Page 105 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 105
no para gobernante de un gobierno regional; por Consiguientemente, estamos planteando no so-
lo menos, ésa era la propuesta del oficialismo al lamente que se disminuya en número esa famo-
interior de la Comisión de Descentralización. Pero sa burocracia. Por ejemplo, en Cusco habían se-
ahora, no se por qué, han cambiado esa propues- tenta y nueve, y una parte eran representantes
ta. de los municipios; alcaldes que eran represen-
tantes regionales y que como señalé anterior-
El señor PRESIDENTE. Señor Cuaresma, mente en su mayoría no sólo petardeaban des-
quisiera simplemente hacerle recordar que us- de adentro y desde afuera el proceso de descen-
ted ya ha hecho uso de tres turnos. ¿Le damos el tralización y regionalización, sino incluso no asis-
otro turno? tían. Hay un alcalde del departamento del Cusco
que solamente asistió dos veces: una, para la elec-
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). ción del cargo de presidente, y como no fue elec-
Señor Presidente: Yo quiero recordarle que en to se amargó y se retiró; la otra, para protestar.
mi bancada todos somos demócratas, y voy a con- Estos hechos, indudablemente, también se dan
cluir en algunos instantes con las alternativas; y en Chiclayo y otras jurisdicciones.
si su benevolencia así los dispone, señor, si me
falta un tiempo, le voy a pedir dos o tres minutos Además planteamos, sin que esto sea novedoso,
más. que el consejo regional esté integrado, como ya
dije, por el presidente regional, el vicepresidente
Decía que proponemos, frente a la alternativa y cuatro secretarios regionales. También plan-
planteada por el oficialismo, que en vez del consejo teamos que, a petición del veinte por ciento de la
coordinador se plantee una asamblea regional, población electoral o de dos tercios de los repre-
integrada precisamente por los representantes, sentantes, el Jurado Electoral convoque a refe-
elegidos directamente, de cada una de las provin- réndum a fin de revocar o ratificar el mandato
cias integrantes de ese departamento a conver- del presidente, vicepresidente y representantes
tirse en región, o de los departamentos que se regionales. En caso de proceder la revocatoria de
unan como región. Esto significaría que, por ejem- mandato, a los treinta días de conocidos los re-
plo, en Cusco, si se constituye en una región, se sultados se debe convocar a elecciones para ele-
elegirían no se digitarían a dedo a trece re- gir al nuevo presidente, vicepresidente o repre-
presentantes más el presidente, que serían ca- sentantes regionales. Si el presidente es revoca-
torce; y si se unen con Apurímac, que tiene siete, do, asume el vicepresidente interinamente. Si
y luego con Madre de Dios, que tiene tres, de se- ambos son revocados, la asamblea regional nom-
tenta y nueve que tenía la región se bajaría deci- bra al presidente transitorio. Si se revoca a todos
didamente a veintiocho elegidos por voto popu- los integrantes del gobierno regional, asume las
lar. labores administrativas el funcionario de carre-
ra de más alto nivel del gobierno regional hasta
El señor PRESIDENTE. Señor Cuaresma, la elección del nuevo presidente que completa el
le ruego que se detenga un segundo para poder período. La revocatoria no podrá darse en el pri-
decirle al señor Amurúz que se sirva guardar las mer y último año de gestión regional.
normas de comportamiento en el Pleno.
Pero además, para fortalecer el proceso de des-
Continúe. centralización, sugerimos que para ser presiden-
te, vicepresidente y/o representante regional se
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). requiera los mismos requisitos que se exige para
Muchas gracias, señor Presidente; y le suplico ser congresista de la República.
que la interrupción de los dos minutos me los
abone al final. Por otra parte, planteamos que debe correspon-
der a la asamblea regional una serie de atribu-
Consiguientemente, nosotros sí tenemos alter- ciones, como elegir, a propuesta del presidente, a
nativas. Además, planteamos como órganos de los miembros del consejo regional, ejercer las
gobierno regional, al margen de la asamblea re- competencias legislativas y administrativas, apro-
gional que estaría integrada por los represen- bar su organización interior, aprobar el plan de
tantes elegidos directamente por cada provincia, desarrollo regional y su presupuesto, etcétera.
el consejo regional y la presidencia de la región;
un consejo regional disminuido, con presidente, El consejo regional es el órgano ejecutivo de la
con vicepresidente y, al mismo tiempo, con cua- región. Dentro de ello, señalamos funciones es-
tro representantes, que vendrían a ser designa- pecíficas, como elaborar el proyecto de plan re-
dos o, mejor dicho, propuestos por el presidente, gional de desarrollo de acuerdo a los lineamientos
pero en todo caso ratificados por el legislativo, del plan nacional, ejecutar el presupuesto regio-
que vendría a ser la asamblea regional. nal y administrar su patrimonio, organizar y admi-
1861