Page 111 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 111
de Abogados de Lima, de la Asociación Civil Pro- del ser humano, como también puede ser la más
puesta, del Grupo Propuesta que es otro, del denigrante, todo depende de la ética con que se
alcalde Murguia de Trujillo, del alcalde Daniel ejercite para que cumpla sus fines.
Estrada del Cusco, del alcalde Fernando Ramírez
de Arequipa, del Presidente provisional de la En segundo lugar, todas estas propuestas recla-
Región Arequipa, del congresista Torres Vallejo, man una instancia intermedia entre los munici-
del congresista Tito Chávez Romero, del ex asam- pios y el gobierno nacional; pero no una instan-
bleísta Félix Castillo de Tacna, y otras más, se- cia intermedia que haga paralelismo con las mu-
ñor. nicipalidades, sino que coordine, integre y apoye
a las municipalidades, que actúe a través de las
No voy a cansarlos. Pero sí quiero señalar aquí el municipalidades; ésa es la única forma de corre-
denominador común: lo que necesita la patria es gir errores de la regionalización verticalista.
una descentralización efectiva, y para ello, en
primer lugar, ha de señalarse el protagonismo de Termino, señor, comentando que, con el texto
las municipalidades en el proceso de descentrali- puesto en debate por la Comisión de Constitu-
zación. ción texto que he firmado, estoy sustantiva-
mente de acuerdo, pero hay algunos detalles, so-
Lamento que este debate constitucional esté, en bre los que conversé con mi amigo el señor Mi-
alguna manera, enturbiado por unas declaracio- guel Velit, que en mi opinión deben ser perfec-
nes infortunadas de los dirigentes de la AMPE, cionados y los puntualizo de la siguiente mane-
que sin ver en perspectiva histórica los intereses ra:
de la nación y de los municipios hayan preferido
defender sus puntos de vista políticos; muy res- El artículo 1º del texto puesto en debate dice:
petables, señor, pues todos tenemos un pensa- "La descentralización es un proceso y objetivo
miento político, pero no tenemos el derecho de permanente del país". Considero que el objetivo
poner nuestras reivindicaciones políticas por del país es el bienestar o el desarrollo; por lo tan-
encima del interés de la patria ni de las municipa- to, creo que debiera redactarse de la siguiente for-
lidades. ma este artículo: "La descentralización es un pro-
pósito fundamental del país y un proceso perma-
Entonces, justamente, las municipalidades deben nente".
ser las protagonistas de la descentralización. ¿Por
qué? Porque no existe una célula democrática más No tengo objeciones al artículo 2º.
importante que ellas en la democracia peruana;
porque es la forma de acercar el Estado a la ciu- En el artículo 3º se dice: "Las regiones se consti-
dadanía; porque es injusto que languidezcan las tuyen por iniciativa y mandato de las poblacio-
municipalidades distritales alejadas que son la nes pertenecientes a uno o más departamentos
gran mayoría en el país, que sean prácticamente colindantes, sancionado mediante referéndum.
convertidas en instituciones poco efectivas, sin Asimismo, las provincias y distritos contiguos
recursos, mientras ven al frente de ellas cómo la pueden integrarse o cambiar de circunscripción
microrregión, la subregión o cualquier tipo de conforme a ley". ¿Ustedes creen, señores, que va
institución del gobierno regional verticalista crea a haber distritos o provincias que quieran inte-
instancias de aparatos burocráticos que lo único grarse y fusionarse? ¿El distrito "A" y el distrito
que hacen es fagocitar los pocos recursos econó- "B" van a convertirse en un solo distrito? Es muy
micos de la nación en pagar planillas de los buró- difícil. Creo que es imposible. Lo que debemos re-
cratas. coger es la potestad de decidir que tienen los dis-
tritos y provincias situadas en los límites de las
Lo que necesitamos, entonces, es municipalida- regiones departamentales, mediante referéndum,
des protagonistas. Tenemos que abandonar, de para pasarse a otras regiones. Por lo tanto, la re-
una vez por todas, el erróneo criterio que sostu- dacción significa, en ese tema, que las provincias
vo hace muchos años don Víctor Raúl Haya de la y distritos colindantes puedan cambiar, por refe-
Torre, en el sentido de que las municipalidades réndum, de circunscripción.
no son parte del espacio político, sino del espacio
vecinal. No, señor. Son parte, y la fundamental, El artículo 4º dice, en el tercer párrafo: "Los al-
del espacio político; porque los ciudadanos, al ele- caldes y regidores son elegidos en sufragio direc-
gir nuestros alcaldes y regidores, les damos po- to por un período de cinco años y pueden ser re-
der para que administren nuestra localidad, y eso elegidos". Considero que tenemos que introducir
es parte del espacio político. La política no es mala. algo de lo fundamental que ha hecho este Con-
Eso también tenemos que corregir. La política greso: crear mecanismos de democracia direc-
no es mala: puede ser la actividad más hermosa ta.
1867