Page 529 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 529
El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90). do, sírvanse manifestarlo levantando la mano.
Para aclararle al señor Amurúz las razones por (Votación). Los señores que estén en contra, se
las que consideramos que debe mantenerse la servirán expresarlo de la misma manera. (Vota-
distinción entre Fiscal de la Nación y Defensor ción). Acordado.
del Pueblo tal cual.
Señor Torres, tenga usted la amabilidad de leer
En primer lugar, porque el cargo de Defensor los artículos correspondientes al Ministerio Pú-
del Pueblo, por razón de sus funciones, es cargo blico.
eminentemente político, y la función de Fiscal
no es función política. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Señor Presidente, se ha reelaborado el
En segundo lugar, en el artículo 184º, in fine, Capítulo X, Del Ministerio Público, incorporan-
decimos que una ley orgánica desarrolla su es- do sugestiones de diversos congresistas, parti-
tructura a nivel nacional, así como su organiza- cularmente del doctor Chirinos Soto, del doctor
ción administrativa y funcional. Flores-Araoz, del señor Ysisola y del señor
Olivera, para incorporar el concepto de la auto-
Muchas gracias. nomía del Ministerio Público y las condiciones
de su labor.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Amurúz. El nuevo texto del artículo 180º ya ha sido dis-
tribuido a los miembros del Congreso.
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
Solamente para decir, señor Presidente, que hoy "Artículo 180º. El Ministerio Público es autó-
día en la mañana creo que ha sido muy positiva nomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es ele-
la rectificación de todo el Pleno en cuanto a la gido por la Junta de Fiscales Supremos.
conformación del Consejo Nacional de la Magis-
tratura, porque anteriormente, de nueve inte- El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años,
grantes, ocho eran abogados; y yo creo que bien prorrogables dos años por reelección."
valdría en este caso también una rectificación
de la Comisión de Constitución. El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
señores congresistas que aprueben el artículo
Muchas gracias.
leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
El señor PRESIDENTE. Vamos a consultarle
al Pleno si considera que el tema ha sido sufi- contra, se servirán expresarlo de la misma ma-
nera. (Votación). Se aprueba el artículo 180º, por
cientemente debatido.
54 votos a favor y 7 en contra.
Señor Olivera, usted ya hizo uso de la palabra.
Continúe, doctor Torres, con el siguiente artículo.
¿Cuál es la cuestión de orden, señor Olivera?
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor C90). "Artículo 181º. Los miembros del Mi-
Presidente, a raíz de estas últimas intervencio- nisterio Público tienen los mismos derechos y
nes, yo quiero insistir y va relacionado con su prerrogativas y están sujetos a las mismas obli-
pregunta en que lo que se ha debatido es el tema gaciones que los del Poder Judicial en la catego-
del Ministerio Público. Sobre Defensoría del Pue- ría respectiva.
blo ha habido unas intervenciones laterales, pero
ese capítulo todavía no está debatido. Les afectan las mismas incompatibilidades. Su
nombramiento está sujeto a requisitos y proce-
Entonces, ésa es la consulta que hay que reali- dimientos idénticos que los del Poder Judicial
zar. Le pido, señor Presidente, que en esos tér- en su categoría."
minos haga la consulta.
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
El señor PRESIDENTE. De acuerdo, señor señores congresistas que aprueben el artículo
Olivera. leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
Vamos a votar sobre los artículos correspondien- contra, se servirán expresarlo de la misma ma-
tes al Ministerio Público. nera. (Votación). El artículo 181º ha sido apro-
bado por 58 votos a favor y 3 en contra.
Los señores congresistas que estén de acuerdo
en que el tema ha sido suficientemente debati- Siguiente artículo.
1407