Page 284 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 284

los integrantes de la Alianza Nueva Mayoría-Cam-  mismo tiempo. Luego, el cuerpo legislativo que
                  bio 90 no seremos constitucionalistas, pero tene-  representa al pueblo debe ser esencialmente uno
                  mos una característica que nos diferencia de los  para no contradecir el principio de unidad e indi-
                  demás grupos que participan en estos momentos  vidualidad de la voluntad nacional."
                  en este Congreso Constituyente Democrático.
                                                              En las actuales circunstancias, la Alianza Nueva
                  Somos cuarenta y cuatro miembros que venimos  mayoría-Cambio 90 no está presentando algo
                  de diferente estrato social. Cada uno de nosotros  novedoso. Entre los países que están en proceso
                  tenía diferentes actividades antes de ser congre-  de desarrollo, ya existen algunos vecinos nues-
                  sista, pero lo más importante es que representa-  tros que tienen este sistema. Pero también lo tie-
                  mos en conjunto a todo el país. Por lo tanto, te-  nen las grandes potencias, los grandes países pro-
                  nemos la facilidad de estar en constante comuni-  ductores y exportadores; ellos tienen este siste-
                  cación con los electores, especialmente con el  ma unicameral, y veamos el grado de desarrollo
                  pueblo. Es por eso que estamos recibiendo estas  en que se encuentran.
                  propuestas que el pueblo considera que son ne-
                  cesarias en las actuales circunstancias.    El régimen unicameral va a funcionar de una
                                                              manera adecuada, porque justamente la demo-
                  Por eso, sabemos captar, sabemos oír y, lo más  cracia directa y popular —que estamos promo-
                  importante, sabemos comprender lo que el pue-  viendo nosotros a través del referéndum, a tra-
                  blo quiere en estos momentos. El pueblo quiere  vés de la consulta— va a reemplazar a la Cámara
                  eficacia, quiere rapidez en la toma de las decisio-  de Senadores. Es decir, la unicameralidad ven-
                  nes tan importantes en estos momentos tan difí-  dría a ser, en términos prácticos, una Cámara de
                  ciles para nuestra Patria.                  Diputados, y todas aquellas medidas trascenden-
                                                              tales para el interés nacional van a ser consulta-
                  Por eso, mi intervención no tiene ningún ánimo  das al sabio. ¿Y quién es el sabio en estos mo-
                  de causar controversia ni polémica. Al contrario,  mentos? No va a ser la Cámara de Senadores,
                  estos momentos tan importantes e históricos  sino va a ser el pueblo a través del referéndum.
                  merecen una reflexión. Por eso voy a ser breve y  Por lo tanto, nosotros mismos somos originarios
                  voy a referirme a temas concretos, porque creo  de la voluntad popular y, por lo tanto, la volun-
                  que lo que se tiene que debatir en estos momen-  tad popular va a ser la Cámara de Senadores.
                  tos son las ideas y no los enfrentamientos entre  Estamos ad portas de una próxima consulta del
                  los grupos que conforman este Congreso.     trabajo que en estos meses está realizando este
                                                              Congreso Constituyente Democrático. Si nosotros
                  Y paso a hacer referencia a ideas muy importan-  hemos sido originados de la voluntad popular, ¿por
                  tes al respecto. El régimen bicameral implica un  qué tenemos que tener temor a lo que diga el
                  doble empleo legislativo, que tendrá, sí se quie-  pueblo al respecto?
                  re, la ventaja de asegurar la madurez de la deli-
                  beraciones, pero complica la maquinaria guber-  Para terminar, solamente quiero decir que, si
                  nativa y ocasiona retardo en la solución de las  comparamos el régimen de Alberto Fujimori, el
                  situaciones urgentes, creando conflictos que irri-  gobierno de Alberto Fujimori, vemos que éste tuvo
                  tan a la opinión pública. Esto no son ideas re-  que tomar una medida drástica el 5 de abril, y la
                  cientes; son debates que tienen muchos años y  población al día siguiente no se manifestó en con-
                  que, por lo tanto, en las actuales circunstancias,  tra; al contrario, recibió todo el apoyo popular, y
                  están vigentes hoy más que nunca. ¿Cuántas ve-  todavía lo mantiene en las encuestas. Pero si
                  ces la opinión pública se ha manifestado por los  hacemos un paralelo con otro gobierno democrá-
                  anteriores Parlamentos en términos de que era  tico, como el del señor Serrano en Guatemala,
                  ineficaz, que era muy lento y que no trabajaba  vemos que él también quiso emular esto, pero él
                  por las grandes mayorías?                   no tenía algo que sí tiene Alberto Fujimori: el
                                                              apoyo del pueblo.
                  Hay que citar también a un gran pensador fran-
                  cés, Ciéglesi, que es uno de los principales  Por eso es que el pueblo no se equivoca, el pue-
                  constitucionalistas de la Revolución Francesa.  blo no es tonto. La democracia que quería esta-
                  Justamente, la Revolución Francesa se dio en una  blecer el señor Serrano, en paralelo con la nues-
                  etapa en que el pueblo estuvo cansado de cómo  tra, no tuvo resultado. Por eso el pueblo es sabio,
                  se estaba llevando el poder en esos momentos.  señor Presidente; y cuando sea expresada esta
                  Él planteó el siguiente dilema: "Si ambas Cáma-  Constitución, cuando sea debatida o llevada al
                  ras están de acuerdo, una de ellas no tiene razón  referéndum, nosotros, los integrantes de la Alian-
                  de ser; y si están en desacuerdo, una de ellas no  za Nueva Mayoría-Cambio 90, que representa-
                  representa la voluntad popular. Esto es que un  mos y venimos de toda las regiones del país, no
                  mismo asunto no puede tener dos voluntades al  tendremos ningún temor a la voluntad popular.



                                                          1162
   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289