Page 295 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 295
Les interesa lo que sucede en nuestra Patria con Nacional. Estoy de acuerdo con él: deben estar
los políticos que irradian imagen desde Lima hasta representados, deben estar los líderes de los par-
el último rincón del país; es que esa imagen se tidos políticos al interior del Congreso; es justo y
difunde en todo el territorio nacional y ellos tie- es saludable para una democracia. Pero pregun-
ne una representatividad nacional que los otros to, señor, ¿y eso qué tiene que ver con el distrito
peruanos no pueden tenerla, porque el sistema nacional y con el distrito múltiple? En mi tierra
político se complace y, finalmente, resulta fun- se dice que quien puede lo más puede lo menos.
cional con el sistema centralizado de las comuni- Si hay un líder nacional que puede ser electo en
caciones en el Perú. distrito nacional único, ¿ese mismo líder no pue-
de ser electo en un distrito múltiple? Entonces,
Pregunto, señor, ¿qué programas políticos exis- no es líder nacional.
ten fuera de Lima? Sólo los que se emiten en Lima,
en la televisión nacional por ejemplo. Pregunto, Se argumenta también lo ha hecho otro dis-
señor, ¿qué revistas de análisis político se editan tinguido congresista, el doctor Antero Flores-
fuera de Lima? Prácticamente no hay ninguna: Araoz, y antes otro más que no quiero mencio-
las revistas políticas se emiten en Lima. Y sólo nar, me olvido de mencionar su nombre que
estoy mencionando dos tipos de medios. los congresistas electos en distrito múltiple y un
Congreso que en su totalidad sea electo en dis-
Entonces, sólo los políticos que llegan a la televi- trito múltiple resultaría como un Congreso de
sión limeña y los políticos que llegan a las revis- alcaldes, en donde cada representante de los pue-
tas limeñas son los únicos que pueden tener ima- blos del Perú va a venir al Congreso a tocar la
gen política en el ámbito nacional y, por lo tanto, campanita de su pueblo y a pedir favores para su
en un proceso electoral, están en condiciones de pueblo, y que sólo los electos en distrito nacional
ventaja frente a todos los otros ciudadanos que único pueden pensar en el Perú como una inte-
no pueden emitir imagen política desde Lima. gridad. ¡Qué falacia, señor!
Ésta es la forma en que se sobredimensiona la
presencia de Lima en el Poder Legislativo. El Perú lo sufrimos todos los ciudadanos perua-
nos; desde el más recóndito y humilde pueblo del
Yo no estoy en contra de los limeños ni de los Perú, lo sufrimos y nos interesa profundamente
políticos limeños, de los cuales hay excelentes, su futuro y contribuir a su futuro. No hay dere-
pues no sólo me refiero a los políticos nacidos en cho a que solamente los que pueden emitir ima-
Lima, sino a los que viviendo en Lima, pero que gen política desde Lima piensen que sólo ellos
han nacido en cualquier parte del territorio na- pueden pensar en el Perú como una integridad.
cional, irradian desde aquí su imagen política a También las gentes que venimos de pueblos ale-
todo el país. jados podemos pensar y tenemos derecho a pen-
sar en su integridad, porque no somos ciudada-
Debo expresar que, por ejemplo, en las eleccio- nos...
nes al CCD aunque este tipo de Congreso es
atípico, este sencillo ciudadano de provincia Concluyo, señor, con dos propuestas concretas.
tuvo que viajar mil setenta y cinco kilómetros de
venida y mil setenta y cinco de vuelta para pre- Pido que el cien por ciento, la totalidad de los
sentarse diez minutos en la televisión limeña; y congresistas del Congreso unicameral del Perú,
no podría yo convencer, en una entrevista de diez sean electos en distrito múltiple, y enrostro a la
minutos en la televisión limeña, a los ciudada- mayoría, que ofreció en la campaña el distrito
nos limeños para que voten por mí. Vine, hice múltiple para la totalidad de los congresistas, a
este tremendo viaje simple y llanamente para que que defienda este punto de vista porque ése fue
mis vecinos de Arequipa se enterasen, por el pro- su compromiso electoral.
grama político limeño, que este ciudadano se pre-
sentaba a las elecciones. Es decir, el sistema elec- Y concluyo señalando, con el mayor respeto, que
toral resulta funcional con el centralismo de las considero también que el número de cien es muy
comunicaciones. Por lo tanto, es pernicioso que poco. Considero que deben ser ciento veinte, y
tengamos una fórmula de ochenta a veinte: vein- doy mi razón. En este Perú desigual que tene-
te en distrito nacional y ochenta en distrito múl- mos, el que tengamos una población de cinco o
tiple. seis millones de habitantes concentrada en Lima
y que tengamos, tal vez, una población cien ve-
Se ha esgrimido aquí argumentos. Por ejemplo, ces menor en Tumbes o en Madre de Dios no
el doctor Henry Pease ha indicado que es necesa- debiera limitar a que Tumbes y Madre de Dios
rio que haya personas que sean elegidas en dis- tuviesen representantes en un Congreso. De tal
trito nacional para que estén representados los suerte que, para guardar la proporcionalidad de
líderes de los partidos políticos en el Congreso la población electoral he hecho un estudio al
1173