Page 544 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 544

cio de las funciones de los señores magistrados,  Los señores congresistas que crean que el tema
                  sino también de las necesidades principales de  ha sido suficientemente debatido, sírvanse ma-
                  los pueblos que no tienen la oportunidad de con-  nifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
                  tar con un asesor legal o técnico si no tienen al  que estén en contra. (Votación). Acordado.
                  Defensor del Pueblo más inmediato para justifi-
                  car su defensa propia en un país civilizado como  Vamos a concederle unos minutos a la Comisión
                  el nuestro, en el que a veces no tiene eco la de-  que preside el doctor Torres y Torres Lara para
                  fensa del pueblo por su escasez económica y por  que pueda presentar la redacción final de los
                  su poca formación cultural.                 artículos que serán sometidos a votación.

                  Y por ello, señor Presidente, ratifico que debe  Se suspende la sesión por breves minutos.
                  mantenerse, como está en el anteproyecto, al
                  Defensor del Pueblo como figura aparte del Mi-  —Se suspende la sesión a las 19 horas y 19
                  nisterio Público.                           minutos.
                  Voy a cederle la palabra al señor Paredes para  —Se reabre la sesión a las 20 horas y 08
                  que concluya, señor Presidente.             minutos.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Paredes,        El señor PRESIDENTE.— Se reabre la sesión.
                  puede hacer uso de la palabra.
                                                              Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y To-
                  El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).—           rres Lara.
                  Presidente, no creo que haya que preocuparse
                  tanto de la burocracia, de los miles de funciona-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  rios, de todo lo que se habla, porque es sencillo:  C90).— Señor Presidente: En relación con la
                  la ley orgánica debe establecer las medidas que  Defensoría del Pueblo, hemos introducido diver-
                  faciliten el mejor cumplimiento de sus funcio-  sas sugerencias dadas por los señores congresis-
                  nes.                                        tas.

                  Es la ley la que tiene que establecer esas medi-  Se está repartiendo en este momento, señor Pre-
                                                              sidente, la respectiva copia.
                  das. Si hacemos una buena ley, va a salir todo
                  bien.
                                                                             "Capítulo XI
                  Es tiempo, Presidente, de que tengamos un De-       De la Defensoría del Pueblo
                  fensor del Pueblo, porque nos han elegido acá
                  para defender al pueblo, y, por lo tanto, noso-  Artículo 184º.— Corresponde a la Defensoría del
                  tros vamos a apoyar que ese Defensor tenga, al  Pueblo defender los derechos de la persona y de
                  igual que un congresista, inmunidad parlamen-  la comunidad, supervisar el cumplimiento de los
                  taria.                                      deberes de la administración estatal y la presta-
                                                              ción de los servicios públicos de la ciudadanía".
                  Pero lo importante de este Defensor es que re-
                  sulta compatible con nuestra labor parlamenta-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  ria, porque, si estamos creando una institución  señores congresistas que  aprueben el artículo
                  que es de competencia del Congreso, también  leído, se servirán manifestarlo poniéndose  y per-
                  debemos darle su ley orgánica para precisar sus  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
                  funciones y atribuciones. Otra cosa es que esa  contra. (Votación). El artículo 184º ha sido apro-
                  ley deba facultar al Defensor del Pueblo a for-  bado por 52 votos a favor y 12 en contra.
                  mular y proponer su reglamento.
                                                              Siguiente artículo.
                  Ojalá, señor Presidente, se tenga presente en la
                  redacción lo que estamos proponiendo nosotros,  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  "los pescaditos" del FREPAP.                C90).— Señor Presidente: Hay un error de lec-
                                                              tura, y pueden comprobarlo con el texto que tie-
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias.       nen en la mano.

                  Habiendo hecho uso de la palabra todos los gru-  Voy a leerlo para efecto de la grabación.
                  pos políticos, se va a consultar al Pleno si el tema
                  en debate ha sido suficientemente tratado.  Dice: "Corresponde a la Defensoría del Pueblo





                                                          1422
   539   540   541   542   543   544   545   546   547   548   549