Page 112 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 112

Muchos dicen, dentro y fuera de este Parlamen-  sito peatonal, el tránsito urbano, el turismo y el
                  to, que este Congreso no va a pasar a la historia;  hacer cumplir las ordenanzas municipales. Eso
                  que la Constitución que estamos haciendo va a  nos lleva a dos cosas: o facultamos a los munici-
                  durar pocos años, va a durar lo que dura el régi-  pios a que tengan sus policías municipales, o
                  men. Es posible que esto sea así, pero les prome-  facultamos a que la Policía Nacional derive a al-
                  to, como historiador, que el aporte que hemos  gunos de sus custodios a las municipalidades, para
                  hecho en esta materia inaugura, en ciento seten-  que se pongan a órdenes —no tengamos miedo—
                  ta y dos años de historia republicana, mecanis-  de los alcaldes en sus competencias constitucio-
                  mos de democracia directa; y las próximas cons-  nales. Esto es lo más conveniente, porque esta-
                  tituciones —si las hay— no podrán negar estos  blecer policías municipales y que cada concejo
                  mecanismos que hemos establecido hoy. Por lo  provincial pueda organizar en el país policías
                  tanto, estamos haciendo historia.           municipales es peligrosísimo; además, es imprac-
                                                              ticable. ¿Tendría cada provincia del país una es-
                  En consecuencia, pido a la mayoría y a la mino-  cuela de policías? ¿Tendrían los mismos sueldos,
                  ría —porque lo celebrará el país— que los ochenta  los mismos rangos, los mismos uniformes, etcé-
                  votemos por un proyecto de descentralización que  tera? Sería algo inmanejable.
                  satisfaga a todos.
                                                              Entonces, por favor, si nosotros consideramos
                  Pido que se coloque en el artículo 4º, en el párra-  simplemente la facultad conservar y regular el
                  fo que he leído, que "los alcaldes y regidores son  orden ciudadano, en el momento en que se esta-
                  elegidos en sufragio directo por un período de  blezca la Ley Orgánica de Municipalidades se
                  cinco años y pueden ser revocados y reelegidos  establecerá cómo es que la Policía Nacional coo-
                  por la ciudadanía"; porque podríamos estar am-  pera con los municipios.
                  pliando a cinco años el mandato de los alcaldes.
                  ¿Qué cosa nos van a decir en los pueblos? "Cinco  En cuanto al artículo 6º, estoy de acuerdo en su
                  años es mucho para un alcalde. Si hemos elegido  redacción; también con la de los artículos 7º y 8º.
                  a un alcalde malo por cinco años, ¿qué podemos
                  hacer?" Tiene que ser revocable el alcalde. Al al-  El artículo 9º: "Las regiones debidamente consti-
                  calde malo lo va a sacar la ciudadanía. Esto tiene  tuidas tienen autonomía política, económica y
                  que precisarse. También tiene que precisarse, en  administrativa. Tienen competencia dentro de su
                  el artículo correspondiente al presidente regio-  jurisdicción en la coordinación y ejecución de los
                  nal, que éste también va a tener cinco años de  planes y programas socio-económicos regionales,
                  mandato y que por las mismas razones es revo-  así como en la gestión de actividades y servicios
                  cable.                                      inherentes al Estado conforme a ley".
                  Con respecto al artículo 5º, se señala una serie  Creo que se debe puntualizar que tienen com-
                  de competencias de los municipios. Yo estoy de  petencia en lo interprovincial y no simplemente
                  acuerdo con todas ellas, pero quiero agregar una,  en su circunscripción, porque sino, con ese man-
                  que es la siguiente: "Son competencias de las mu-  dato, un presidente regional podría crear para-
                  nicipalidades conservar y regular el orden ciuda-  lelismo, que he criticado y que es nefasto para el
                  dano". Eso está en relación directa con lo que he-  país. Para que no cree ese paralelismo, se debe
                  mos debatido ayer.                          puntualizar: "Tienen competencia en lo interpro-
                                                              vincial y dentro de su jurisdicción en la coordi-
                  Quizás se malinterpretó mi intervención en el  nación y ejecución de los planes y programas so-
                  sentido de que yo quiero o pretendo o he pro-  cio-económicos regionales, así como en la gestión
                  puesto municipalizar a la Policía Nacional; nada  de actividades y servicios inherentes al Estado
                  más alejado de eso, señor. La Policía Nacional es  —agrego— bajo los principios de eficiencia y de
                  una institución fundamental del Estado, y debe  evitamiento de duplicidades a la acción munici-
                  persistir como Policía Nacional; es más, en el  pal". Más claro, ni el agua de mi tierra.
                  momento histórico actual, la Policía tiene el re-
                  conocimiento de la nación por la lucha que está  En cuanto al artículo 10º, considero que el Con-
                  librando contra el terrorismo, pero eso no quiere  sejo de Coordinación, tal como está diseñado en
                  decir que sea intocable, que no podamos mejo-  el texto en debate, no es conveniente. Se dice:
                  rarla.                                      "El Consejo de Coordinación Regional está inte-
                                                              grado por el número de miembros que señala la
                  El asunto está en que los alcaldes tienen que te-  ley. Las municipalidades provinciales tienen re-
                  ner mando sobre los policías en aspectos especí-  presentación en dicho Consejo". Además, dice que
                  ficos de la seguridad ciudadana; y ésos son el trán-  el número lo señalará la ley.




                                                          1868
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117