Page 109 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 109
estaba compuesta por tres tercios: uno de ellos Para terminar con el aspecto del diseño funcio-
era el de los alcaldes provinciales que integra- nal, es también necesario señalar lo siguiente: el
ban la región; otro era el de los representantes artículo 261º de la Constitución de 1979 consa-
elegidos por las "organizaciones de base", entre graba que las regiones gozan de autonomía eco-
comillas; y otro era elegido directamente por la nómica y administrativa; y, acto seguido, el artí-
ciudadanía. culo 262º preceptuaba ocho fuentes de recursos
económicos para los gobiernos regionales. Sin
Critico cada uno de estos tercios. Primero, a los embargo, a pesar de estos dos artículos, éstos
alcaldes. Parece lógico, en el papel, que los alcal- fueron sólo una declaración lírica y audaz sobre
des provinciales integren las asambleas regiona- los recursos económicos para los gobiernos re-
les; pero la realidad ha demostrado que, ante un gionales, porque ninguna de las ocho fuentes fue
asambleísmo de carácter permanente como el que establecida claramente como obligación del Go-
han tenido los gobiernos regionales, las asambleas bierno Central en transferirlos.
regionales sesionaban en la capital de la región,
y como los alcaldes provinciales debían partici- Por lo tanto, se dejó a la buena o mala voluntad
par en esta instancia, tenían que abandonar sus del Gobierno Central el transferir recursos a las
concejos provinciales para residir en la capital de regiones. Y, en el colmo de la ironía del pésimo
la región. Es decir, este pésimo diseño funcional diseño funcional, entre el 28 de julio de 1990 y el
expropió a los alcaldes provinciales de la mayo- 5 de abril de 1992, el Presidente de la República
ría de provincias del Perú para obligarlos a resi- hagamos abstracción de quién es, que no te-
dir en las capitales de las regiones. nía ni un solo representantes de su tienda políti-
ca en ningún gobierno regional verticalista del
Es inconcebible que las provincias más alejadas Perú, si estaba en su buena o mala voluntad el
de nuestra patria, ésas que no tienen ni Parla- transferir recursos, ¿podía tener interés en trans-
mento ni Poder Ejecutivo, ni Ejército ni nada y de ferirlos? No lo tuvo, y por eso poco a poco fue
las que el Estado poco, tarde y mal se acuerda y cerrando el esmirriado caño de los recursos de
los gobiernos regionales.
que tienen como únicas autoridades representa-
tivas a los alcaldes, terminaran debido al sis- Ahora bien, el proceso de regionalización ver-
tema de regionalización verticalista abandona- ticalista, erróneamente concebido y de un dise-
das hasta por sus alcaldes, sus más legítimos re- ño disfuncional, recibió en los últimos meses del
presentantes.
gobierno de Alan García Pérez un impulso deci-
sivo, pero tan decisivo como politiquero; porque
En lo que respecta a los representantes de las sólo cuando Alan García Pérez se da cuenta de
"organizaciones de base", éstos fueron el instru- que el próximo presidente del Perú no iba a ser
mento que el gobierno de turno, el de Alan García de su tienda política, y cuando por la estatización
Pérez, concibió para sobredimensionar los gobier- de la banca surge la figura política de Mario Vargas
nos regionales. Las organizaciones de base fun- Llosa, el APRA decide crear una bomba de tiem-
cionaron muchas veces como instituciones para- po para el presumible futuro gobierno del nove-
lelas con miras a los procesos electorales. lista, así como un refugio para el Partido Aprista
en la composición del poder en el Perú. Conciben
No puedo conocer todo lo que sucedió en el Perú, a los gobiernos regionales como ese refugio, y en-
pero hablo del caso que más conozco, que es el de tonces Alan García Pérez aprieta el acelerador a
mi tierra. Allí existe la Cámara de Comercio e fondo en el proceso de regionalización verticalista.
Industria de Arequipa, que tiene más de un siglo
de vida. Pues bien, cuando se trató de elegir al ¿Aceleró este proceso porque quería la descen-
representante de las organizaciones comerciales tralización de nuestra patria, porque ponía el
ante el gobierno regional, el APRA fraguó la for- interés de la patria por encima del cálculo poli-
mación de un organismo paralelo de los comer- tiquero de su partido? No, señor. Es más, yo sólo
ciantes que sólo existió para elegir al represen- quisiera que ustedes, para corroborar esto, revi-
tante de las organizaciones comerciales en situa- sen la legislación regional de los últimos veintio-
ción de paridad con la antigua e importante Cá- cho días del régimen de Alan García. En forma
mara de Comercio e Industria de Arequipa. En- alocada y lo digo en los dos sentidos del térmi-
tonces, tuvimos a dos representantes, y entre ellos no "alocada", el gobierno de Alan García Pérez
tenían que ponerse de acuerdo para ver a quién transfirió a las regiones empresas, hoteles de tu-
nombraban. Pues bien, esa institución paralela ristas, competencias, etcétera. El refugio se les
que el APRA fraguó a través de este sistema no iba y, por tanto, en los últimos veintiocho días
existió más, no existe más. ¿Es justo este diseño transfirieron tantas competencias, empresas e ins-
funcional? tituciones a los gobiernos regionales.
1865