Page 151 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 151

esa responsabilidad histórica que el pueblo del  La señora PRESIDENTA.— Doctor Carpio,
                  Perú les va a agradecer.                    por favor.
                  Con respecto a la distinción que hace el doctor  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Que se con-
                  Pease sobre política y politiquería, quisiera de-  sulte, por favor.
                  cirle que todos los seres humanos tenemos pen-
                  samiento político y derecho a actuar según ese  La señora PRESIDENTA.— Doctor Carpio, no
                  pensamiento, lo cual es indudable. Pero lo que sí  podemos consultar una interrupción, estamos
                  diferencia a la política y la politiquería, es que la  haciendo respetar el Reglamento.
                  politiquería...
                                                              Yo le rogaría que cuando haga uso de la palabra
                  La señora PRESIDENTA.— Doctor Carpio: Le    otro congresista, usted también solicite la inte-
                  voy a agradecer que se dirija a la Presidencia,  rrupción, y si es que se la otorgan, con mucho
                  evite el diálogo.                           gusto.
                  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Discúlpe-       Le ruego, por el buen transcurso del debate, que
                  me, señora Presidenta, tiene usted toda la ra-  respete el Reglamento, y le doy un minuto más
                  zón.                                        para que concluya su interrupción.

                  Lo que diferencia, por su intermedio, al doctor  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Lo lamento
                  Pease, la política de la politiquería, es que cuan-  mucho, señora Presidenta. El Reglamento salva
                  do los seres humanos anteponen sus intereses  al doctor Pease de que rebata otros de los puntos
                  políticos a los intereses generales, a los intereses  que ha expuesto en esta discusión y que debiera
                  de la patria, están haciendo politiquería. Por el  levantar por la necesidad de la descentralización.
                  contrario, hacer política es buscar la congruen-
                  cia, pero poniendo los intereses de la patria por  He preparado un cuadro comparativo entre la
                  encima de los intereses partidarios y las percep-  regionalización verticalista de la Constitución de
                  ciones políticas. Ahí radica la diferencia entre po-  1979 y la regionalización que proponemos hoy y
                  lítica y politiquería.                      que está en debate. Ojalá sirva de algo para los
                                                              señores congresistas.
                  El doctor Pease, en esta intervención que acaba-
                  mos de escuchar, ha hecho un discurso en algu-  Gracias.
                  nos momentos politiquero. Yo le preguntaría ¿por  La señora PRESIDENTA.— Continúe, congre-
                  qué señala retrocesos? ¿Dónde hay retrocesos con  sista Lozada.
                  respecto a la propuesta que aprobamos en la Co-
                  misión de Descentralización originalmente? Esa  La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  propuesta no está en debate y no quisiera deba-  Gracias, señora Presidenta.
                  tir sobre ella, pero sí señalar lo siguiente: que
                  con el mayor gusto, fuera de este Hemiciclo, po-  Yo pido la comprensión, por intermedio suyo, de
                  dríamos debatir, como una exquisitez intelectual,  los congresistas; pero realmente eso demuestra
                  de qué carácter fue la propuesta de la Comisión  cómo en forma comunitaria y amigable hemos
                  de Descentralización, que para mí significaba un  venido trabajando en la Comisión de Descentra-
                  paso gradual. Hemos profundizado, hemos avan-  lización, presidida por el congresista Velit, y con
                  zado y  reconocido en ella el papel protagónico  la plena participación del congresista Carpio.
                  de las municipalidades.
                                                              Por eso, yo antes decía que si todos los miembros
                  La señora PRESIDENTA.— Doctor Carpio,       de la Comisión hubieran participado en este de-
                  disculpe usted, pero ha hecho uso de la interrup-  bate que se dio en el seno de la misma, no esta-
                  ción por más de tres minutos, le ruego que con-  ríamos recibiendo los "misiles" que el día de hoy
                  cluya para que continúe la congresista Lozada.  nos ha disparado el señor Pease, porque él, como
                                                              miembro de la Comisión, hubiera demostrado un
                  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Discúlpe-       poquito más de interés. Así, sus valiosas propues-
                  me. Yo he pedido a la congresista que me dé la  tas hubieran sido acogidas, de repente, o demo-
                  interrupción antes de finalizar su intervención,  cráticamente debatidas.
                  por el siguiente motivo: creo que el debate que
                  hemos dado fuera de este Hemiciclo se tiene que  Señor Pease, por su intermedio, señora Presiden-
                  dar aquí ahora, y el día de ayer yo no hice ningu-  ta. Es por eso. . .
                  na alusión política ni descalificadora a la propues-
                  ta del Movimiento Democrático de Izquierda.  Perdón, perdón, que no se acaloren los ánimos.



                                                          1907
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156