Page 185 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 185

y política. Si tienen autonomía política —y esto  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra
                  quiero que entiendan—, tiene autonomía norma-  el señor Anastasio Vega.
                  tiva; es decir, tienen que legislar, dictar leyes, y
                  sólo dicta leyes aquel que es elegido por el pue-  El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90).— Gra-
                  blo, en nombre del pueblo.                  cias, señora Presidenta.
                  Acá se pretende establecer, prácticamente, un  Distinguidos colegas, todos sabemos que la des-
                  Poder Ejecutivo, que es el Consejo de Coordina-  centralización es un proceso permanente para el
                  ción Regional. Si no es elegido por la voluntad  desarrollo de un país y que el Estado tiene como
                  popular, ellos no pueden legislar, y un pueblo que  objetivo el progreso armónico y equilibrado de
                  no puede dictar leyes es un pueblo frustrado.  su territorio mediante la utilización de una im-
                  Nada se hace sin leyes y nada se hace sin facul-  portante estrategia, como lo es la descentraliza-
                  tad política. De la facultad política sale la facul-  ción permanente.
                  tad normativa, y con las normas se provoca el
                  desarrollo de los pueblos. Si los pueblos pueden  Haciendo un estudio acucioso y un análisis con-
                  legislar dentro de su espacio geográfico, sin afec-  cienzudo de los diferentes planteamientos, ve-
                  tar a otras regiones, sin atentar contra el princi-  mos con mucho agrado la nueva propuesta que
                  pio...                                      la Comisión de Descentralización ha elaborado
                                                              luego de recoger diferentes aportes y sugeren-
                  Lamentablemente, la chicharra sonó. Voy a pro-  cias que el pueblo y los distinguidos congresistas
                  curar terminar sosteniendo que es necesario in-  han dado.
                  cluir, dentro del artículo 100º, el poder legislati-
                  vo, para que se cumpla con la facultad política; y  He podido observar que existe en este honorable
                  el poder ejecutivo, para que se cumpla también  Congreso un vivo interés de todos sus integran-
                  con las facultades propias del Poder Ejecutivo.  tes por el tema de la descentralización.
                  De lo contrario, estaríamos haciendo una falsa
                  regionalización, y nosotros, los provincianos, se-  Por lo tanto, también deseo proponer un agrega-
                  ríamos los responsables ante nuestros pueblos.  do al artículo 7º.
                                                              El artículo 7º dice a la letra: "Las Municipalida-
                  Hoy es la hora de que, sin pelear entre políticos,  des pueden asociarse o concertar convenios en-
                  buscando un consenso, tengamos un capítulo de  tre ellas para la ejecución de obras y prestación
                  la descentralización que requiere el Perú para  de servicios comunes". Quiero proponer el si-
                  ser una república con identidad nacional. Ahora  guiente concepto: "Artículo 7º.— Las Municipa-
                  no lo es, señores, porque sólo Lima es el reflejo  lidades pueden asociarse o concertar convenios
                  del Perú, y no el resto de las partes componentes  cooperativos entre ellas y con otros organismos
                  de nuestra patria.                          representativos para la ejecución de obras y pres-
                                                              tación de servicios comunes". Estamos agregan-
                  Termino, señora Presidenta, manifestando mi  do "cooperativos" y la parte "y con otros organis-
                  honda discrepancia. Así como he elogiado una  mos representativos". Ojalá que la Comisión de
                  serie de artículos —he compartido muchos artí-  Descentralización tenga a bien aceptarlo.
                  culos propuestos por la mayoría en el aspecto de
                  la regionalización y de la descentralización—,  Hago esta propuesta por la experiencia que he
                  manifiesto que ni por equivocación debemos in-  logrado en Lima provincias, y sería aplicable no
                  cluir, dentro de las disposiciones transitorias, el  sólo a las municipalidades, sino también a los
                  artículo segundo, porque haríamos algo igual a  gobiernos regionales, ya que un alcalde o un pre-
                  lo que hizo la Asamblea Constituyente de 1979  sidente de una región pueden suscribir conve-
                  cuando incluyó un artículo, el noveno, que frus-  nios con las universidades y con otros organis-
                  tró la esperanza de los provincianos de no contar  mos representativos de su jurisdicción con el fin
                  con senadores elegidos en cada región.      de realizar diferentes estudios y proyectos para
                                                              el desarrollo de la región en la que se encuen-
                  El artículo segundo de la disposición transitoria  tren esas instituciones.
                  acaba con la descentralización. En un artículo
                  transitorio tiene que precisarse cuándo se inicia  Los que hemos tenido la oportunidad de hacer
                  y cuándo termina el proceso de regionalización;  un trato directo con las comunidades campesi-
                  de lo contrario estaremos frente a un saludo a la  nas, quienes hemos visitado a los diferentes pue-
                  bandera y no a un propósito de cambio y de re-  blos olvidados del Perú profundo, conocemos de
                  dención nacional, que tanto reclamamos.     cerca sus realidades y necesidades.

                  Gracias, señora Presidenta.                 Esta hermosa noche en la que debatimos amplia-



                                                          1941
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190