Page 667 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 667

to al vacío. Lo han dado con la Cámara única. Yo  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor
                  les dije: tengan cuidado; y algún caso me hicie-  Presidente: En octubre de 1991, mi Cámara —la
                  ron, porque para el salto en el vacío de la Cáma-  Cámara de Diputados— me encomendó una ta-
                  ra única, hay una especie de paracaídas, que es  rea que juzgaré a lo largo de mi vida como una
                  la Comisión Permanente, que es una especie de  responsabilidad muy grande; me encomendó lle-
                  Senado en miniatura que va a desempeñar las  var en nombre de la Cámara de Diputados del
                  funciones del antiguo Senado. De modo que el  Perú al Senado de la República, junto con los di-
                  salto en el vacío de la Cámara Única tiene una  putados Olivera y Letts, la acusación presiden-
                  especie de paracaídas.                      cial contra el ex presidente Alan García.

                  Yo les digo: tomen también las precauciones por  Y procuramos en ese acto, señor Presidente, no
                  el bien del país; porque las mayorías, por gran-  sólo expresar las razones por las cuales conside-
                  des que sean, son precarias. Tomen precaucio-  rábamos que en ese específico caso se había in-
                  nes, bajen el período a cuatro años. Sin discutir  currido en un delito, sino proyectarnos mucho
                  los cinco años que tiene el señor Fujimori, se-  más allá; porque sabíamos, señor Presidente, que
                  rían nueve; pero en adelante serían ocho, como  ese acto, que constituía una responsabilidad his-
                  en los Estados Unidos, cuya democracia nadie  tórica —porque por primera vez en la historia de
                  niega.                                      la República la Cámara de Diputados había acu-
                                                              sado a un Presidente saliente—, estaba en juego
                  Al mismo tiempo, subamos a los municipios de  no sólo el prestigio de la democracia y su desti-
                  tres a cuatro años; al mismo tiempo, renuncien  no, sino estaba en juego el tipo de gobierno que
                  a la tentación autoritaria de la disolución del  queríamos tener y el tipo de autoridades a las
                  Congreso, y vamos a una renovación por mita-  que queríamos elegir.
                  des y combinemos las elecciones. Entonces, por
                  ejemplo, este año hay elecciones para municipios  Por eso, señor, después de una larga exposición
                  y la mitad del Congreso; dentro de dos años hay  en la que indicamos cifras, en la que expusimos
                  elecciones para Presidente y la otra mitad del  hechos, yo le pedí al señor Presidente del Senado
                  Congreso. Y, de esa manera, el cuerpo electoral,  —con la palabras que voy a leer— que me permi-
                  como un todo, será consultado.
                                                              tiera hacer una reflexión final. Le dije entonces:
                  Señores de la mayoría: Mi voto, aritméticamente,
                  a ustedes no les interesa para nada. No tengo  "Hasta aquí, señor, los hechos, su sustento, sus
                                                              consideraciones jurídicas. Hasta aquí, mi voz de
                  ninguna capacidad de exigencia, ninguna; pero,
                  como parlamentario, como ciudadano y como   diputada acusadora. Concédame usted, sin em-
                  peruano, sí tengo un derecho consagrado en la  bargo, la licencia de permitirle las palabras fina-
                  Constitución, que es el derecho de petición. Sí, sí  les a la mujer, a la peruana que sueña y cree y
                  tengo el derecho de pedir a la mayoría que, ya no  luchará en su país. Déjeme, entonces, decirle al
                  pensando en sus intereses sino en los del país en  Senado de la República que son estos tiempos
                  su conjunto, flexibilice la posición, reduzca el  difíciles, de reconstrucción y de esfuerzo, de com-
                  período parlamentario, reduzca el período cons-  prensión de nuevas realidades y fenómenos so-
                  titucional, cambie ese instrumento autoritario de  ciales, de cambios estructurales. Son tiempos
                  la disolución o lo atenúe: se puede atenuar la di-  duros para un país de jóvenes; pero, por ello, son
                  solución si no se cambia.                   tiempos grandes.
                  Yo no tengo simpatía por la reelección inmedia-  Hemos diseñado un modelo constitucional cuyo
                  ta; pero, por encima de todo, busco el alto inte-  centro de poder radica en la Presidencia de la
                  rés de la patria. Yo, que por razón de edad no  República, y aun en una nación ausente de Esta-
                  tengo porvenir político ni me interesa, yo les pido  do en tantos lugares, ese centro de poder es fun-
                  en nombre del Perú que flexibilicen las posicio-  damental. Cómo conducir estos tiempos sin au-
                  nes. Yo estaré atento a esa flexibilidad y según  toridad moral, cómo pedir esfuerzo, sacrificio
                  ella orientaré mi voto.                     —ojalá, pronto, trabajo tenaz y ahorro—, si esa
                                                              autoridad no existe.
                  Muchas gracias, Presidente.
                                                              El Perú de hoy obliga a su clase política a regre-
                  —Reasume la Presidencia el señor Jaime      sar a su rol de entender a este país migrante y
                  Yoshiyama.                                  evolutivo. Para quienes militamos en partidos con
                                                              tradición, ello es un reto; para quienes han sur-
                  El señor PRESIDENTE.— Señorita Lourdes      gido precisamente de ese cambio, ésta es una
                  Flores; después, el señor Ferrero, Pease y Víctor  oportunidad; pero para todos, señor, ésta es una
                  Joy.                                        común responsabilidad.



                                                          1545
   662   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672