Page 680 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 680

de Bush o la historia de Carter. Aquí, la historia  camina a que el poder se comparta y uno fiscali-
                  va a ser la continuidad. Pero, adelanto, la conti-  ce al otro —por eso cae Collor de Mello y por eso
                  nuidad también con nuestra historia: caerá des-  cae Carlos Andrés Pérez—, en el Perú se quiere
                  pués ese gobierno autoritario con sus ideas, con  que el Presidente sea reelegible, todopoderoso e
                  sus obras, y eso está mal. Y lo digo aun cuando  intocable. ¡Esto es un emperador, señores! Esto
                  esté de acuerdo o en desacuerdo con muchas ideas  no es un Presidente en ningún diseño constitu-
                  u obras. Lo tengo que decir, porque no podemos  cional. El modelo de ustedes es casi absolutista:
                  seguir la política de bandazos, pero el autorita-  es el poder en una sola mano.
                  rismo es el punto de partida para la política de
                  bandazos. Llegamos así, señor Presidente, a la  Y nosotros insistiremos, señor: no a la reelección;
                  autocracia, no a la democracia.             sí a que el Presidente sea un jefe poderoso del
                                                              Poder Ejecutivo, pero no con todo el poder; que
                  Pero yo quiero acá hacer una defensa del Partido  comparta las responsabilidades con su Consejo;
                  Popular Cristiano, no solamente por la simpatía  que tenga que discutir,  no de igual a igual, por-
                  de Lourdes Flores, que todos compartimos, sino  que él los nombra o los saca; pero sí discutir con
                  porque ha sido injustamente acusado. Se le acu-  un Consejo aquellas decisiones que, como los de-
                  sa de querer desestabilizar al Presidente de la  cretos de urgencia, pero también como otros ac-
                  República. ¿Por qué? Porque las propuestas que  tos, incluso capaces de llevar a la guerra, tienen
                  hace —muchas de las cuales, en perfecta coinci-  que ser compartidas. Y que el Parlamento pueda
                  dencia, están planteadas también en mi dicta-  ejercer la fiscalización sin llegar a la crisis máxi-
                  men, en el dictamen del MDI— la propuesta sig-  ma, sin tener que usar sólo la acusación consti-
                  nifica que queremos acabar con los ministros-se-  tucional.
                  cretarios, definición de Alan García, o queremos
                  acabar con los gabinetes semifantasmas, defini-  Pero también queremos, señor, que los corruptos
                  ción no explícita pero real de Fujimori.    puedan ser acusados a tiempo; también quere-
                                                              mos, señor, que no sea un cuento la defensa de la
                  Queremos que haya efectiva responsabilidad po-  Constitución. Así que estamos haciendo una
                  lítica. Y lo único que se está planteando es que,  Constitución para que siga usándose, literalmen-
                  para determinadas atribuciones claves, ese po-  te, como le da la gana al poderoso. ¿Para qué tanto
                  derosísimo Jefe de Estado Jefe de Gobierno ten-  revuelo? Aprobemos, entonces, el proyecto del
                  ga que tener acuerdo de su Consejo de Minis-  doctor Moreyra, de tres artículos; todo el poder
                  tros, de los ministros que él nombra. ¿Y por qué  para él y se acabó la Constitución.
                  ocurre esto, señor? Porque el Presidente es irres-
                  ponsable, y porque queremos que el Parlamento  Hacemos una Constitución para que quienes in-
                  pueda ejercer la fiscalización efectivamente. Y  cumplan la Constitución sean sancionados y para
                  esto vale tanto para el Consejo de Defensa Na-  que hayan tres condiciones que lleven a que cual-
                  cional como para el Consejo de Ministros.   quier autoridad, empezando por la más podero-
                                                              sa, se cuide de incumplir la Constitución.
                  Queremos que haya efectiva capacidad del Pre-
                  sidente de gobernar con su equipo, pero compar-  En síntesis, y para terminar, señor Presidente,
                  tiendo decisiones. Democracia no es el poder en  quiero sólo decir que me opongo y me opondré a
                  una mano, señor; democracia es el poder en mu-  la autocracia; que el MDI entiende que no hay
                  chas manos. Ya hay una institución que es el Par-  salida para el Perú sin una democracia efectiva y
                  lamento, y hay una institución que es el Poder  eficiente, con un gobierno que pueda gobernar y
                  Ejecutivo; pero, en la forma en que ustedes pre-  que sea controlado. No creo en el poder absolu-
                  sentan su proyecto, continuando el error de la  to; no creo en los presidentes que van a salvar al
                  Constitución del 79, el Poder Ejecutivo es un  país. Al Perú lo salvamos todos participando, dis-
                  hombre, una persona: el Presidente de la Repú-  cutiendo y hasta peleando entre nosotros, o el
                  blica. Y nosotros queremos que se compartan  Perú no tiene salida, no será país viable, señor.
                  responsabilidades.
                                                              Y termino diciendo: ¿ustedes creen que los cam-
                  Por eso se escandalizan algunos miembros de la  bios constitucionales van a traer seguridad jurí-
                  mayoría. Ya en un debate me planteó un ilustre  dica? Yo les digo no, señor; porque, cuando uste-
                  miembro de la mayoría que yo quería desestabi-  des dejen de ser mayoría y el pueblo, con razo-
                  lizar al Presidente porque en el proyecto del MDI  nes, cambia, si eso es democracia, allí caerá con
                  decíamos que por corrupción o por infracción de  ustedes el orden jurídico que están construyen-
                  la Constitución debe ser posible acusar al Presi-  do.
                  dente durante su mandato.
                                                              Y nosotros queremos sí reglas de juego para todos
                  ¡Qué curioso, señor! Mientras América Latina  y permanentes. No queremos la lógica que ha sido



                                                          1558
   675   676   677   678   679   680   681   682   683   684   685