Page 539 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 539
Yo también estaba en contra de lo que decía mi ocasión he levantado la voz haciendo la llamada
distinguido amigo, el doctor Antero Flores-Araoz. correspondiente.
Aquí hay jóvenes: está Humberto Gamonal; está Yo he sido de los que ha participado, al interior
Alex Kouri, del PPC, y creo que dentro del PPC de la Comisión de Constitución, del criterio de
hay nueva sangre que comienza a aflorar. En- que estamos creando una institución que no es
tonces, no hay que tenerle miedo a la juventud, indispensable ni necesario que tenga una jerar-
doctor Antero Flores-Araoz. Todos tenemos de- quía constitucional distinta de la del Ministerio
recho a seguir progresando, y creo que todos los Público.
que somos jóvenes tenemos una aspiración.
Nuestro Oficial Mayor es joven y está haciendo En ese aspecto yo creo que debemos atenernos,
su labor excelentemente bien, y creo que la ju- pues, a la experiencia de gentes honorables y
ventud se está abriendo paso en este nuevo país. capaces que han trabajado por largos años en
esta materia, como es el caso del doctor Ortiz de
El doctor Ferrero me solicita una interrupción. Zevallos, quien con toda veracidad nos ha rela-
tado sus experiencias sobre el particular.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir el doctor Ferrero. El señor Rey me pide una interrupción.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). El señor REY REY (R). Señor Presidente,
Presidente, con su permiso. he pedido esta interrupción para no solicitar el
uso de la palabra.
Hay, además, un mal cálculo de la edad, Presi-
dente. Los señores que han defendido, por ejem- El señor PRESIDENTE. Concedida.
plo, la doble Cámara, siempre han dicho: "el Se-
nado es reflexivo". Muy bien, ¿cuál es la edad El señor REY REY (R). Muchas gracias.
para ser senador en esta Constitución? Treinta
y cinco años, Presidente. ¿Quiere decir que una Yo quisiera advertirle algo a la mayoría... no sólo
persona con treinta y cinco años puede ser sena- a la mayoría, sino al resto de integrantes del
dor de la República y no Defensor del Pueblo? Congreso que están a favor de la doble función.
Obviamente, Presidente, treinta y cinco años es
una edad sobrada para ser Defensor del Pueblo. Hace un momento el señor Olivera ya hacía ver
Si a los veinticinco años se puede ser congresis- las posibles denuncias que podrían correr por
ta, en este caso estamos poniendo diez años más, parte del Defensor del Pueblo; y hacía referen-
señor Presidente. cia concretamente al bajo salario de los emplea-
dos públicos. Yo me aúno a las reflexiones y a las
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, precauciones públicas que ha querido hacer el
señor Serrato Puse. señor Gonzalo Ortiz de Zevallos para que tenga-
mos cuidado de no introducir una figura que,
El señor SERRATO PUSE (FIM). Yo con- pudiendo perfectamente ser ejecutada por el
cluyo que, para los jóvenes que tienen talento, Ministerio Público, se realice ahora por una ins-
para los jóvenes que tienen humildad, no es nin- titución autónoma, como sería el Defensor del
gún tope la edad, Presidente. Pueblo.
Muchas gracias. Quiera Dios, señores de la mayoría, que no sig-
nifique mayores problemas políticos y una serie
El señor PRESIDENTE. Se va a consultar de iniciativas del tipo reivindicativo que puedan
al Pleno si el tema ha sido suficientemente de- causar mayor intranquilidad.
batido.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ (FNTC). señor Cáceres Velásquez.
No he hecho uso de la palabra, señor Presiden-
te. El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Señor Presidente, recapitulemos en
El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres, lo siguiente: no se trata simplemente de crear
usted recién está pidiendo la palabra. un funcionario, sino toda una estructura que va
a tener su dirección de personal, relaciones pú-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger blicas, sección de presupuesto; en fin, un con-
(FNTC). Señor Presidente: Tal vez no haya junto de gentes que van a trabajar en esta de-
sido advertida mi petición; pero yo en reiterada pendencia, porque, crear solamente el funciona-
1417