Page 300 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 300
que hacer recién las cuestiones puntuales; y no Efectivamente, es comprensible la atención, pero
es por gusto, porque hay aportes que hacer y ter- yo quisiera, muy solemnemente, que nos aboque-
miné. Consulte con el Diario de los Debates. mos al tema directamente por respeto al pueblo
y no hagamos uso del micrófono por horas y ho-
El señor PRESIDENTE. Bueno, usted está ras sin decir algo sustantivo para la Constitución.
adoptando una metodología que respeto pero,
realmente, de todas maneras no voy a discutir En la mañana hemos escuchado ponencias muy
ese punto. Correcto. concretas y muy interesantes de distinguidos
colegas de la oposición; pero también hay algu-
Entonces vamos a pasar a la votación sobre la nos colegas que realmente no se refieren al tema.
cuestión de orden. Quisiéramos invocar, en aras de la comprensión
y en aras de que este Parlamento realmente cum-
Tenemos que votar primero esta cuestión de or- pla su función, que nos aboquemos a tratar los
den, doctor Donayre. Votamos esto y después temas haciendo aportes sustanciales para esta
usted plantea otra cuestión de orden y volvemos nueva Constitución.
a votar.
Gracias, señor Presidente.
Tiene la palabra, señor Donayre.
El señor PRESIDENTE. Se va a poner a
El señor DONAYRE LOZANO (CD). ¿Se votación la cuestión de orden del señor Pease de
puede someter a votación algo que es constitu- suspender ahora la reunión; si no fuese así, con-
cional y que es que nadie puede trabajar más de tinuaríamos con los cuatro o cinco oradores que
ocho horas? ¿Se puede hacer eso? ¿Se puede vo- faltan.
tar contra la Constitución? Ésa es toda la reflexión
que le invito a tener. Se va a votar la cuestión de orden planteada por
el señor Pease, en el sentido de suspender la re-
El señor PRESIDENTE. Creo que estamos unión ahora. Los señores congresistas que estén
en este momento en un régimen especial, el de de acuerdo, se servirán manifestarlo levantando
la mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
trabajar intensamente. En todo caso, voy a so-
meter a consideración la cuestión de orden. tación). Rechazada por 33 votos en contra y 26 a
favor.
Sobre la cuestión de orden, señor Olivera.
Podemos continuar.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Se va a rectificar. Los señores congresistas que
Presidente: Simplemente quiero agregar que estén de acuerdo con la cuestión de orden pre-
debemos respetar los compromisos mínimos adop- sentada por el señor Pease, se servirán manifes-
tados en cuanto a horarios. Es imposible que uno tarlo poniéndose y permaneciendo de pie. (Vota-
pueda concertar compromisos vinculados al tra- ción). Los que estén en contra. (Votación). Re-
bajo parlamentario con este desorden. Nosotros chazada por 32 votos en contra y 30 a favor.
hemos asumido que a las nueve y media se sus-
pende la sesión, y a partir de allí tenemos reunio- Señor Chú Meriz, tiene la palabra.
nes convocadas con grupos de trabajo, los cuales
justamente están vinculados al debate constitu- El señor CHÚ MERIZ (FIM). Gracias, se-
cional. No es posible que estemos en una deses- ñor Presidente.
perada carrera contra el tiempo como si se fuera
a acabar el mundo el 28 de julio. Tuve la suerte de viajar a otros países con varios
colegas y ver el funcionamiento de varias Cáma-
Yo le ruego, señor Presidente, que todos tenga- ras unicamerales y bicamerales. Voy a ser muy
mos en consideración este mínimo respeto que puntual como lo han sugerido varios colegas.
todos nos merecemos en cuanto a organización
de tiempo. Debo expresar mi opinión con respecto a la es-
tructura del Poder Legislativo, el cual, a través
El señor PRESIDENTE. Gracias, señor de los años, ha venido en público desmedro, fun-
Olivera. Si estamos sobre lo mismo, ¿me permi- damentalmente en lo que se refiere a la aproba-
ten pasar a votación? ción de las leyes, demora que ha ocasionado las
trabas para el desarrollo de nuestro pueblo.
Señor Anastasio Vega, tiene la palabra.
Las instituciones democráticas en nuestros días
El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90). So- requieren y exigen su consolidación, que solidifi-
bre la cuestión de orden, señor Presidente. quen sus cimientos en una democracia represen-
1178