Page 103 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 103
tener algo de la propuesta anterior, se presenta ejemplo, la Región Inca, con setenta y nueve re-
hoy día, señor. Y, efectivamente, el señor Velit presentantes que más se dedicaban a pelear que
nos consultó hoy al mediodía para poder sumar- a otra cosa. Las expectativas de la población frente
nos a ese esfuerzo en consenso. Sin embargo, a la falta de recursos económicos no fueron acerta-
esperemos que se tome de nuestras palabras y damente respondidas debido a una especie de aco-
de nuestra propuesta, si es que en verdad hay gotamiento de parte del Ejecutivo. Es así que en
flexibilidad en el oficialismo, algunas sugerencias. 1990, por ejemplo, el Gobierno Central no trans-
firió ni un centavo del Fondo de Compensación
Empiezo señalando que sí han existido varias Regional a las regiones. En 1991, después de un
propuestas, y lo digo para demostrar cómo cam- juicio que entablaron las regiones del país, el
bia el oficialismo. Hubo una primera propuesta Gobierno Central recién empezó a transferir el
del Ejecutivo, en abril de 1991, consignada en el treinta por ciento del Fondo de Compensación
Plan Nacional de Desarrollo, plan de desarrollo Regional; mientras tanto, el setenta por ciento
de corto plazo, en cuya página 283 se planteaba fue utilizado para el pago de la deuda externa.
la creación de tres macrorregiones Norte, Cen- Es decir, el Gobierno utilizó mal los recursos de
tro y Sur para la demarcación regional. Esto, este Fondo, pues los empléo para pagar la deuda
por supuesto, ha variado de acuerdo al tiempo y externa.
de acuerdo al viento.
En cuanto a burocracia, es cierto que se cuestio-
Efectivamente, después hubo otra propuesta, la nó la burocracia de los gobiernos regionales; sin
de las famosas intendencias, y un rechazo total embargo, se mintió al país, porque el setenta y
por parte del oficialismo en la misma Comisión ocho por ciento del total de trabajadores estata-
al proceso de regionalización, aduciendo que en les se encontraban y se encuentran en Lima, y el
él se daban más errores que aciertos. Ahora se veintidós por ciento se encontraban en las once
retorna a una propuesta que, efectivamente, vie- regiones. Con incentivos, en 1990 y 1991, del
ne de acuerdo a las exigencias, no solamente de veintidós por ciento, esa "burocracia", entre co-
los alcaldes del país, sino fundamentalmente de millas, se redujo a un dieciséis por ciento.
los pueblos que se han reunido para manifestar-
se al respecto, como ocurrió últimamente en el Hay que señalar que, dentro de este mar de erro-
Cusco, donde estuvo presente el Presidente de la res, más los hubo en esta segunda y última eta-
Comisión de Constitución, y a quien enrostraron, pa, manejada por Cambio 90-Nueva Mayoría, con
en el paraninfo universitario, algunos plantea- los famosos consejos transitorios de las regiones.
mientos para que los acogiera. Por ejemplo, Cambio 90 puso a un primer presi-
dente, Aníbal Del Carpio, y un segundo presiden-
Efectivamente, hubieron aciertos. En 1990, a te, que renunció hace unos días, David Mejía
pesar de que no se dieron mayores recursos eco- Galindo, ex viceministro del Interior. ¿Qué hi-
nómicos y mucho menos se cumplió con el Fondo cieron por el proceso de regionalización los del
de Compensación Regional, en la Región Inca se oficialismo? Desmontaron empresas como Elec-
afrontaron muchas obras de agua, desagüe, man- tro Sur Este, que estaba en manos del gobierno
tenimiento de carreteras como Sicuani y Yauri. regional, y la entregaron al centralismo a través
Veinte meses de gestión, durante la cual se puso del Ministerio de Energía y Minas; desmontaron
en marcha un proyecto minero, Chabuca Este, Minas Tintaya y se la entregaron a Energía y
con el que se amplió definitivamente la frontera Minas; Industrial Cachimayo pasa a Energía y
minera en Minas Tintaya. Minas, etcétera. Es decir, tomaron esas empre-
sas que eran manejadas por el gobierno regional
Después de veintisiete años de lucha, Quillabamba después de una lucha histórica y heroica, para
logra la interconexión Machu Picchu-La Conven- pasarlos al Gobierno.
ción; se culmina un proyecto de electrificación:
el de Tintaya-Azángaro-Juliaca-Puno; al mismo Liquidaron la primera empresa regional de trans-
tiempo, en la Región Inca se consigna un pool de porte en la Región Inca, ERTRISA, y rifaron y
maquinarias y equipo por valor de ocho millones vendieron los ómnibus que estaban al servicio
de dólares. Son algunas referencias que, induda- del pueblo. Queda únicamente EMTURIN, y que-
blemente, si sigo con ellas, el tiempo me va a que- da no por la buena voluntad de Cambio 90 y el
dar corto. oficialismo; queda, señor, porque no hay interés
en privatizar EMTURIN, porque se pretende que
Voy a ir a los errores, de los cuales gusta hablar regrese al centralismo, a través de ENTURPE-
mucho el oficialismo. RÚ, para que grupos de poder, que manejan el
turismo desde Lima, usufructúen para su bene-
En efecto, somos conscientes de que varias asam- ficio esas infraestructuras de EMTURIN. Un
bleas regionales fueron sobredimensionadas; por ejemplo claro: en el pasado, servicios que presta-
1859