Page 524 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 524
Entre los otros dos temas que yo quisiera men- máximos dirigentes se politice, que haya un alto
cionar brevemente y para terminar está el re- contenido político para la nominación de los fis-
ferente al capítulo Del Defensor del Pueblo asu- cales supremos; y también, señor Presidente, se
miendo que se mantenga aparte; si no, habría puede limitar a una entidad del Estado, a un
obviamente que fundirlo, en el que me parece poder del Estado, como es el caso que nos ocupa
también razonable lo que propone el Colegio de hoy, limitándole su presupuesto como a cualquier
Abogados de Lima para que, aun cuando quizás otra institución del Estado.
suene a redundancia, se establezca en el artícu-
lo 185º si no hay cambios de fondo o en el Y creo, señor Presidente, que en la forma como
artículo pertinente si es que se funden las dos está concebido el artículo 183º, que a la letra dice:
instituciones que una ley orgánica desarrolla- "El proyecto de presupuesto del Ministerio Pú-
rá la estructura a nivel nacional, así como la or- blico es aprobado por la junta de fiscales supre-
ganización administrativa y funcional de esta mos. Es presentado ante el Poder Ejecutivo y
institución. Creo que es necesario dejar estable- sustentado en esa instancia y en el Congreso",
cido que esta institución tiene que ser desarro- aquí, la observación de fondo, señor Presidente,
llada en una ley orgánica. es que ya no habría en mi opinión y en la opi-
nión del Partido Popular Cristiano la necesi-
Y la tercera cosa que quisiera mencionar, ya bre- dad de que este presupuesto pase por el Poder
vemente, es que me parece que la edad mínima Ejecutivo para su revisión, porque de esta ma-
que se establece treinta y cinco años para el nera estaríamos también de repente politi-
Defensor del Pueblo o, en su caso, para el Fis- zando o limitando la autonomía del Poder Judi-
cal de la Nación es una edad insuficiente. cial.
La juventud tiene muchas virtudes, y, conforme Y no me estoy refiriendo a que esto suceda en
avanza el tiempo, uno va deseando cada vez más este régimen, señor Presidente, puede ser en
poder regresar a ella; pero una cosa que no tie- cualquier otro régimen, y este documento la
ne la juventud es experiencia. La experiencia, Carta Magna lo estamos aprobando para que
evidentemente, se adquiere con el tiempo.
tenga una larga duración en el tiempo; o sea,
para que sea longeva, señor Presidente.
Para ser fiscal supremo o para ser miembro de
la Corte Suprema se requiere una edad relativa- En el artículo 88º, ya aprobado en el capítulo
mente alta; para ser Defensor del Pueblo, cargo
que en otros países es confiado a una persona de Del Régimen Tributario y Presupuestal, se per-
gran experiencia y de gran prestigio, algo que mite que, ante el Congreso de la República, el
difícilmente se puede alcanzar a los treinta y cinco Presidente de la Corte Suprema, el Fiscal de la
años. De tal manera que a mí me parecería pru- Nación y el Presidente del Jurado Nacional de
dente que por lo menos la edad que tenga el Fis- Elecciones sustenten los pliegos correspondien-
cal de la Nación y Defensor del Pueblo sea igual tes a sus instituciones. Esto es el artículo 88º
a la de un presidente de la Corte Suprema. del capítulo referido al régimen tributario y
presupuestal.
Gracias.
Sin embargo, cuando hemos aprobado el tema
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra del capítulo del Poder Judicial, se adiciona, se-
el señor Fernández Arce. ñor Presidente, que el Poder Judicial tendrá que
presentar su presupuesto al Poder Ejecutivo, e
¿Terminó, doctor Fernández Arce, o prefiere que igualmente se está haciendo lo consiguiente con
hable primero el doctor Ocharan? el Ministerio Público; y estoy seguro de que más
adelante esto mismo sucederá con el Jurado
El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90). Nacional de Elecciones.
Los jóvenes primero.
Yo considero, señor Presidente, que el obligar a
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra, estas instituciones y en el caso específico del
señor Ocharan. Poder Judicial, que es un poder del Estado como
el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo re-
El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC). sulta, pues, señor Presidente, preocupante, por
Muy amable, doctor, maestro Fernández Arce. decir lo menos, que se obligue a estas institucio-
nes a que tengan que pasar por el tamiz del Eje-
Presidente, creo que el Poder Judicial puede ser, cutivo a efecto de que se les apruebe su presu-
en su accionar y en su autonomía, limitado o puesto.
maniatado de dos maneras: la primera es hacien-
do que el procedimiento para nombrar a sus Yo creo que si nos ha preocupado y ha preo-
1402