Page 102 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 102
neidad de nuestro país y que expresen el dere- instituciones más democráticas. Entendemos que
cho de participación ciudadana que en su momen- no hay que contentarle al pueblo de acuerdo a
to será sustentado con amplitud por nuestro vo- las encuestas o de acuerdo al tiempo que varía
cero, el colega Henry Pease. constantemente o de acuerdo a algunos gustos
de quienes quieren perpetuarse y entornillarse
Muchas gracias, colega Presidente. en el poder, sino respondiendo a una realidad que
es sinónimo de una lucha que viene desde hace
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el muchos años.
señor Cuaresma.
En ese sentido, sí es cierto que hay hechos posi-
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). tivos dentro del proceso de regionalización en su
Señor Presidente: Yo pedí hablar casi al final, pero primera y segunda etapa; pero también hay erro-
como no quiero hacer cuestión de estado voy a res, a los cuales me voy a referir.
entrar al debate.
El señor VELIT NÚÑEZ (NM-C90). ¿Me
Y empiezo señalando, en primer lugar, que no es permite una interrupción, señor Cuaresma
cierto que la propuesta alcanzada por el amigo Sánchez?
Velit es de la Comisión de Descentralización. En
la Comisión se ha variado de opiniones, se ha va- El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).
riado de concepciones, se ha variado de propues- Cómo no, con la venia de la Presidencia.
tas.
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
Cuando estuve en un ayuno conjuntamente con el señor Velit Núñez.
los periodistas por la libertad de algunos, envié
al señor Presidente de la Comisión de Constitu- El señor VELIT NÚÑEZ (NM-C90). Gracias,
ción una carta por la cual, en ese entonces, seña- señor Presidente; gracias, colega Cuaresma.
laba que, como hombre del interior del país, quien
ha visto de cerca los fracasos y los triunfos de un Solamente para dejar claro el asunto que se ha
proceso de descentralización, apresurado o no, establecido.
me ratificaba en que había que apoyar, como aho-
ra, aquello que se considera como la primera cé- Yo he hecho referencia a que la propuesta es en
lula de la democracia, que son los municipios; pero mayoría de los miembros de la Comisión de Des-
paralelamente le decía al Presidente de la Comi- centralización. Me he apersonado donde el señor
sión de Constitución en esa carta, desde la cama Cuaresma para que conociera el texto y lo firma-
donde estaba en ese ayuno, en el local del Cole- se si lo consideraba pertinente.
gio de Periodistas, que apostaba por la regionali-
zación y que no compartía la idea de darle un Algunos congresistas, como el señor Juan Gui-
certificado de sepultura por los errores en los llermo Carpio, lo han firmado y han dejado en
cuales habían incurrido algunos gobernantes al reserva, inclusive, aspectos secundarios que van
inicio de este proceso de regionalización. a ser discutidos posteriormente, como él lo ha
dicho; y también lo ha hecho el señor Víctor Joy
Y hoy día, señor Presidente, hay que decirle des- Way. Pero el proyecto ha sido presentado por los
de aquí, en nombre del Frente Independiente miembros de las comisiones de Descentralización
Moralizador, que nos ratificamos en ese propósi- y de Constitución, en mayoría.
to y en esa propuesta de descentralización, sa-
cando lo positivo y desechando lo negativo de la Eso era todo para aclarar, y muchas gracias.
primera etapa del proceso de regionalización.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
En ese sentido, antes de alcanzar propuestas se- señor Cuaresma Sánchez.
rias y reflexivas, quiero hacer un balance, por-
que en verdad tenemos propuestas, y tenemos El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).
propuestas que en algunos puntos coinciden con Muchas gracias.
la propuesta de Miguel Velit, pero en otros van
más lejos; porque no solamente apuntamos a que Lo que significa que nos dan la razón y que re-
se elija al presidente de los gobiernos regionales, cién hoy día se han puesto de acuerdo Renova-
sino a que esos consejos o las asambleas regiona- ción y el oficialismo para poder avalar con sus
les tengan un menor número de miembros y, fun- firmas esa propuesta; lo que significa que la al-
damentalmente, a que en la práctica éstas sean ternativa que presentan hoy día, si bien puede
1858