Page 238 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 238

gos días de ausencia. Y, ciertamente, nosotros no  rrecto, pero que lo hagan en silencio o si desean
                  cometeríamos la temeridad que él comete en sus  se pueden voltear hacia allá; pero me parece una
                  declaraciones ante la opinión pública, de llamar-  falta de respeto la forma en que están procedien-
                  le ocioso por el simple hecho que no está aquí en  do. Hay una reunión allí, parece comité.
                  el Hemiciclo.
                                                              Yo le pido, señor Presidente, primero, que ponga
                  Por eso, nosotros tenemos que rechazar ese tipo  orden a esa gente, con todas las reglas mínimas
                  de afirmaciones irresponsables y oportunamen-  de cortesía y de educación que puede tener.
                  te reclamaremos su responsabilidad política.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Larrabure,
                  Esto lleva también a evidenciar un signo de des-  la Presidencia ya lo solicitó en ese sentido.
                  esperación en el máximo representante de la
                  mayoría parlamentaria, desesperación que se  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—
                  agudiza porque se acerca la fecha del 28 de julio  Entonces que se sienten pues, señor Presidente.
                  y, evidentemente, los representantes de la oposi-
                  ción legítima venimos exponiendo argumentos,  El señor PRESIDENTE.— Señor Larrabure,
                  ideas, con limpieza, con transparencia, confron-  usted no puede obligar a nadie. Permítame diri-
                  tando los planteamientos que nos trae el dicta-  gir el debate. Yo sé lo que estoy haciendo, tome
                  men en mayoría. Y si es que se da un debate con  asiento, por favor.
                  todas las garantías, no será posible llegar al 28
                  de julio con la Constitución que quiere el autor  Continúe, señor Olivera, que me voy a preocu-
                  de todo este enjambre: una Constitución con nom-  par de que el ambiente, para la consideración de
                  bre propio, para ufanarse, inclusive, con una  este tema tremendamente importante, sea el más
                  promulgación que ciertamente viciará de forma  adecuado a fin de que todo el mundo y también
                  y de fondo un instrumento legal fundamental para  la opinión pública pueda tomar nota.
                  la vida política del país.
                                                              El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—
                  Por eso, en primer orden, nosotros tenemos que  Hay que mantener la educación sobre todas las
                  señalar y marcar aquí una diferencia de princi-  cosas.
                  pio. Si estamos por consolidar un proyecto auto-
                  ritario, en mérito a una mayoría elegida el 22 de  Yo guardo el mejor de los conceptos del señor
                  noviembre, ello es producto también de aquellos  Presidente del Congreso, Jaime Yoshiyama, pero
                  partidos que se negaron a participar en el vere-  quiero expresar también mi protesta por los ex-
                  dicto popular de esa fecha. Aquellos que se nega-  cesos que ha tenido. Creo que no ha visto la re-
                  ron a participar no tienen autoridad moral para  percusión que pueden tener sus declaraciones,
                  venir aquí a criticar y a señalarnos el camino co-  porque cada congresista, que ha sido elegido por
                  rrecto a seguir. Ellos, finalmente, han resultado  el pueblo, debe responder por sus responsabili-
                  siendo cómplices de este proyecto autoritario, de  dades inherentes a cada representación.
                  este proyecto personal, de este proyecto antidemo-
                  crático, porque con su no participación termina-  En lo que respecta a mí, como Presidente de la
                  ron dándole la mayoría oficialista, que las urnas  Comisión Agraria, considero un agravio lo dicho
                  no dieron, porque con sólo treinta y ocho por cien-  por el presidente Yoshiyama, porque nosotros
                  to de los votos válidamente emitidos sucede que  tenemos más de seis libros, que parecen biblias,
                  se quiere forzar la voluntad nacional a un pro-  de registro de las delegaciones recibidas y traba-
                  yecto personal.                             jando todo el día a tiempo completo, sacrificán-
                                                              donos por el país. Por eso rechazo tajantemente
                  Entonces, señor Presidente, hecha esta primera  la posición del ingeniero Yoshiyama, que se ha
                  salvedad, nosotros...                       excedido, por lo que es necesario que pida discul-
                                                              pas a la Representación Nacional.
                  Me pide una interrupción el señor Larrabure. Se
                  la voy a conceder, con su venia, señor Presiden-  Gracias, señor Presidente.
                  te.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señor
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,    Olivera.
                  señor Larrabure.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor
                  El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).—           Presidente.
                  Señor Presidente: Primero, para que usted lla-
                  me a orden. Si no quieren prestar atención a un  Sostenía que ésa es la desesperación. Y no es ca-
                  señor parlamentario que está hablando, es co-  sual que una nueva amenaza contra la libertad



                                                          1116
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243