Page 147 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 147

cualquier gobierno a dar paso a paso los recursos  de aplicarse la misma ley para los distritos en
                  a los municipios.                           Lima, gran parte de la Amazonía o la sierra sur
                                                              del país. Por el contrario, debe haber una Ley de
                  No hay posibilidad de transferencia de funcio-  Bases nacional que establezca el marco econó-
                  nes sin recursos, esto es fundamental. En este  mico, el marco de participación y tres o cuatro
                  sentido, nosotros buscamos que las regiones ten-  cuestiones generales. Y en cada gobierno regio-
                  gan el Fondo de Compensación Regional. Hemos  nal, de acuerdo con su tradición histórica, su cul-
                  señalado que el eje de la competencia regional es  tura, sus experiencias de organización, debe darse
                  fundamentalmente el desarrollo, la infraestruc-  una legislación adecuada para los municipios. Así
                  tura, la energía, las condiciones para la inver-  es en Argentina y en muchos países de América
                  sión, lo cual requiere una prioridad. Planteamos  Latina; particularmente he visto países centro-
                  un Fondo de Compensación Regional como el que  americanos unitarios con ese tipo de competen-
                  había, en el orden del ocho por ciento.     cia. Por tanto, también hay capacidad normativa
                                                              del gobierno regional y debe asegurarse.
                  Este fondo y los municipios garantizarán una era
                  descentralista; si no se pone, no debemos llamar-  Para terminar, espero que estas propuestas se
                  nos descentralistas; si no se pone y no hay recur-  tomen en cuenta. Insisto, éste es un capítulo vi-
                  sos expresos, el pueblo nos señalará como otra  tal de la Constitución, justamente por ello no es
                  de las opciones centralistas.               posible repetir la historia tradicional del Perú,
                                                              la más politiquera de las historias, que es jugar
                  Quiero terminar refiriéndome a un punto que  en función del objetivo político de corto plazo con
                  me parece fundamental:  las regiones deben co-  la demarcación. Por eso mismo consideramos que
                  rregirse por voluntad popular. Por eso lo propo-  la estrategia central —que es el punto medular
                  nemos en una norma expresa, que se acerca a la  de mi crítica— debe darse a partir de las regio-
                  primera disposición transitoria del proyecto pre-  nes que el pueblo corrija, por su iniciativa, y no
                  sentado por el grupo que encabeza el señor  como plantea el proyecto de la Comisión, que se
                  Huamanchumo, pero le agregamos que basta que  vuelva a los departamentos para luego esperar
                  el veinte por ciento de la población electoral de  que en un segundo momento actúe el pueblo.
                  una provincia pida el referéndum para que se  Hagamos fuertes a los municipios con competen-
                  deba hacer, y se puede manejar eso desde la rea-
                  lidad actual.                               cias precisas y con recursos asignados, no con
                                                              cuestiones genéricas. Si esto se aplica para estos
                  Pero pensamos en algo más. Ustedes, en la for-  dos casos, municipio y región, servirá para que
                  ma en que establecen las competencias de las re-  la década del noventa sea la década de la descen-
                  giones, no les dan el carácter clave de cualquier  tralización del Perú.
                  gobierno. El gobierno nacional es gobierno por-
                  que norma y ejecuta, la norma se llama ley; el  Muchas gracias, señora Presidenta.
                  gobierno local es gobierno porque norma y eje-
                  cuta, la norma se llama ordenanza o edicto; el  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra
                  gobierno regional debe normar y ejecutar y no  la congresista Carmen Lozada.
                  ser mera instancia administrativa, porque para
                  eso lo elige el pueblo.                     La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                                                              Gracias, señora Presidenta.
                  El pueblo no debe elegir sólo un presidente. El es-
                  quema que nosotros hemos propuesto es el mis-  No quise interrumpir al colega Pease en su ex-
                  mo esquema municipal, que tiene mejor resulta-  posición, porque yo había pedido el uso de la pa-
                  do que el esquema que hubo en las regiones.  labra y estaba esperando mi turno.
                  En el distrito y la provincia, el pueblo elige al  Podríamos debatir muchas horas sobre el tema
                  alcalde y sus regidores, que da una mayoría y  de la descentralización. Este controvertido tema
                  una minoría, en número que por lo general está  se ha discutido todos los tiempos y todos los años
                  entre catorce y diecinueve. En el caso más gran-  por todos los gobernantes y por todos los legisla-
                  de, Lima, está en cuarenta. Con los mismos cri-  dores, pero considero que nunca hubo decisión
                  terios —en nuestra opinión— debemos elegir a  política para definir en materia de descentraliza-
                  un presidente, sus consejeros, miembros del con-  ción. Ello se demuestra en los resultados de toda
                  cejo, concejales o como se les quiera llamar, y ahí  aquella legislación precedente, y también se evi-
                  debe haber un nivel. Al respecto, les voy a dar  dencia en el resultado del debate de la Asamblea
                  un ejemplo.                                 Constituyente del año 1979. Después de catorce
                                                              años aún estamos en el centralismo más grande,
                  No es posible hacer una buena Ley Orgánica de  porque siempre se legisló según una combina-
                  Municipalidades a  nivel nacional porque no pue-  ción de intereses políticos y económicos.



                                                          1903
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152