Consejo de Coordinación Regional o los alcaldes dad, funcionario o persona, que vulnera o ame-
provinciales con acuerdo de su Concejo, en ma- naza la libertad individual o los derechos consti-
teria de su competencia. tucionales conexos con ella.
7. Los colegios profesionales en materias de su 2. La Acción de Amparo, que procede contra el
especialidad." hecho u omisión de parte de cualquier autori-
dad, funcionario o persona, que vulnera o ame-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los naza los demás derechos reconocidos por la Cons-
señores congresistas que aprueben el artículo titución. No procede contra normas legales ni
leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per- contra resoluciones judiciales emanadas de pro-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en cedimiento regular.
contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo
222º por 58 votos a favor y 5 en contra. 3. La Acción de Hábeas Data, que procede con-
tra el hecho u omisión de cualquier autoridad,
Puede continuar, señor Torres y Torres Lara. funcionario o persona que vulnera o amenaza los
derechos a que se refiere el Artículo 2º, incisos
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- 5), 6) y 7) de la Constitución.
C90). "Artículo 223º. La sentencia del Tri-
bunal que declara la inconstitucionalidad de una 4. La Acción de Inconstitucionalidad, que proce-
norma se publica en el diario oficial. A partir del de contra las normas con rango de ley; leyes, de-
día siguiente dicha norma queda sin efecto. cretos legislativos, decretos de urgencia, trata-
dos, reglamentos del Congreso, normas regiona-
No tiene efecto retroactivo la sentencia del Tri- les de carácter general y ordenanzas municipa-
bunal que declara inconstitucional una norma en les que contravengan la Constitución por la for-
todo o en parte." ma y o por el fondo.
2009