Page 598 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 598

defensa propia individual y social. No se le pue-  sa de la vida y de la libertad del hombre, cumple
                  de matar sólo para que su muerte sirva de ejem-  el fin primero de la razón de ser de toda persona
                  plo a otros. Ello no fue nunca civilizado, ni lo  viva, defender su vida, seguir viviendo y, por tan-
                  será ahora.Queda el caso de los terroristas, que  to, es bueno también en este sentido limitado y
                  no sólo son criminales en sí, sino que producen  relativo. Pero lo anterior no basta, no basta cum-
                  una situación similar a la guerra externa, sólo  plir el requisito de la eficacia, de lograr el fin
                  que —y ello puede incluso ser un agravante—  buscado. Debe, además, ser eficiente. Bueno es
                  matan y ordenan matar en una situación sólo  lo que termina bien, dijo Cervantes, en magis-
                  nominalmente de paz a sus propios compatrio-  tral síntesis.
                  tas. ¿Lo que es valido para la guerra externa no
                  es válido acaso para la guerra civil formalmente  Es cierto que la eficiencia aislada no se sostiene
                  declarada o no? En conciencia, debo responder  sola, porque el fin no justifica los medios si los
                  que sí. Donde hay la misma razón, hay el mismo  medios son inmorales. Aunque hemos visto que,
                  derecho.                                    con las debidas precauciones, esa restricción no
                                                              se aplica ahora. El fin de toda norma, el fin de
                  Luego, sí cabe, en principio, decir que la pena de  todo gobierno, es el bien común. ¿Y no sirve para
                  muerte es justa en el caso de un terrorista asesi-  el bien común el defender a la sociedad contra el
                  no que produce o puede seguir produciendo una  peligro de su propia destrucción? Luego, señor,
                  situación similar a la de la guerra externa y que,  sin ser perfecta, la regla de la pena de muerte
                  por tanto, pone en peligro la supervivencia de la  contra el terrorista que no sólo ha matado sino
                  sociedad y la vida de cualquiera de sus ciudada-  que puede seguir matando, que amenaza y que
                  nos. Obviamente, para que se aplique la pena de  pone en peligro inmediato la libertad de los ciu-
                  muerte se requiere aquí también las condiciones  dadanos y la seguridad de la sociedad, es razona-
                  ya establecidas para el caso de la guerra externa,  blemente justa dentro de lo humano.
                  es decir, que haya un peligro real o inmediato y
                  que no se disponga de otro medio razonablemen-  Y, sin embargo, no por razones de principio, de
                  te eficiente para anular ese peligro.Debo decir,  ética, ni menos cediendo ante la presión interna-
                  en este punto, que no acepto —y me parece clau-  cional, me inclino a votar en contra de extender
                  dicante para la soberanía nacional que reside en  la pena de muerte, aquí y ahora, para los terro-
                  sus poderes electos por el pueblo— que terceros  ristas. Me mueve a ello una razón práctica. Lo
                  no nacionales, personas o instituciones extran-  que buscamos es terminar con el terrorismo
                  jeras o internacionales, interfieran en la decisión  —ése es el fin— de la manera más económica y
                  que adoptemos al fin, invocando o no pactos  eficiente. Es decir, al menor costo, no en dinero
                  preexistentes, como el Tratado de San José, o De-  sino en valores y vidas humanas."La economía
                  rechos Humanos como ellos lo interpretan. In-  de la religión —decía San Gregorio Nacianceno—
                  cluso, me parece ofensiva su interferencia que,  es la forma más directa y simple de llegar a Dios".
                  además, ejercen de modo imperativo e imperti-  La economía de la lucha contra el terror es la
                  nente. Este tema, como todos los demás, lo debe-  forma más directa y simple de terminar con él.
                  mos resolver nosotros solos sin aceptar tutela  ¿Ayudará, acá y ahora, a esa eficiencia la pena de
                  moral de nadie.                             muerte para el terrorista contumaz? Me parece
                                                              que no. No cumple este último criterio para adop-
                  Resumiendo, entonces, lo bueno en absoluto es  tarla.
                  lo que se integra al uno, como dijeran los Upa-
                  nishad; como lo repitió a su modo Platón, y tam-  Una pena así de grave requiere de garantías pro-
                  bién Plotino: bueno es lo que se integra, es lo  cesales extremas para evitar errores. El juicio
                  que integra la verdad, la justicia y la belleza; o  para un crimen con esa pena tiene que ser públi-
                  como lo consagraron al fin San Buenaventura y  co y las instancias y tiempos tienen que ser dila-
                  Santa Teresa de Avila: bueno es lo que se funda  tados, para dar margen a la conmiseración pú-
                  en Dios. ¿Cumple este criterio la pena de muer-  blica, siempre sensible respecto del acusado por
                  te? Sí, porque lo que se mata al fin es el cuerpo y  graves que sean sus crímenes.
                  no el principio de la vida.Moralmente, en térmi-
                  nos relativos, bueno es lo que cumple su fin, como  Tampoco cabría limitar ese daño colateral, como
                  dijo Aristóteles y adoptó Santo Tomás a la doc-  no cabe distinguir previamente quién merecería
                  trina católica. Bueno es, entonces, un cuchillo, si  esa pena. Muchos juicios, los principales juicios
                  corta bien. Pero con un buen cuchillo puedo ma-  contra los terroristas, tendrían que seguir ese
                  tar sin derecho. ¿El acto será bueno? No lo es,  camino.
                  pero el cuchillo sigue siendo bueno.
                                                              El actual sistema de condenas, rápido, con jueces
                  Matar en defensa propia, interpretado de mane-  sin rostro, tendría que ser suprimido o significa-
                  ra estricta o extensiva, cumple el fin de la defen-  tivamente modificado. La eficiente penalización



                                                          1476
   593   594   595   596   597   598   599   600   601   602   603