Page 186 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 186
mente este importante tema debe ser de alegría de una vez por todas, llegar a satisfacer sus ne-
para todos aquellos que siempre ansían la des- cesidades.
centralización, porque se trata de algo justo y ne-
cesario para nuestro país. Si todos estos recursos que acabo de mencionar
de valles muy ricos irrigados por los ríos Cañete,
Sin ir muy lejos, quiero referirme a Lima pro- Chancay, Huaura y Pativilca fueran administra-
vincias. El centralismo que agobia al país so- dos eficientemente con un carácter técnico, cons-
bre todo la marginación de las provincias y los tituirían las bases para el desarrollo de esta fu-
distritos es una realidad crudamente vigente tura región Lima provincias, que es un emporio
que debemos superar. de riquezas aún no explotadas, a pesar de estar
cerca a la capital, a Lima Metropolitana.
Es por ello que las nueve provincias del departa-
mento de Lima, como son Cañete, Yauyos, Huaro- Les invito, por ejemplo, a los famosos balnearios
chirí, Canta, Oyón, Cajatambo, Huaral, Huaura de Churín, a ese distrito de Oyón, en donde te-
y Barranca que se conocen con el nombre de nemos los minerales a flor de tierra; a los valles
"Lima provincias", deben constituir una sola de Huaura y de Chancay; a la provincia de Huaral,
región, pues en ellas existen realidades geográfi- en la que tenemos fruta en abundancia, pero que,
cas e históricas y similitudes en los problemas por falta de una buena carretera, no se puede
que obstaculizan su real desarrollo. traer a los mercados.
Las provincias de Lima, más conocidas como En esta región, que sería un emporio de rique-
"Lima provincias", conformadas por ciento vein- zas y que aún no hemos explotado, cualquier in-
tiocho distritos y más de mil comunidades cam- versión que se haga lograría el bienestar para
pesinas, mantienen recursos naturales potencial- los diferentes pueblos y comunidades campesi-
mente extraordinarios. Por ejemplo, existen más nas que existen en Lima provincias, las mismas
de ciento veinte lagunas en las provincias de que vienen esperando por largo tiempo su desa-
Huarochirí y Yauyos, y muchas de ellas aún no rrollo integral.
han sido aprovechadas. Existen hermosos paisa-
jes entre las doce lagunas de Huancaya y Vilca, Muchas gracias, señora Presidenta.
en la provincia de Yauyos, que serían mejores que
los paisajes escandinavos; pero, por falta de una La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra
adecuada infraestructura vial, no se han podido la señora Helfer Palacios.
desarrollar.
La señora HELFER PALACIOS (MDI).
Felizmente, con el actual gobierno del ingeniero Gracias, señora Presidenta.
Alberto Fujimori se está trabajando intensamen-
te las carreteras para desarrollar el asfaltado de Creo que ha habido intervenciones múltiples,
Imperial, Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga hasta todas reconociendo la importancia de la descen-
Yauyos, así como la carretera de Chancay, Huando tralización. Hay una insistencia en lo que signi-
y Acos hasta Cerro de Pasco. Estas carreteras van fica para las regiones y para el país; pero consi-
a permitir el desarrollo de cada una de las comu- dero que debemos verlo en el sentido de cómo
nidades y de los pueblos que unen. descentralización quiere decir eficiencia, de cómo
descentralización quiere decir democracia. Por
Por eso, con la descentralización impulsaremos lo tanto, lo que aprobemos tiene que garantizar
el turismo y el desarrollo de la ganadería y la continuidad.
agricultura de tantos pueblos alejados que mu-
chos no conocen. Ya otros se han referido también a cómo se ha
cambiado tantas veces y, en cada uno de estos
Ya hemos dicho que el centralismo hace daño. cambios, ha habido frustración de las expectati-
Efectivamente, por primera vez un Presidente vas de la gente que sufre por el centralismo. Es
de la República casi todas las semanas está visi- por ello que las expectativas de la población se
tando los últimos rincones del Perú, los pueblitos concentran en esa concreción del funcionamien-
a los que nunca ha llegado un presidente, y me- to de sus instituciones, porque quieren construir
nos un congresista, un diputado o un senador. un futuro, y el pueblo peruano, a través de múl-
Ésa es la forma como él personalmente está de- tiples manifestaciones, ha demostrado que quie-
tectando las realidades de esos pueblos. Muchos re construirlo y que está dispuesto a sacrificarse
de nosotros también los hemos visitado y cono- por él.
cemos de cerca sus problemas, por lo que tene-
mos que ayudarlos en este Congreso elaborando Hay, en este momento, una opción que puede ser
leyes adecuadas para impulsar su desarrollo y, democrática, una opción, a lo largo de la Consti-
1942