Page 288 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 288
federalismo que se discutió en la Constitución rante Soria, ministro del Interior. Ambos dije-
de 1823 hasta el regionalismo que se discutió en ron desconocer absolutamente lo que había ocu-
la de 1979. En síntesis, a mi modo de ver, en las rrido en el Banco Wiese y me aseguraron que era
once constituciones nacionales, el descentralismo falso lo que allí se decía. Sin embargo, Enrique
y su resolución ha sido un fracaso tremendo. Elías La Rosa y yo salimos hacia el Banco Wiese.
En cambio, la reelección ha sido prohibida en ¿Qué encontramos en el Banco Wiese? A un indi-
todas estas Constituciones y ha triunfado, por viduo pequeño pequeño de tamaño y pequeño
otro lado, la bicameralidad; en nueve de nues- también de ideas y de espíritu que comandaba
tras once constituciones ha habido las dos Cá- a un grupo de policías que trataban de romper
maras. Es decir, a mi modo de ver, hay una ad- las puertas de la sala del directorio, el cual era el
vertencia de la historia, que es experiencia acu- último reducto en donde se habían escondido los
mulada; y hay que invocar que no se debe juzgar ejecutivos del Banco Wiese, con Guillermo Wiese
sólo por el presente y la coyuntura. a la cabeza, quien recién venía de salir de una
operación.
En síntesis, me parece que la inclusión de esta
Comisión Permanente, la cual está en la suge- Estaban rompiendo la puerta a barretazos; ha-
rencia de la mayoría, es una especie de bicamera- bía estatuas de mármol de grandes artistas ita-
lismo disfrazado, que ya lo tuvimos en el siglo lianos tiradas en el suelo y rotas en pedazos. En
pasado en más de una Constitución. Esto suce- ese momento, el ambiente que ahí había era un
dió cuando se pretendió suplantar el propio Se- ambiente de asesinato; esa gente fue a matar a
nado con un Consejo de Estado, cosa que desapa- Guillermo Wiese.
reció finalmente.
Creo que la presencia de Enrique Elías y la mía
Por último, creo que la Cámara de Senadores, fueron provindenciales, porque en ese momento
Cámara reflexiva, es imprescindible en un país nosotros, reciamente y con mucha fuerza, incre-
como el nuestro. pamos al general Gastelú que así se llamaba el
pequeño hombre y le dijimos que veníamos del
Muchas gracias. Parlamento donde ni Armando Villanueva ni el
general Soria habían autorizado tal cosa; y él nos
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el contestó: orden superior. No había más orden
señor congresista Celso Sotomarino. superior en ese momento que la de García; o sea,
que en ese momento García estaba tratando de
El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC). hacernos trampas antes de que se consumaran
Señor Presidente: Alguna vez he tenido yo tam- las cuestiones legislativas aquí.
bién dudas referente a bicameralidad o unicame-
ralidad, hasta que me tocó vivir una realidad. Por consiguiente, Enrique Elías y yo nos dimos
cuenta en ese momento de lo que hubiese ocurri-
Cuando García Pérez hacía su discursó el 28 de do si nosotros no hubiéramos estado allí. ¿Qué
julio aquí, creo que en su tercer año de gobierno, hubiera pasado si no hubiera habido esa segun-
habló de la estatización de la banca, de los segu- da instancia después? Se habrían apropiado de
ros y de las financieras. Yo había oído algún ru- la banca.
mor en ese sentido y tuve contacto con su Minis-
tro de Economía y Finanzas, el señor Alva Cas- Después que se rectificaron de todo esto, estoy
tro, con quien tenía una relación de amistad muy seguro que si del Banco Wiese quedaban las cla-
próxima. Él me dijo que el rumor era absoluta- raboyas era bastante, porque esta confiscación
mente falso. total del sistema bancario era la puerta abierta,
era Alí Babá y los cuarenta ladrones desemboza-
Cuando García lo dijo aquí, la cara de sorpresa dos para hacer lo que quisieran. La bicameralidad
de Alva Castro era auténtica. García había to- impidió eso.
mado por sí y ante sí una decisión tan grave como
ésa. Pero, posteriormente, cuando estaban aquí Sin embargo, poco después, los reflejos políticos
Armando Villanueva y el Ministro del Interior, de la gente van cambiando; y escucho aquí con
que en ese momento era el general Juan Soria, cuánta saña atacan a los partidos políticos tradi-
para la presentación del gabinete de Armando cionales. Yo me río de esos ataques por esta ra-
Villanueva, fuimos informados de un asalto al zón: estuve en la Constituyente pasada, y éra-
Banco Wiese. Estábamos en sesión; más o menos mos cien; estuve en el Parlamento de Belaúnde,
era la misma hora en la que estamos aquí. y éramos en total doscientos cuarenta; estuve en
el Parlamento de García, y éramos en total dos-
Inmediatamente, corrí traslado de la preocupa- cientos cuarenta. También estoy ahora en un
ción a Armando Villanueva y también al almi- Parlamento de ochenta.
1166