Page 257 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 257

Fue la única forma de expresar nuestro desagra-  nas o entidades que tienen la facultad de inicia-
                  do por este maltrato, desagrado que antes nunca  tiva legislativa.
                  hemos tenido, porque siempre hemos estado ani-
                  mados de buenas intenciones; y no hemos alcan-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  zado tampoco cosas sin sentido, sino aportes fun-  ¿Me permite una interrupción?
                  dados en la experiencia y en la razón. Como nun-
                  ca hemos recibido este mal trato, y no hemos  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                  encontrado otra vía para expresar nuestro desa-  Sí, doctor Ferrero, con el mayor gusto.
                  grado que la de votar, también sistemáticamen-
                  te, en contra de los textos que se han aprobado;  La señora PRESIDENTA.— Puede interrum-
                  lo cual no significa, por supuesto, desconocer que  pir el señor Ferrero Costa.
                  muchos congresistas de la mayoría, y particular-
                  mente los que han integrado la Comisión de Re-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— No
                  gionalización, han tenido aportes sustanciosos.  sé si escuché bien, pero usted sí es consciente de
                  Aunque no del todo acertados, porque nos han  que al Jurado Nacional de Elecciones se le ha
                  dado una regionalización a medias; hay graves  dado la potestad, ¿no?
                  fallas en lo que significa el sistema electoral; y
                  qué decir del Consejo Nacional de la Magistratu-  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                  ra y del Poder Judicial                     Sí.

                  Con el tiempo, dentro de muy poco, vamos a ver  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— Lo
                  esos desajustes. Así, señora Presidenta, dentro  que usted precisa es que tenga iniciativa para la
                  de un tiempo habrá necesidad de modificar la  reforma constitucional, no sólo para la iniciativa
                  Constitución. En todo caso, quedan nuestros  legislativa.
                  aportes como clara señal de la buena voluntad
                  que nos ha animado para con la patria y el pue-  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                  blo que nos ha elegido.                     Así es, me parece que tiene que haber coheren-
                                                              cia. Si le estamos dando iniciativa legislativa en
                  —Asume la Presidencia la señora Luz         lo que se refiere a la modificación o dación de
                  Salgado Rubianes de Paredes.                leyes, lo lógico es que también se la demos en
                                                              todo lo que se refiere a artículos constituciona-
                  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra     les vinculados con su actividad.
                  el doctor Antero Flores-Araoz.
                                                              Segundo...
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  Señora Presidenta: Tengo algunas observaciones  (FNTC).— ¿Me permite una interrupción?
                  con respecto al artículo 225º.
                                                              El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                  En primer lugar, la facultad de proponer refor-  Con el mayor gusto, doctor Cáceres, si me lo per-
                  mas constitucionales está sumamente restringi-  mite la señora Presidenta.
                  da; no guarda relación con las personas o insti-
                  tuciones que tienen, dentro del mismo texto apro-  La señora PRESIDENTA.— Puede interrum-
                  bado, iniciativa legislativa; como, por ejemplo, la  pir el señor Cáceres Velásquez.
                  tiene el Tribunal de Garantías Constitucionales,
                  si mal no recuerdo; como, por ejemplo, se la han  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  dado al Jurado Nacional de Elecciones en mate-  (FNTC).— Señora Presidenta, con su venia; y
                  ria electoral.                              muchísimas gracias, señor Flores-Araoz.

                  Si se le ha dado al Jurado Nacional de Elecciones  Olvidé decir, al momento de hacer uso de la pala-
                  en materia electoral, con toda razón tendría que  bra, que encuentro el primer párrafo de este ar-
                  tener el Jurado Nacional de Elecciones la inicia-  tículo 225º totalmente "amarrador": "Toda refor-
                  tiva de reforma constitucional respecto de los  ma constitucional debe ser aprobada en una le-
                  artículos que tienen que ver con los procesos elec-  gislatura ordinaria y ratificada mediante referén-
                  torales. E igual sucedería con el Consejo de la  dum". Quiere decir que si nos hemos olvidado de
                  Magistratura, con el Tribunal de Garantías Cons-  una coma, si mañana es necesario cambiar una
                  titucionales, etcétera.                     palabra, tendremos que convocar al pueblo y de-
                                                              cirle: "Pueblo del Perú, aprueba esta coma, aprue-
                  Es decir, se debe señalar acá, claramente y con  ba este cambio de palabra". Yo creo que esto no
                  carácter general, que tienen facultad de iniciati-  tiene razón de ser. Una modificación integral de
                  va de reforma constitucional las mismas perso-  la Constitución debiera ser consultada por refe-



                                                          2013
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262