Page 228 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 228

El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     Por el momento, pienso que si se ha producido
                  el señor Ferrero Costa.                     una rectificación saludable como lo ha hecho co-
                                                              nocer el señor Ferrero Costa, va a ser por el bien
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           del país. Sin embargo, creo que de todas mane-
                  Tiene razón mi colega Jorge Velásquez, esa omi-  ras el Tribunal de Garantías Constitucionales
                  sión ya ha sido resuelta y está entre las propues-  debe ser organismo totalmente independiente y
                  tas formuladas temprano en la mañana; es decir,  que no dependa del poder político, que es lo más
                  que va a ser consignada en forma textual como  grave y que podría dañar precisamente las bases
                  estaba la norma, lo que además corrobora lo ya  fundamentales de este Tribunal de Garantías
                  señalado en la Ley Orgánica del Poder Judicial.  Constitucionales. Asimismo, reclamamos que sea
                                                              repuesta la sede del Tribunal de Garantías
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      Constitucionales en la ciudad de Arequipa y que
                  señor Velásquez Gonzáles.                   sea así un Tribunal para la defensa de todos los
                                                              ciudadanos.
                  El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—
                  Gracias, señor Ferrero.                     Gracias, señor Presidente.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  Creo que ésta es una saludable rectificación, por-  señor Róger Amurúz, por un turno.
                  que era algo que nosotros no podíamos compren-
                  der.                                        El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                                                              Bueno, señor Presidente, en este caso voy a ser
                  En este caso, nosotros vamos a presentar una  muy concreto.
                  propuesta que estimo merece que la revisen y
                  reflexionen sobre la misma, porque casi todos los  He sabido que nosotros los peruanos somos muy
                  aportes del Frente Nacional de Trabajadores y  dados a crear organismos, organismos y organis-
                  Campesinos han sido mirados sobre el hombro,  mos. En este caso concreto estamos por crear un
                  de soslayo, no han sido tomados en cuenta.  Tribunal de Garantías Constitucionales que, como
                                                              ya lo dijo el doctor César Fernández, no ha fun-
                  La larga experiencia como constituyentes del año  cionado la vez pasada.
                  1979 de Pedro Cáceres Velásquez y Róger Cáceres
                  Velásquez, en algo deben contribuir a la solución  Sobre esto podríamos diferenciar dos enfoques
                  de un problema tan grande, cual es conformar  existentes en el mundo, como lo dijo el doctor
                  los diferentes dispositivos que van a normar la  Chirinos: uno es el de la escuela americana y otro
                  vida ciudadana en nuestra Carta Magna que de-  el de la escuela europea.
                  bemos aprobar este año.
                                                              Me parece que la escuela americana es de más
                  Lamentablemente ya estamos al final y hemos  sentido común, de más sentido racional de las
                  visto que una serie de sugerencias, no solamente  cosas en el hecho de que cuando una ley es anti-
                  de nuestro partido sino de los diferentes parti-  constitucional, simplemente llegará hasta la Corte
                  dos, no han sido tomadas en cuenta.         Suprema y ésta no la aplicará. Al no aplicarla, no
                                                              está violando la Constitución y nosotros estaría-
                  Por ejemplo, el día de ayer, creemos nosotros que  mos avalando a esa Corte Suprema. Considero
                  se ha visto algo sumamente fundamental para la  que esto tiene un gran sentido común y nos evi-
                  vida política nacional, como es la descentraliza-  taría crear un organismo burocrático, que es el
                  ción, gobiernos regionales y gobiernos locales. Y  tribunal que pretendemos aprobar hoy día.
                  hemos visto que esta ley es descentralista y, aun-  Otra es la escuela europea, que es la que quere-
                  que falta mucho por pulir, ha sido un gran avan-  mos nosotros aplicar: un superorganismo que va
                  ce; pero todos los capítulos aprobados son cen-  a estar creado por otro organismo, el Consejo
                  tralistas. Creo que en la revisión se tendrá que  Nacional de la Magistratura. Qué nos garantiza
                  ver todo esto en forma prolija, pues de lo contra-  que este tribunal —que lógicamente tiene que
                  rio elaboraremos una mala Constitución.     estar formado por hombres— tampoco se equi-
                                                              voque, quizás más continuamente de lo que se
                  También considero que la oposición tiene sus  podría haber equivocado la Corte Suprema. ¿Por
                  puntos de vista debidamente planteados y que  qué crear este organismo? Realmente no entien-
                  en el momento oportuno hará llegar también su  do, si existen otros países, concretamente el men-
                  propuesta de todo el texto constitucional que ten-  cionado caso de los Estados Unidos de América,
                  drá que ser analizado y evaluado debidamente.  que no tiene este organismo y deja los asuntos
                  Y en la revisión, seguramente, se harán impor-  referidos a la interpretación final a la Corte Su-
                  tantes sugerencias para nuestra Constitución.  prema.



                                                          1984
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233