Page 305 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 305
que el proyecto presentado por la mayoría no sólo indican que el sistema más positivo, el sistema
limita la posibilidad de fiscalización del Congre- que ocasiona el equilibrio de poderes es el de la
so de la República al establecer el derecho del bicameralidad. ¿Por qué, señor? Voy a citar algu-
Presidente y del Ejecutivo de disolverlo sin cau- nos puntos.
sa, sin mediar posibilidad de que exista previa
oportunidad o marco constitucional, como sí es- Con el bicameralismo se logra la participación
taba en la Carta de 1979, sino que también limi- de más sectores de la población, porque, sin lu-
ta las facultades de observación irrestricta del gar a dudas, dos Cámaras obligan a la participa-
Presidente frente al aspecto legislativo, el cual ción de una cantidad mayoritaria de la población;
es propio del Congreso. luego, impide que el Legislativo asuma un papel
preponderante en exceso y facilita la solución de
Por último, señor Presidente, creo que esta pro- los contrastes con el Ejecutivo. El bicameralismo
puesta unicameral niega una mayor responsabi- da una idea más exacta de la opinión pública.
lidad, una mayor transparencia; y también niega
la búsqueda de un consenso político, que es uno Y hay algo que he señalado después de estudiar-
de los aspectos fundamentales. El tiempo sabrá lo detenidamente. El sistema bicameral facilita
demostrar el error que ha cometido el Congreso la aplicación del referéndum en razón del voto
Constituyente. contradictorio. Sí, señor; cuando surgen conflic-
tos entre ambas Cámaras, es ahí cuando uno re-
Muchas gracias. curre al referéndum para preguntarle al pueblo
con qué opinión se queda. Por eso es muy impor-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el tante la doble Cámara. Además, garantiza un
doctor Jorge Donayre. trabajo legislativo cuidadoso que evita las discu-
siones apresuradas y las decisiones aventuradas.
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Gra- Es por eso que el Senado se constituye, común-
cias, señor Presidente. mente, en la llamada "Cámara de enfriamiento".
Voy a hablar como lo ha hecho el resto de miem- Recogiendo este pensamiento del enfriamiento,
quiero recordar que, allá por el año 1787, cuan-
bros de la oposición: con la seguridad de que mis do Jefferson un defensor del principio de la
palabras se perderán como el grito de Agar en el unicameralidad y Washington estaban toman-
desierto. Sin embargo, debo decir que la mayoría do juntos un café, Washington derramó el café
está partiendo de un error terrible y de terribles en el plato y le dijo a Jefferson que el Senado
consecuencias. cumple el papel del plato porque enfría el debate
parlamentario. Este ejemplo nos puede permitir
Quiero imaginar que estamos frente a una ma- que, en serenidad de criterio, comprendamos la
yoría que razona; quiero imaginar que estamos importancia que tiene la bicameralidad.
frente a una mayoría fría y reflexiva y que, en
razón de mi creencia, ellos, esta mayoría, está Quiero que por un momento se pongan en el caso
actuando preferentemente en base a opiniones de que ustedes no fueran mayoría; que llegaron
que van a beneficiar al país. a este Congreso aquellos que se oponían por esa
pasión de oponerse, por ese mismo prurito de
Quiero ponerme en este supuesto. Pero me pre- oponerse por oponerse; y que, por la salvaje ma-
gunto, ¿va a existir esta mayoría en 1995? En el yoría que se dio en otras oportunidades, nos en-
supuesto de que ésta fuera la mejor de las mayo- contremos con una sola Cámara en estos momen-
rías, la más reflexiva, la más inteligente, ¿estará tos terribles que tiene que afrontar el país. ¿Quién
esta mayoría? Y si no estuviera, ¿qué le sucederá sería la víctima? Los representantes o el pueblo.
al país con una sola Cámara? Las consecuencias, Con certeza, el pueblo.
sin lugar a dudas, ocasionarán un terrible daño
al país. Por eso quiero decir esto dentro de mi interven-
ción y con el mayor respeto, no obstante que hace
En virtud de las opiniones que se han dado acá, unos días, en ausencia, fui víctima de un ataque
sólo quiero concretarme a puntos que invitan a no muy bueno de un hombre importante.
pensar mucho en la conveniencia o en la incon-
veniencia de la unicameralidad o de la bicamera- Otra cosa que me invita a reflexionar es la si-
lidad. guiente interrogante: ¿qué puede suceder en el
país cuando el Presidente tiene la facultad de
Sin lugar a dudas, Jefferson y Franklin han sido disolver el Congreso? La disolución de un Con-
las personalidades más importantes que han sos- greso no se hace de repente, no se toma la acti-
tenido la tesis de la unicameralidad. Sin embar- tud violentamente; se toma como una medida
go, el tiempo y los países más importantes nos anticipada, tomando todas las precauciones.
1183