Page 683 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 683
la Constitución el golpe de estado cosa que es oportunidad de las reuniones de la Comisión de
un absurdo, porque ésa es la tradición repu- Constitución.
blicana.
Es cierto que la libertad del pueblo, para que el
Entre 1821 a 1903, año en que termina Eduardo país pueda funcionar, es canalizada por los go-
López de la Romaña su mandato iniciado en 1899, bernantes; pero donde la libertad del pueblo debe
hubieron treinta y cinco gobiernos, sin contar los ser absoluta y plena, sin recortes, es precisamente
dos gobiernos de Ramón Castilla, que duraron, en la elección de sus gobernantes, que serán los
respectivamente, seis y siete años. El promedio llamados a canalizar su libertad en muchos ca-
de duración de esos treinta y cinco gobiernos fue sos.
de dos años y cuatro meses, a pesar de que in-
cluimos en esos treinta y cinco gobiernos los que La elección de los gobernantes por el pueblo debe
duraron cuatro años, como el caso de José Balta, ser no sólo periódica y secreta; sino, por encima
Manuel Pardo, Remigio Morales Bermúdez, Ni- de todo, absolutamente libre. Recortarle al pue-
colás de Piérola y Eduardo López de Romaña. blo ese derecho es herir a la democracia en su
raíz, en su punto de partida: el gobierno del pue-
Desde 1904, en que murió Candamo después de blo; y recortar la libertad de los ciudadanos es
un año de gobierno, se sucedieron veintitrés go- herirlos en su raíz, como dije... Si algo caracteri-
biernos hasta 1990. De ellos, sólo diez termina- za al ser humano, más que la racionalidad, que
ron normalmente sus períodos. La tradición re- en mayor o en menor grado se da hasta en los
publicana ha sido, pues, lamentablemente, el animales y que se da plenamente si creemos en
golpe y el gobierno fortísimo. ellos, en los ángeles, es la libertad.
Tercer argumento: peligro de manipular el pue- Respetamos esa libertad. Los que por voluntad
blo. Se dice que al Presidente que piensa presen- del pueblo tenemos el encargo de orientarla y ca-
tarse a la reelección inmediata puede manipular nalizarla, a través de la Constitución, no le re-
al pueblo a favor de su propia candidatura. cortemos al pueblo su derecho a elegir a los go-
bernantes que le dé la gana, por usar la profun-
Mi colega, el doctor Carlos Ferrero, argumentó da frase española; inclusive, a un candidato que
largamente sobre ese punto. Solamente quiero haya cometido el "delito" para la oposición
agregar que esto es minusvalorar el criterio del de realizar un gobierno creativo y fecundo. Si el
pueblo peruano. Y pensar que no se puede ase- pueblo quiere reelegirlo, ¿quién se lo puede pro-
gurar la limpieza de las elecciones es prejuzgar hibir? Y si el pueblo quiere rechazarlo, ¿quién se
el comportamiento del gobierno y considerar que lo puede prohibir?
los partidos políticos y los delegados de los orga-
nismos y del periodismo internacionales son in- Característica esencial de la democracia es que
capaces de vigilar el comportamiento electoral. el gobierno del pueblo y por el pueblo sea para el
pueblo, al servicio del pueblo. Precisamente, para
Cuarto argumento, referido a que la alternancia que un gobierno pueda ser para el pueblo, debe
es democracia. Se dice que la alternancia en el permitírsele al pueblo que lo reelija si considera
gobierno es necesaria para preservar la demo- que realmente lo está sirviendo.
cracia y asegurar el buen gobierno. Palabras tex-
tuales del doctor Henry Pease. Tomé nota cuan- Hay un último criterio, ya más de visión de futu-
do estuvimos en la reunión de Constitución. ro, trayendo a colación un poco el argumento de
la doctora Lourdes Flores, pero en un sentido po-
Si hubo algo en el Perú y en el resto de América sitivo.
Latina, fue alternancia múltiple y veloz en el go-
bierno, pero eso no aseguró la democracia ni el En los países más desarrollados, existe la ree-
buen gobierno. De hecho, la eficiencia en el go- legibilidad del presidente o del primer ministro
bierno ha estado ligada a la duración. Para mu- o jefe de gobierno, que es su equivalente en las
chos, a pesar de sus errores y éxitos, los mejores monarquías. La reelección de gobernantes o de
gobiernos del Perú han sido los de Ramón Castilla, primeros ministros que equivale a presidentes
de seis y siete años; de Augusto B. Leguía, de cua- en las monarquías es usual y normal en los paí-
tro y once años; de Manuel Odría, ocho años. To- ses que han logrado mayor desarrollo.
dos ellos, elegidos; en el caso de Odría, confirma-
do por elección. Así como es beneficioso para el país que sean ree-
legidos para el Parlamento personas que han ad-
Finalmente, para terminar, Presidente, déjeme quirido ya experiencia gubernativa y han demos-
decir solamente dos argumentos de por qué sí. trado capacidad y prudencia, es bueno que por
Uno, de carácter principista, que lo manifesté en una vez inmediata pueda ser reelegido un presi-
1561