Page 292 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 292

Creo, indefectiblemente, que las leyes en el Perú  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—
                  tienen que ser leyes bien elaboradas, y que para  ¿Me permite una interrupción?
                  que sean bien elaboradas es bueno la presencia
                  de la opinión pública y también, por qué no, la de  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  una Cámara que podría precisar o rectificar lo  Me pide una interrupción el congresista Cuares-
                  que sea necesario rectificar para que una ley sea  ma; con su venia, señor Presidente.
                  realmente buena y practicable, porque eso es lo
                  que a la larga se necesita.                 El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                                                              el señor Cuaresma Sánchez.
                  El señor REY REY (R).— ¿Me permite una
                  interrupción?                               El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—
                                                              Señor Presidente: Efectivamente, sin salirnos del
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        marco de este tema que indudablemente es im-
                  Cómo no. Me pide una interrupción el señor Rey,  portante, si hablamos de muchas promesas in-
                  señor Presidente, con su venia.             cumplidas, tendríamos que referirnos a muchas
                                                              propuestas que se han convertido en simples es-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     tafas. Pero estoy seguro que habrá oportunidad
                  el señor Rey Rey.                           para conversar de esto y mucho más en el tiem-
                                                              po que aún nos queda de congresistas.
                  El señor REY REY (R).— Muchas gracias.
                                                              Si hablamos de la estructura del Estado, tam-
                  Sólo para recordar que el congresista al que us-  bién hay que referirse a algunas propuestas; y
                  ted ha hecho referencia ha llamado la atención  de las propuestas hay que pasar a algunos datos
                  del Pleno hasta en dos oportunidades, y ha pedi-  que han salido publicados últimamente, como,
                  do directamente al Consejo Directivo que vea la  por ejemplo, en la revista Oiga.
                  manera de que tengamos más precauciones para
                  la aprobación de leyes; porque a él le parecía su-  Allí se habla precisamente de que se habría ini-
                  mamente arriesgado que en muy pocos minutos  ciado un plan militar de veinte años. Este docu-
                  aprobáramos una ley que podría, justamente, salir  mento, que viene de las canteras del Ejército, es
                  mal por el poco tiempo y por lo poco enterado  un documento que ha sido elaborado posiblemente
                  que el Pleno estaba de su contenido.
                                                              en el Servicio de Inteligencia Nacional. Se trata
                                                              de un famoso plan de gobierno que nació aun en
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      octubre de 1989, ad portas de la salida de Alan
                  señor Sambuceti Pedraglio.
                                                              García Pérez, y que luego ha sido endosado al
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        actual Presidente de la República. Por lo menos,
                  Aquí damos leyes, efectivamente, o votamos por  eso es lo que dicen en Oiga los "pajarillos verdes"
                  alguna ley de la cual no comprendemos exacta-  que han accedido a este importante documento
                  mente cuál es su fondo.                     con el título de "Historia de una Traición".
                  Quiero terminar haciendo mención de una cosa  Pero quiero centrarme en torno a lo que está
                  que me parece que no debo dejar pasar. Acá se ha  abordando específicamente Humberto Sambuceti,
                  hablado de voluntad popular y que la mayoría  así como plantear algunas alternativas a modo
                  representa la voluntad popular. Quiero decir que  de interrogación.
                  la voluntad popular no es sólo una, esto es, la de
                  la mayoría; también hay voluntad popular detrás  ¿Queremos plantear realmente la estructura del
                  de cada minoría; el hecho de que sean menos no  Estado desde un punto de vista netamente cen-
                  significa que no tengan derecho de tener esa vo-  tralista o queremos realmente descentralizar a
                  luntad.                                     nuestra Patria? No hacerlo solamente vía los
                                                              municipios, sino fundamentalmente agarrándo-
                  Y recordemos una cosa, señor Presidente: cuan-  nos —y tenemos que decirlo con claridad quie-
                  do tuvo lugar la campaña del actual presidente  nes asumimos la defensa de las regiones con res-
                  Alberto Fujimori, se dijo, y ésa fue la voluntad  ponsabilidad— de fundamentos claros. Empiezo
                  popular, que no iba haber shock; y la voluntad de  señalando lo siguiente:
                  la gente estuvo por que no haya shock. Entró el
                  gobierno y traicionó la voluntad popular —ésa  El artículo 100º, en el Título IV, dice exactamen-
                  es una realidad— y aplicó el shock que previa-  te lo siguiente: "El número de congresistas es de
                  mente había dicho que no iba a aplicar. La histo-  cien. Ochenta —ojo— son elegidos en distritos
                  ria dirá si este shock fue o no necesario; pero la  múltiples. Veinte, en distrito nacional único". ¿Qué
                  voluntad popular no fue respetada en aquella  significa esto, señor? Que ochenta serán elegi-
                  oportunidad.                                dos por sus jurisdicciones. No se sabe en qué for-



                                                          1170
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297