Page 662 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 662

contra de ese sistema. Impedir a un gran gober-  Entonces, la reelección con un intervalo de un
                  nante que vuelva a ser, nunca, Presidente de la  período constitucional a mí me parece saludable.
                  República es un grave atentado contra el buen
                  gobierno. En el propio México están surgiendo  Se ha hablado del doctor Manuel Prado. El doctor
                  voces en el sentido de que, a pesar de que ahí la  Manuel Prado tuvo primer gobierno autoritario
                  no reelección es un dogma, hay quienes piensan  entre el 39 y el 45, y tuvo un segundo gobierno
                  que hay que reelegir a este excelente presidente,  ejemplar, con amplias libertades políticas y con
                  que es el señor Salinas de Gortari. Pero México  promoción económica, entre 1956 y 1962. Mal nos
                  padece el trauma de Porfirio Díaz. Porfirio Díaz,  habría ido si nos hubiésemos privado del concur-
                  elegido y reelegido durante treinta años, provoca  so del doctor Prado en la segunda oportunidad.
                  la Revolución Mexicana, cuyo lema es: "sufragio  Es otra variante; es la variante tradicional.
                  efectivo; no reelección". Se ha cumplido lo de no
                  reelección; no diré, por no ofender a un país ami-  Otra es la reelección presidencial indefinida, con-
                  go, si se ha cumplido o no lo de sufragio efectivo.  tra la cual definitivamente estoy, que me parece
                                                              que entraña gravísimo peligro. Yo entendí que la
                  Hay otro país, señor Presidente, próximo a no-  mayoría se había desmontado de ese caballo; pero
                  sotros que ha adoptado la no reelección nunca:  ahora comparto las dudas que ha expresado al-
                  el Ecuador. El Ecuador, a su vez, padece el trau-  guno de los señores congresistas preopinantes,
                  ma Velasco Ibarra, que fue elegido cinco veces,  en el sentido de que la redacción, como se nos
                  fue popular y legítimamente elegido cinco veces.  presenta, es confusa.
                  En cuatro de esas oportunidades fue derrocado,
                  pero ése es otro cuento.                    Yo entiendo que estamos discutiendo lo siguien-
                                                              te, y quisiera una redacción clara. Estamos dis-
                  Señor Presidente, otra variante: la reelección  cutiendo lo siguiente: el señor Presidente de la
                  transcurrido un período presidencial. Ése es el  República en funciones fue elegido en 1990; pue-
                  sistema que ha contado siempre con mi adhesión.  de ser reelegido en 1995, por una sola vez; ya no
                  Yo no creo que el Perú deba liberarse del concur-  puede ser reelegido de inmediato.
                  so de un gobernante que ha demostrado ser bue-
                  no o que el pueblo lo cree tal. Pero, por razones  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  de prudencia, nuestras Constituciones han esta-  C90).— ¿Me permite una interrupción?
                  blecido ese intervalo de un período presidencial.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— Cómo no,
                  Es verdad —como ha dicho el doctor Torres y  señor Torres y Torres Lara, con la venia de la
                  Torres Lara— que este tema no es la primera  Presidencia.
                  vez que se toca en un Congreso del Perú. Debe
                  ser cierto el dato que nos da, que en época de  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  Castilla por un voto se perdió la reelección presi-  pir el señor Torres y Torres Lara.
                  dencial. Pero el caso de Castilla —como él mis-
                  mo dijo— es más complicado, ¿no es cierto?  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Castilla fue presidente bajo la Constitución del  C90).— Con la venia de la Presidencia.
                  39, seis años, del 45 al 51. Entregó el mando legí-
                  timamente a Echenique, y dos años después co-  Para ser absolutamente claros, contestamos su
                  metió el pecado contra el espíritu de alzarse en  pregunta: se trata de establecer una norma con
                  armas contra el gobierno que él mismo había co-  toda claridad que permita una reelección, que sig-
                  locado, y ésa fue la revolución del 54.     nifica que un Presidente que ha sido elegido por
                                                              un período pueda volver a ser elegido —si así lo
                  Castilla llamó a una Convención Provisional el  decide el pueblo— por otro período.
                  55. Esa Convención lo eligió Presidente Pro-
                  visorio. Tras ser Presidente Provisorio fue elegi-  En consecuencia, con toda claridad lo decimos,
                  do Presidente Constitucional, de manera que  es cierto que en nuestro grupo hubo la posición
                  gobernó desde el 55 hasta el 62, cuando lo suce-  —incluso mayoritaria— de la reelección indefi-
                  de el Mariscal San Román. Ése fue el segundo  nida; pero, precisamente, a través del diálogo, de
                  gobierno de Castilla; segundo gobierno que tie-  la comprensión de las posiciones de las minorías,
                  ne muchos lunares y en que, evidentemente,  hemos reconsiderado el planteamiento y viene
                  Castilla abusó de su presencia en el primer car-  una propuesta para dos períodos máximo, dos
                  go de la República. Ojalá que recuerde esa cifra  períodos de cinco años. Y en esto no debe haber
                  mágica de siete años u ocho años para cuando  la menor duda en esta materia.
                  llegue el momento de decirles a ustedes que es
                  una imprudencia un período de cinco años ex-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Me alegro
                  tensible por otro período de cinco años.    de oír al doctor Torres y Torres Lara. Lo que yo



                                                          1540
   657   658   659   660   661   662   663   664   665   666   667