Page 668 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 668

Perseverar en la búsqueda de la verdad con los  Por eso, señor, me parece que este debate es tras-
                  medios propios de la democracia es decirle al Perú  cendental. Y me voy a referir no sólo al tema de
                  que entendemos que no hay salida posible sin  la reelección —con el que concluiré esta exposi-
                  una auténtica revolución moral; es defender el  ción—, sino a las distintas materias que aquí es-
                  derecho de los peruanos honestos a distinguirse  tán en juego, lamentando —como han lamenta-
                  de los inmorales; es enseñar que la conducta po-  do otros señores representantes— que estemos
                  lítica no es más acuerdo ni componenda, borrón  juntando todo en un mismo saco siendo mate-
                  y cuenta nueva.                             rias tan importantes.
                  Por eso, señor, sabemos en favor de qué estamos  En primer lugar, señor Presidente, discrepamos
                  y cuál es el objetivo mayor que con esto busca-  del artículo 125º del proyecto de mayoría en lo
                  mos. No debería haber ahí distancia ideológica.  que concierne al sistema electoral. Hemos man-
                  La ética no es burguesa ni proletaria, no es de  tenido un sistema de doble vuelta y eso nos pare-
                  derecha ni de izquierda; es simplemente moral,  ce positivo. Pero si hemos mantenido un sistema
                  y el Perú necesita asumirla como un valor fun-  de doble vuelta, señor, pues debiéramos ser cla-
                  damental de convivencia."                   ros en afirmar que quien resulte elegido Presi-
                                                              dente de la República cumpla, de acuerdo a las
                  Y concluí, señor Presidente, diciendo: "Ponemos  características de ese sistema, con una votación
                  en manos del Senado la acusación de nuestra  sólida y clara que en efecto lo consagre Presi-
                  Cámara y confiamos que su decisión permita que  dente en primera o en segunda vuelta.
                  ante el Poder Judicial se indague y determine si
                  el doctor Alan García Pérez se enriqueció o no  Y ocurre, señor Presidente —y estimo que este es
                  durante su función pública. Con la verdad, el Perú  un mero cálculo electoral—, que se ha tergiversa-
                  saldrá triunfando."                         do el sentido de la primera vuelta al eliminarse, en
                                                              su cómputo, a los votos blancos y viciados; es decir,
                  He querido recordar, señor Presidente, estas pa-  señor Presidente, un sistema diseñado para que
                  labras que, como indico, son en mi carrera políti-  en primera vuelta sólo pueda ser elegido quien ob-
                  ca un hito fundamental; porque quiero reiterar,  tiene el cincuenta por ciento de los votos emitidos;
                  señor Presidente, mi convicción más absoluta que  es decir, quien recibe un respaldo real del cincuen-
                  el modelo político que el Perú ha diseñado es un  ta por ciento de la ciudadanía ha sido, en el proyec-
                  modelo que parte de la fuerza presidencial. Y no-  to de la mayoría, tergiversado eliminando los votos
                  sotros estamos dispuestos, señor Presidente, a res-  blancos y nulos con el propósito concreto de redu-
                  petar ese rol del Presidente de la República y esa  cir la masa electoral y facilitar una elección en pri-
                  tradición republicana, en cuya virtud el centro del  mera vuelta. Y esto, señor Presidente, desnatura-
                  poder radica en ese ciudadano que fue elegido por  liza totalmente el sistema de la doble vuelta.
                  el pueblo.
                                                              Por eso, nosotros propusimos o volver a la Consti-
                  Estamos, por supuesto, señor Presidente, dis-  tución del 33 o copiar la Constitución francesa, en
                  puestos a trabajar por la eficiencia...     la que se inspira el modelo de segunda vuelta, para
                                                              garantizar que sólo pudiera ser elegido Presiden-
                  El señor PRESIDENTE.— ¿Hace uso del se-     te en primera vuelta el ciudadano que en efecto
                  gundo turno?                                reciba el cincuenta por ciento de los votos obteni-
                                                              dos, y no un porcentaje que, probablemente, por
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Voy a       la tradición peruana, podría fluctuar entre el trein-
                  hacer uso de varios turnos, señor Presidente.  ta y el treinta y cinco por ciento.

                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señori-     En segundo lugar, señor Presidente, nosotros nos
                  ta Lourdes Flores.                          propusimos una tarea seria al abordar esta re-
                                                              forma constitucional. Convencidos como estamos
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Esta-       que el Perú necesita un modelo presidencial, con-
                  mos, por supuesto, dispuestos a trabajar por la  vencidos como estamos que hay que fortalecer al
                  eficiencia de nuestro sistema. Pero esa eficiencia,  Presidente de la República, queríamos, sin em-
                  señor Presidente, no debe ser la eficiencia equi-  bargo, señor Presidente, en un esfuerzo que
                  valente a la exclusiva voluntad de un caudillo. La  transcendiera esta coyuntura, darnos un margen
                  eficiencia del sistema democrático, señor Presi-  para que la figura del Poder Ejecutivo tomara
                  dente, es la eficiencia de sus instituciones; es la  otros cauces.
                  eficiencia de su tradición y de su continuidad; es
                  la eficiencia de un orden construido de abajo ha-  Y por eso nuestra propuesta alternativa ha cui-
                  cia arriba, que dote de poder a la máxima autori-  dado de fijar, en un conju nto de circunstancias
                  dad, pero que no le entregue todo y que confíe el  que voy a enumerar, la necesaria intervención
                  destino de la Nación a su éxito y a su fracaso.  del Consejo de Ministros.



                                                          1546
   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672   673