Page 533 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 533

ma de fiscales deba coordinar y colaborar direc-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— En
                  tamente con los requerimientos que el Defensor  primer lugar, señor, me gustaría comentar —por
                  del Pueblo realice para el buen cumplimiento  supuesto, muy cordialmente— dos de las suge-
                  de sus funciones.                           rencias planteadas por Fernando Olivera.
                  De esa manera, podríamos estar conciliando  En la primera, que se refiere a la posibilidad de
                  ambas funciones y hacerlas complementarias bajo  que el abogado del pueblo sea revocado en su
                  una conducción autónoma e independiente con  cargo, creo que no es conveniente que un comi-
                  respecto al Ministerio Público y con respecto a  sionado nombrado por el propio Congreso de la
                  las otras instituciones y poderes del Estado.  República pueda ser revocado, dado que, en rea-
                                                              lidad, quien debiera sacarlo de su sitio es el Con-
                  Por lo demás, señor Presidente, también coinci-  greso. Si el propio Congreso es quien lo nombra,
                  dimos en el tema de la necesidad de asignar un  el propio Congreso debe ser quien lo remueva.
                  presupuesto que compatibilice el cumplimiento
                  de las funciones asignadas al Defensor del Pue-  Yo comprendo que el propósito es hacer posible
                  blo y que no esté dependiendo del Poder Ejecu-  una remoción por la vía del voto popular. Pero la
                                                              revocatoria, señor, es una institución no estre-
                  tivo, al que justamente él debe de alguna mane-  nada todavía en el Perú. Vayamos despacio, ha-
                  ra estar fiscalizando, controlando, a pedido del  gamos como estamos haciendo con la elección
                  pueblo. Plantear, entonces, el presupuesto de la  de jueces. No estamos haciendo de inmediato
                  Defensoría del Pueblo directamente ante el Con-  elección de jueces de primera instancia, sino de
                  greso, y, en su caso, incorporarlo al Presupuesto  jueces de paz, ¿con qué propósito? Con el de ver
                  General de la República.                    primero cómo está yendo la elección de los jue-
                                                              ces de paz. Si vemos que va bien, subimos, y
                  Por lo demás, señor Presidente, creemos que  entonces continuamos con la elección de prime-
                  también es necesario que se pueda incluir den-  ra instancia.
                  tro del texto constitucional la obligatoriedad de
                  la actuación del Defensor del Pueblo de oficio,  Hagamos lo mismo con la revocatoria, señor; no
                  sin necesidad de que tenga que darse una queja  empecemos a repartir revocatorias por toda la
                  o una denuncia directamente de la parte afecta-  Constitución. Más bien autoricemos esta revo-
                  da, de modo que pueda intervenir al ver que hay  catoria del mandato —lo cual tiene que ser por
                  una violación flagrante de un derecho ciudada-  una ley que este Congreso apruebe— y de allí pa-
                  no, de un derecho del pueblo frente al abuso que  semos a la revocatoria de funcionarios, de pe-
                  puede estar cometiendo la administración pú-  queños grupos representativos, pues la gente co-
                  blica.                                      noce a aquellos que la decepcionan y directamente
                                                              les puede revocar el mandato. Eso en cuanto a
                  Es pertinente recordar que algunas autoridades,  la primera sugerencia.
                  incluso algunos fiscales que han entendido mal
                  su mandato, pretenden justificar su inacción al  La segunda, señor, respecto de la obligación de
                  decir que no existía denuncia de parte; aunque  que el Defensor del Pueblo coordine con el sis-
                  se tratara de delitos flagrantes, de abusos de los  tema de fiscales, puede ser motivo de ley y no
                  que se daba cuenta en los medios de comunica-  requiere ser un mandato constitucional; aunque
                  ción, permanecían indiferentes e inactivos, cuan-  es verdad que dice el proyecto que todos están
                  do justamente debían ejercitar sus atribuciones.  obligados a darles las facilidades que requieren
                                                              para el cumplimiento de sus funciones, y sobre
                                                              ese punto vamos a hacer algunas sugerencias a
                  Finalmente, señor Presidente, creo que se debe  continuación, según voy a referir.
                  establecer la plena autonomía —como está re-
                  conocido en el artículo 185º del proyecto— y el  Entonces, yo quisiera que la Comisión de Cons-
                  hecho de gozar de la inmunidad —como también  titución y el Congreso prestasen favorable aco-
                  está reconocido en el propio artículo 185º—. Se-  gida a algunas pequeñas sugerencias para mejo-
                  ríamos de alguna manera discrepantes en cuan-  rar este proyecto que, dicho sea de paso, fue
                  to a la duración del cargo en lo que respecta a la  preelaborado con la colaboración de la doctora
                  posibilidad de prorrogarlo más allá de los tres  Lourdes Flores, quien no me desmentirá, y a
                  años.                                       quien se agradece, además, públicamente su con-
                                                              tribución en esa etapa.
                  Eso sería todo, señor Presidente.
                                                              La doctora Flores también nos facilitó la ley espa-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      ñola, que nos sirvió mucho para precisar los con-
                  el señor Ferrero Costa.                     ceptos del Defensor del Pueblo.



                                                          1411
   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538