Page 183 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 183
tralista; no pertenecí a ningún partido político a tensiones descentralistas por motivos que no asu-
partir de mi vida profesional porque quise que mo, sino que lamento. Hubiese querido que se
mi pueblo reclamara sus derechos y exigiera que diera ese descentralismo en las décadas pasadas
Loreto sea redimido. con políticos con más generosidad y seriedad. Lo
único que he dicho es que lo lamento y que pare-
A partir de ahí me he enfrascado en una lucha ce que estamos en mal momento por el tiempo
junto a un grupo de ciudadanos de mi tierra y que se ha tardado; pero no soy un centralista,
formamos un partido regionalista que pregona que quede eso bien claro.
la descentralización del país. Ahora que he veni-
do por segunda vez a este Congreso, el pueblo y Muchas gracias.
sectores organizados de mi población me piden
que Loreto sea declarado estado federal. La señora PRESIDENTA. Puede continuar,
señor Donayre Lozano.
Señora Presidenta, en el desarrollo de mi inter-
vención, si vuestra señoría me autoriza, mani- El señor DONAYRE LOZANO (CD). Seño-
festaré que no soy partidario para evitar in- ra Presidenta, yo lamento profundamente que
terpretaciones equivocadas de que se declare usted me diga que dispongo de cinco minutos para
estado federal a la Región Loreto. Creo que sí exponer mis puntos de vista. Tengo todo el dere-
puede ser estado regional autónomo, porque no- cho, así como lo tuvieron los que han usado más
sotros desde el Congreso de la República debe- de quince o veinte minutos con toda razón,
mos buscar que el principio unitario de nación porque un Congreso es para no coartar el desa-
privilegie a nuestra Constitución. rrollo de un razonamiento a nivel parlamenta-
rio, y reclamo ese mismo trato para mi perso-
De otro lado, debo manifestar mi disconformi- na, porque...
dad no obstante que admiro profundamente
al doctor Tord por el himno que acaba de can- La señora PRESIDENTA. Consultaremos al
tar en pro de la centralización. Entiendo que él Pleno si se le otorga diez minutos adicionales.
quiso defender a su Lima porque aquí nació; yo Los congresistas que estén de acuerdo en otor-
también defiendo a Lima exigiendo la descentra- garle diez minutos adicionales al doctor Donayre,
lización, porque, ¿qué va a ser de ella si no pro- se servirán manifestarlo levantando la mano.
vocamos un cambio descentralista?, ¿qué va a su- (Votación). Los que estén en contra. (Votación).
ceder cuando los provincianos sin esperanza al- Acordado.
guna tengan que recurrir a la capital, dentro de
un año, cuando ni siquiera Lima esté en condi- Concedidos, señor Donayre Lozano; puede con-
ciones de resolver el problema habitacional ni del tinuar.
agua ni de la salud de sus habitantes?
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Debo
El señor TORD ROMERO (CD). ¿Me per- el agradecimiento a los señores congresistas y a
mite una interrupción? la generosidad de su consulta.
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Una Decía que el doctor Tord dio la impresión que sa-
interrupción me solicitan, señora Presidenta. Con ludaba al poder centralista, y celebro que aclare
su venia. lo que ha dicho. Pero debo decirle a mi distingui-
do y dilecto amigo que los provincianos no tene-
La señora PRESIDENTA. Señor Donayre, mos la culpa de haber ocupado altos cargos; la-
debo recordarle que usted tiene solamente un mentablemente, el provinciano se deja absorber
turno. por la política centralista, y ahí está su error. A
Dios gracias ahora, como nunca, en este Congre-
Puede interrumpir, señor Tord Romero. so los provincianos somos mayoría y podemos de-
cidir la suerte del Perú para bienestar del pueblo.
El señor TORD ROMERO (CD). Gracias,
señora Presidenta. Hubiera querido leer una serie de aspectos de
los dos libros que he escrito con respecto al siste-
Brevísimo, porque el señor Donayre ha hecho ma descentralizado, pero lamentablemente el
referencia muy gentilmente a mi persona, y agra- tiempo no me lo permite. Sin embargo, voy a
dezco el elogio y la amistad que nos une, por cier- permitirme manifestar mi concordancia en mu-
to. chos puntos con el proyecto de la mayoría, por-
que aquí no estamos para cortarle el paso ni obs-
Sin embargo, creo que no se ha entendido bien taculizar a la mayoría ni a nadie; estamos para
lo que yo he señalado sobre el fracaso de las pre- aportar por el bien del país.
1939