Page 297 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 297

tes. Lo verdaderamente importante es el adecuado  Yo quisiera hacer una reflexión al iniciar la expo-
                  equilibrio de poderes. Ya se ha hecho mención a  sición. Considero que se nos ha impuesto una
                  esto. ¿De qué sirve un sistema unicameral o  maratón, y esto está derivando en lo que vemos:
                  bicameral si no hay un verdadero equilibrio de  la mayor parte de los congresistas estamos prác-
                  poderes dentro de, por ejemplo, el Poder Legisla-  ticamente agotados y con poca capacidad para
                  tivo y el Poder Ejecutivo?                  recibir las ponencias de los distintos congresis-
                                                              tas. Y esto me preocupa, porque estamos justa-
                  En tercer lugar, también creo que son más im-  mente debatiendo la Carta Magna. Esto debe ser
                  portantes las formas de trabajo que se adopten  una invitación, tanto para la Junta Directiva como
                  en el Congreso; a esas mismas formas de trabajo  para los ochenta congresistas, para meditar res-
                  a las que el doctor Ferrero ha hecho mención como  pecto de esta imposición que se nos ha hecho para
                  defectos que tenemos en este Congreso, y yo es-  debatir un tema tan fundamental en un muy corto
                  toy de acuerdo con él. Y finalmente creo también  plazo.
                  que el sistema electoral que se emplee es más
                  importante incluso que la unicameralidad o la  Señor Presidente, con la venia de los congresis-
                  bicameralidad, porque yo también creo que de-  tas capitalinos, voy a tratar de entablar un mo-
                  biéramos ir a un sistema de elección en distrito  nólogo con mis colegas provenientes de provin-
                  múltiple.                                   cias; aquellos provincianos que llegamos a Lima
                                                              o que en nuestro propio terruño pudimos lograr
                  Ahora bien, quería terminar haciendo una ob-  una profesión en base a mucho sacrificio y, en
                  servación. Creo que el que un Congreso funcione  base a esa profesión que logramos, obtener una
                  adecuadamente no es solamente responsabilidad  experiencia en la vida, principalmente en el campo
                  de los representantes en el Congreso. Creo que  privado.
                  también es momento, y es bueno que lo recorde-
                  mos, que la ciudadanía tiene que entender el grado  Esta experiencia, señor Presidente, luego, los que
                  de responsabilidad que ella tiene para que un  tuvimos la opción de incursionar en el ámbito
                  Congreso funcione eficientemente en favor del  político...
                  Perú o en contra de los intereses del Perú, por-
                  que es la población la que nos elige.
                                                              Muchos de los presentes han participado en la
                  Yo quiero aprovechar también para decir —si de  administración de algún municipio en calidad de
                                                              alcaldes o regidores y pudieron ver que esta ins-
                  alguna manera se recoge esto en la prensa para
                  que, aunque sea, sirva como recuerdo a la ciuda-  titución, la de los municipios, es considerada la
                  danía— que más importante que adoptar deter-  célula básica de la democracia. Ellos pudieron
                  minado sistema, unicameral o bicameral, en el  incursionar ya no en el ámbito privado, sino en
                  Congreso es la seriedad, la responsabilidad, la  el ámbito de la administración pública.
                  serenidad con que la ciudadanía acuda a elegir a
                  sus representantes en el momento oportuno.  Y esto es también una experiencia inviolable para
                                                              todos aquellos que, en el curso de nuestra vida,
                  Gracias.                                    vamos formando nuestra personalidad y nuestra
                                                              capacidad para poder ofrecer no solamente lo
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra por  mejor al interior de este Congreso, sino darle lo
                  un turno el señor Ocharan. Ya no hay más.   mejor a nuestra Patria.
                  El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC).—            En la institución municipal, donde hay un con-
                  Perdón, señor Presidente, pero creo que usted  cejo municipal y donde hay, si cabe —guardando
                  ha sido permisivo con todos los expositores...  el paralelismo—, la unicameralidad, ésta sí es
                                                              conveniente y necesaria la existencia de un ente
                  El señor PRESIDENTE.— Lo que le estoy di-   administrativo. ¿Por qué? Porque en los munici-
                  ciendo es que el turno es el normal. Simplemen-  pios hay que tomar decisiones de gerente, hay
                  te le estaba diciendo que el turno, según el Re-  que tomar decisiones inmediatas, porque la cir-
                  glamento, es formalmente ahora de uno; sin  cunscripción que se maneja obviamente así lo
                  embargo, usted puede haber percibido que hay  requiere.
                  flexibilidad. Tenga la seguridad de que también
                  va a ser beneficiario de esa flexibilidad; modera-  Pero el Congreso es un ámbito totalmente dis-
                  damente, por supuesto.                      tinto al municipal. Acá tenemos que tomar las
                                                              decisiones fundamentales para normar los dife-
                  El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC).— Por        rentes aspectos de la vida del país; por lo tanto,
                  supuesto.                                   la unicameralidad no se condice con esta respon-
                                                              sabilidad tan importante de parte de los ochenta
                  Muchas gracias, señor Presidente.           congresistas.



                                                          1175
   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302