Page 238 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 238

que quisiera que no se censure a la Asamblea  das cuando conforme lo hemos venido afirman-
                  Constituyente por una decisión que, antes de  do a lo largo del debate constitucional, el proyec-
                  adoptarse, fue propuesta, explicada, defendida y  to de Estado que diseña la Constitución que es-
                  obtenida por arequipeños.                   tamos debatiendo y aprobando la mayoría, apunta
                                                              a una concentración del poder en manos del Eje-
                  Señor Presidente, si hay una característica a lo  cutivo, limita las atribuciones del Poder Legisla-
                  largo de la historia de la República, es la falta de  tivo y procura en lo máximo que el Poder Judi-
                  instituciones sólidas, la continuidad de los cam-  cial pueda ser objeto de un control por parte del
                  bios en la conformación, en las atribuciones y en  poder.
                  la consolidación de tales instituciones. Esto, se-
                  guramente, tiene que ver con la falta continua  Y si esto es así, si no aseguramos en el texto cons-
                  de respeto a la ley y a la Constitución.    titucional que el Tribunal se aparte de esa lógi-
                                                              ca, de esa línea maestra, entonces lo único que
                  De pronto hay personas, hay congresistas para  habremos hecho es crear o un Tribunal de Ga-
                  quienes la Constitución, sobre todo la de 1979 y  rantías Constitucionales o asignar sus tareas a
                  las anteriores, tienen muchos defectos y han ser-  una dependencia de un Poder Judicial imperfec-
                  vido de poco. Habría que decirles, con la misma  to, cuya independencia no se asegura a través del
                  lógica, que es probable que esta Constitución que  texto constitucional, y una vez más habremos lle-
                  está naciendo con tanto apremio y con tantas  gado a lo mismo de siempre. Ojalá que eso no
                  reservas podría correr el mismo camino.     ocurra.

                  Pero también habría que recordarles que es con-  En las manos de la mayoría, en su comprensión,
                  veniente ponerse en la situación de minoría, ha-  está salvar en mucho lo imperfecto de la Consti-
                  cer el cálculo o, por lo menos, el ejercicio mental  tución si se mantiene un Tribunal de Garantías
                  y entender que es necesario para las minorías  Constitucionales operativo, eficiente e indepen-
                  contar con instrumentos de control sobre el ejer-  diente.
                  cicio del poder; y que, por lo mismo, el Tribunal
                  de Garantías Constitucionales aparece como un  Gracias.
                  instrumento que defiende el derecho de las mi-
                  norías y el derecho del pueblo a través de esas  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  minorías.                                   señor Carlos Cuaresma, por un turno.
                  Por eso, señor Presidente, resulta encomiable el  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—
                  cambio aparente de decisión para conservar este  Señor Presidente, muchas gracias.
                  Tribunal, que no por sus defectos ni por la mani-
                  pulación perversa de que fue objeto puede ser  Específicamente, quiero abordar el tema muy
                  pasible de desaparición.                    brevemente y expresar algunos conceptos y opi-
                                                              niones en torno al famoso hábeas data.
                  Necesitamos fortalecer no sólo el conocimiento
                  de la Constitución, sino también fortalecer en los  Efectivamente, el hábeas data está consignado
                  peruanos de toda edad, condición y lugar, la ne-  en algunas constituciones como un recurso que
                  cesidad de que comprendan, respeten y cumplan  instauran determinadas cartas magnas para ha-
                  el mandato constitucional. No es obligación de  cerle frente al libertinaje; pero también, parale-
                  las autoridades, del Presidente y sus ministros o  lamente, para garantizar la libertad de expresión
                  de los congresistas, únicamente. En la medida  e información y, por supuesto, la vida íntima de
                  en que todos los peruanos aprendamos a respe-  las personas. Sin embargo, en la propuesta cons-
                  tar y hacer respetar la Constitución, habremos  titucional de la Comisión correspondiente, la fa-
                  avanzado en el camino hacía la consolidación de  mosa acción de hábeas data apunta fundamen-
                  la democracia.                              talmente a querer liquidar la libertad de prensa
                                                              y la libertad de expresión.
                  Es bueno recordar que por lo mismo resulta in-
                  dispensable asegurar que este instrumento, tan  Y se dirige ya no solamente en esta oportunidad a
                  necesario para el país, deba tener una conforma-  consentir lo que está ocurriendo y lo que ha suce-
                  ción que asegure su independencia, porque tal como  dido hace algunos días en Pucallpa, cuando dos
                  se ha explicado, si este ente no lo es, contribuirá  periodistas fueron detenidos injustificadamente y
                  entonces no sólo a consolidar el poder, sino a per-  sólo por el mero hecho de haber filmado para Pa-
                  vertir los fines para los cuales ha sido creado, tal  namericana Televisión algunas vistas de una reu-
                  como ha ocurrido en el pasado reciente.     nión con los agricultores y ganaderos y, luego, el
                                                              mal estado de las carreteras en aquella zona don-
                  Entonces, señor Presidente, asaltan algunas du-  de existe el estado de emergencia.



                                                          1994
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243