Page 302 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 302
politana para que cada distrito electoral elija un rrir incluso con el Presidente de la República
representante con nombre propio. no llega a tomar decisiones, por necesarias que
éstas sean, porque se tiene miedo de perder vo-
Se ha dicho que es conveniente la elección nacio- tos. Si no hubiera la reelección inmediata de los
nal por listas mediante el sistema de distrito único, parlamentarios, creo que ellos tomarían todas las
porque de esa manera los líderes llegan al Con- decisiones que sean necesarias aunque ello les
greso. Al respecto, el doctor Carpio ha dicho con represente perder votos, porque las harían en be-
mucha claridad que si son líderes, que se presen- neficio del país.
ten en su distrito electoral, que le den la cara al
pueblo; y si el pueblo los quiere elegir, los elige; y De otro lado, también creo que nadie debe pen-
si no los elige, es porque no son líderes y no tie- sar en eternizarse en el Parlamento. Debemos
nen ninguna razón de venir al Parlamento. Al pensar en poner límite de edad de alguna mane-
Parlamento deben venir los que el pueblo quiera ra. Hemos visto casos realmente lamentables que
que vengan, y eso es lo que debemos respetar. no deben volverse a repetir en el Perú.
De otro lado, creo que se deben dar algunas con- Finalmente, quisiera decir que soy completamen-
diciones para llegar al Parlamento. Voy a decir te opuesto a la Comisión Permanente. Es un ex-
algo que probablemente sea una herejía para ceso de parlamentarismo que no le hace ningún
muchos: propongo que una de las condiciones para bien al país. Se ha dicho, por ejemplo, que el Po-
llegar a ser miembro del Parlamento sea la de der Ejecutivo puede necesitar apelar al Parlamen-
haber cumplido un mandato municipal comple- to por cualquier asunto importante; si es así,
to y por elección, como alcalde o regidor, en cual- entonces convoca a una legislatura extraordina-
quier provincia o distrito de la República. La ria y resuelve el problema. Pero el exceso de par-
importancia fundamental de esto estaría en que lamentarismo hace un daño y no hace ningún bien
todos los ciudadanos que tengan alguna inquie- al país. Por esa razón soy totalmente opuesto a
tud de servicio empiecen por trabajar en su pro- que se establezca la Comisión Permanente como
pio pueblo, en su propio municipio, con lo cual la consigna la Constitución actual, porque creo
los pueblos mismos se beneficiarían y él adquiri- que no contribuye absolutamente a nada. Final-
ría un poco más de experiencia para venir al Par- mente, señor Presidente, sólo quiero dejar cons-
lamento con algún conocimiento mayor; porque tancia de todas estas inquietudes y decirle que
no solamente hay que ir a la universidad para hice llegar oportunamente un proyecto comple-
venir al Parlamento con alguna capacidad, tam- to referente a organización del Poder Legislativo
bién hay que estar junto al pueblo y comprender a la Comisión de Constitución; y en este momen-
y entender sus problemas. to quiero también enviarle al señor Presidente
de la Comisión de Constitución un proyecto com-
De otro lado, creo que también en la elección pleto en el cual están contenidas muchas de las
parlamentaria debemos aplicar el mismo siste- ideas que acabo de exponer.
ma que se aplica para la elección del Presidente
de la República, el cual consiste en la doble vuel- Muchas gracias, señor Presidente.
ta electoral para todos aquellos que no hayan al-
canzado la mitad más uno de los votos, porque El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
de esa manera el representante vendrá aquí con señor Julio Castro Gómez.
el respaldo mayoritario del distrito electoral; es
decir, del pueblo que lo quiere elegir. El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Señor
Presidente: El Movimiento Democrático de Iz-
De esta manera, estaríamos respetando lo que quierda ha sido bastante claro en su propuesta,
es el absoluto derecho del pueblo, que nadie tie- y ratificamos la crítica que tenemos en relación
ne la posibilidad ni la razón ni el derecho de sus- al proyecto de la mayoría con respecto al Título
tituirlo. El pueblo es el único que debe decir quié- IV, de la Estructura del Estado, y a la forma como,
nes van al Parlamento y nadie debe sustituir este dentro de ese diseño del poder, se ha disminuido,
derecho absoluto del pueblo peruano.De otro lado, se ha recortado, se ha mutilado a uno de los po-
voy a decir algo que también para muchos resul- deres del Estado, el Legislativo, tal como está
tará una herejía, pero quiero decirlo para que diseñado en el articulado que es el motivo de este
quede constancia de esto aquí. debate.
Considero que en muchos lugares del mundo ya Nosotros nos ratificamos en que la estructura de
se está llegando a establecer que la reelección poder que está contenida en la propuesta de la
permanente de los parlamentarios está llegando mayoría es una negación de la democracia que
a propiciar el clientelaje político; y hay momen- afirma un proyecto político autocrático; un pro-
tos en que el parlamentario como puede ocu- yecto político en el cual se produce un desbalance
1180