Page 309 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 309

ve, han tendido a demostrar que hay que ver la  que en la segunda me ocupé del problema de la
                  forma de limitarlo porque es casi un estorbo en  unicameralidad o bicameralidad y que no he po-
                  la construcción de la democracia, y ese espíritu  dido fundamentar las propuestas que el MDI tie-
                  se trasunta en el debilitamiento de este poder  ne en este capítulo y que son varias. Anuncio sim-
                  del Estado.                                 plemente mi protesta, y votaremos integralmente
                                                              en contra porque estamos en total desacuerdo con
                  Nos parece que la demagogia con la que los inte-  el proyecto de la mayoría.
                  reses han sido invocados enrarecen el debate en
                  lugar de contribuir a hacerlo más serio y más  El señor PRESIDENTE.— Bueno, habiendo
                  profundo.                                   hecho uso de la palabra todos los señores congre-
                                                              sistas...
                  Por eso creo que este capítulo está muy mal con-
                  cebido. Creo que esto impide la construcción de  ¿Sí, señor Carlos Torres y Torres Lara?
                  un esquema organizado, de un Parlamento que
                  responda a un sistema político global. Creo que  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  la mayoría falla en su concepción del modelo po-  C90).— Pediríamos que se le dé una ampliación
                  lítico global; falla porque ni siquiera lo tiene com-  de tiempo al señor Henry Pease para escucharlo
                  pleto o lo expone en forma completa. Creo que  y para que esté completa su exposición. No qui-
                  con eso, desgraciadamente, estamos empujando  siéramos que mañana se diga que no tuvo opor-
                  al país hacia el abismo.                    tunidad de hacer su exposición. Yo sí estoy dis-
                                                              puesto a escucharlo, señor Pease.
                  Ustedes han obtenido una votación que no re-
                  presenta el cincuenta por ciento del país. Las cir-  El señor PRESIDENTE.— Sí, doctor Pease,
                  cunstancias numéricas les han dado la mayoría;  creo que podemos hacer un último esfuerzo, creo
                  una mayoría que esta noche es endeble. Con esa  que todos estamos escuchando.
                  mayoría pueden arrastrar al Perú a un error muy
                  grave. Yo sólo les pido que mediten; que no nos  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— No estoy
                  arrastren, como nación, a un salto al vacío al cual  en capacidad física de hacerla, y no soy una per-
                  se refería el doctor Chirinos; que piensen pro-  sona desacostumbrada al trabajo, sino que sim-
                  fundamente que éste no es un cambio que esté  plemente no me da la cabeza. Lo siento, no pue-
                  contribuyendo a darle al Perú más estabilidad; y,  do hacerlo.
                  por último, que piensen que no sólo está en jue-
                  go 1995 y el éxito, posible o no, de ustedes.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Gracias, señor
                                                              Pease.
                  Yo quisiera que este modelo lo hubieran pensado
                  no en términos que alientan el proyecto reeleccio-  Habiendo hecho uso de la palabra todos los seño-
                  nista del señor Fujimori y su sueño de volver a
                  ser mayoría. Yo quisiera, porque es así como hay  res congresistas inscritos, se va a consultar al
                  que pensar las cosas, que ustedes me imagina-  Pleno si están de acuerdo con dar el tema por
                  ran con una mayoría adversa y una mayoría per-  suficientemente debatido. Los señores congresis-
                  turbadora.                                  tas que estén de acuerdo, se servirán manifes-
                                                              tarlo levantando la mano. (Votación). Los que
                  Ustedes mismos, señor Presidente, estarían con-  estén en contra. (Votación). Se ha acordado dar
                  tribuyendo a generar el caos por medio de la Cons-  el tema por suficientemente debatido.
                  titución, y es deber de esta minoría hacer luz con
                  responsabilidad sobre el grave error al cual es-  Quisiera consultar si ya están preparados para
                  tán arrastrando a la Nación.                incorporar los textos propuestos, de los contra-
                                                              rio votaríamos mañana a las nueve y treinta. Con-
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       sulto primero.
                  doctora.
                                                              Tiene la palabra, señor Torres y Torres Lara.
                  Tiene la palabra el señor Pease.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— No lo voy     C90).— Al haberse agotado las exposiciones,
                  a molestar, señor Presidente, porque ya no estoy  Presidente, estamos en condiciones de que la
                  en capacidad de hablar ni creo que ustedes me  Presidencia decida si votamos en veinte minutos
                  vayan a escuchar.                           o votamos mañana a las nueve y treinta en pun-
                                                              to. Lo podríamos hacer a las nueve y treinta en
                  Simplemente dejo constancia que en mi primera  punto de mañana, para facilitar el descanso a los
                  intervención me ocupé del equilibrio de poderes,  señores congresistas.



                                                          1187
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314