Page 535 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 535
delitos. Eso no es cierto, señor. El Fiscal Supre- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
mo en lo Penal tiene veinticinco adjuntos, quie- la señorita Flores Nano.
nes colaboran con él y emiten sus dictámenes.
En lo penal no interviene para nada el Fiscal de La señorita FLORES NANO (PPC). Señor
la Nación; son los fiscales adjuntos del Fiscal Presidente: Las expresiones del doctor Ortiz de
Supremo en lo Penal quienes intervienen en esa Zevallos sobre la institución que nos ocupa son
materia. sin duda importantes, habida cuenta que él
ha tenido una experiencia personal a cargo de la
Yo creo, señor, que resulta innecesaria la crea- Fiscalía de la Nación y que, al iniciarse esta fun-
ción de un cargo nuevo, de un cargo costoso, de ción, él puso un peculiar y personal empeño para
un cargo que puede ser utilizado con fines polí- el éxito de la tarea dual del Fiscal de la Nación
ticos y que se puede convertir, con el tiempo, en en su condición de tal y en su condición de De-
un instrumento complicado frente a las situa- fensor del Pueblo.
ciones problemáticas que tienen lugar en el país.
Yo creo, señor, que el Fiscal de la Nación es al- No obstante esta valiosísima experiencia, señor
guien que garantiza absoluta seriedad, honesti- Presidente, creo que y lo hemos comentado
dad, y que ocupa una importante posición ante
todos los organismos públicos para poder defen- en algún momento ése fue el período en el que,
der, desde su alto cargo de Defensor del Pueblo, en mí concepto, por excepción, esta doble tarea
al ciudadano. fue ejercida adecuadamente.
Es por eso, señor, que yo no creo que se deba En cambio, la experiencia de los años que a con-
crear como una entidad nueva, independiente, tinuación siguieron fue la de una permanente
algo que se va a establecer a manera de ensayo. disminución del rol del Defensor del Pueblo, la
En España ha significado un complicado proble- de una delegación en una instancia de segundo
ma de carácter político, pues el Congreso se ha nivel, y la de la casi manutención de la función
disputado el cargo de Defensor del Pueblo por del Fiscal de la Nación olvidando la tarea de
ser un instrumento político. Entonces, señor, yo Defensor del Pueblo.
no creo que debamos recoger esa mala experien-
cia de España en el caso del Defensor del Pue- Es por esta razón, señor Presidente, que noso-
blo; yo creo que debemos utilizar la buena expe- tros, en efecto, hemos secundado el proyecto de
riencia del Perú, que suspendió su actividad por la mayoría. En ese sentido, consideramos que es
mucho tiempo; pero ahora que la recuperemos importante separar la función de Defensor del
podemos lograr una defensoría del pueblo efi- Pueblo y crear esta institución en el ordenamien-
ciente, con bastantes elementos de información, to jurídico nacional.
con colaboradores suficientemente preparados
para poder trabajar en esa actividad. Hay algunos riesgos que han sido advertidos, y
yo resumiría en dos los riesgos fundamentales.
Yo, señores, insisto en que no se debe crear ese
cargo de Defensor del Pueblo. La experiencia me El primero es el riesgo de la politización. Se ha
dará la razón. dicho que, emanando esta función del Congreso
de la República, puede el Defensor del Pueblo
Nosotros nos encontraremos a muy corto plazo, convertirse en un elemento político. Yo, señor
si se crea el Defensor del Pueblo, en un conflicto tre- Presidente, creo que es un riesgo, sin duda; pero,
mendo en el que todos nos vamos a querer arran- frente a él, son más las ventajas.
char ese cargo hacia nuestras tiendas políticas
para manejarlo, para orientarlo, para crear pro- La institución del ombudsman, del defensor del
blemas políticos. Yo no creo que ésa sea, señor,
la posición que debemos elegir. pueblo, en los países en los que así está plasma-
do, normalmente tiene que ver con regímenes par-
Yo invoco a los señores de la mayoría a que re- lamentarios; pero estimo, señor Presidente, que
flexionen, a que piensen, a que consideren ese encargándole como le estamos encargando
aspecto, pues el Defensor del Pueblo va a crear funciones que tienen que ver con la defensa de
problemas en el Perú, problemas que desde ahora los derechos ciudadanos y de los derechos fun-
pronostico como muy graves y conflictivos. Es damentales, bien pueden los representantes de
por eso, señor, que yo me opongo a que se cree la nación, a través del Poder Legislativo, dele-
como un organismo independiente la Defensoría gar, encargar esta función, y ejercer sobre ella
del Pueblo y a que no sea el Fiscal de la Nación un control. Por eso es que, además de la desig-
el que ejerza esa función. nación, el proyecto consagra la obligación del
Defensor del Pueblo de rendir un informe anual
Gracias, señor Presidente. ante el Congreso.
1413