Page 567 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 567
se encarga de dar el orden interno y externo; ma contra la subversión, para devolver la paz al
cuando se ha matado a más de 25 mil peruanos; pueblo? ¿No hemos visto, acaso, con ese progra-
cuando se ha destruido la propiedad privada y la ma, combatir la subversión al actual gobierno del
propiedad estatal, y al decir propiedad estatal, presidente Fujimori y tener ahora entre rejas a
nos referimos al patrimonio nuestro, porque so- los dirigentes más avezados? A esos dirigentes a
mos peruanos y es parte de nuestra patria y de los que podríamos llamar "delincuentes crimina-
nuestro patrimonio. ¿Qué es eso si no salvajis- les", y que yo no puedo dejar de llamarlos, con
mo, señora Presidenta? verdadera expresión y auténtico sentir peruano,
"delincuentes convertidos en monstruos".
El artículo 159º que nos presenta la Comisión de
Constitución y de Reglamento en el dictamen en ¿Acaso no hemos visto que el tipo de gobierno
mayoría, dice: "La pena de muerte será aplicada que dirige el presidente Fujimori nos está devol-
por delitos de traición a la patria y de terroris- viendo la paz y nos está hermanando aún más a
mo". Si esto se halla de acuerdo a la ley interna todos los peruanos? Creo que si nosotros, con
de nuestro país y a los tratados firmados que te- considerar la pena de muerte, conseguimos lle-
nemos, creo que ese artículo 159º que nos pre- gar a devolver totalmente la paz en que vivíamos
senta la Comisión en su dictamen reúne todas los peruanos, habremos hecho realidad el princi-
las condiciones formales y legales para determi- pal ideal de iniciar una verdadera etapa de desa-
nar causales de orden que se requieren en nues- rrollo y transformación en nuestra patria; por-
tra patria. que, cuando un pueblo no vive en paz y tranqui-
lidad, no podemos pensar que, desde el extranje-
Continúo, entonces, dando lectura al artículo 1º ro, o acá, por los propios inversionistas naciona-
aprobado por este Pleno, que dice: "La defensa les, se pueda promover el desarrollo del Perú.
de la persona humana y el respeto de su digni-
dad son el fin supremo". Y el artículo 2º dice: Por eso tengo que contestar a algunas interven-
"Toda persona tiene derecho principal a la vida". ciones. Se habla, por ejemplo, de la ley de la sel-
Pregunto a los que se oponen a la pena de muer- va, según la cual el más fuerte se impone al más
te si los terroristas, si los subversivos, respetan débil. Esto está mal interpretado, señores. La ley
este derecho elemental y principal a la vida. La de la selva no quiere decir que el más fuerte se
respuesta sería la que doy yo, como la da todo el impone al más débil. No es así. No es el selvático
pueblo peruano. que mata a otro selvático, no es el hombre que
mata a otro hombre, no es la mujer que destruye
Esto no significa que nosotros queramos esta- un edificio, una casa, una vivienda o mata a los
blecer en la nueva Constitución la pena de muer- niños o a otras mujeres. No. La ley de la selva es
te, que nosotros aprovechemos las circunstancias aquella conforme a la cual el más fuerte se impo-
de estar al frente del Congreso Constituyente ne al más débil. ¿Cómo? Cuando el más fuerte,
Democrático para establecer sanciones que no son que es el hombre que emplea su raciocinio lógi-
causales determinantes para ordenar a nuestra co, el don de la inteligencia, se impone al más
patria y devolver la paz tan ansiada por el pue- débil, que es la fiera; es decir, cuando el hombre
blo peruano. con su sable o con su machete mata a una maldi-
ta boa. Ésa es la ley de la selva. No es aquella por
¿Acaso no tenemos, amigos congresistas, un ejem- la cual los hombres nos matamos unos a otros.
plo palpable en el anterior gobierno? Haciendo Quien lo interprete así está mal, y por eso, yo
un poco de memoria, recordemos cuando se visi- invito a visitar la selva para que, in situ, se sepa
taba a los dirigentes subversivos desde la Presi- cómo actúan los que viven allá, en la región del
dencia del Senado o desde la Presidencia del Con- oriente.
sejo de Ministros, y aquí quiero referirme con
nombre propio al señor Armando Villanueva del Señora Presidenta, se ha dicho que no es per-
Campo. ¿Acaso el señor Villanueva del Campo suasiva la pena. Yo creo que sí es persuasiva, por-
no fue a visitar y a saludar a uno de los altos diri- que el terrorista o la persona que quiere partici-
gentes de la subversión en el país, que tanto daño par en la subversión tiene que considerar que si
y tanto mal ha hecho a nuestra patria? ¿Acaso existe la pena de muerte, ésta le puede ser apli-
eso no significa incentivar la subversión en el cada, y que si él, conscientemente, por propia
Perú? ¿Acaso eso no significa compartir los idea- voluntad, comete el delito de subversión, pues
les de la subversión? Dejo en el aire la respuesta, está sometiéndose a esa pena capital.
para que la dé cada uno de nosotros y cada uno
de los 22 millones de peruanos. Porque, de lo contrario, si no existiera la pena
capital no le interesarán las consecuencias, por-
¿Acaso, por el otro lado de la medalla, no hemos que diría: "Si no existe la pena de muerte, seré
visto el programa antisubversivo, o sea, el progra- encarcelado y sufriré penitenciaria o cadena per-
1445