Page 234 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 234
"El número de congresistas es de cien. Ochenta nas ajenas propiamente al trabajo parlamenta-
son elegidos en distritos múltiples. Veinte, en rio que generaba una situación de desorden y lo
distrito nacional único. Todos los congresistas son que necesitamos es más tranquilidad para que
iguales con los mismos derechos y atribuciones." todo el mundo pueda escuchar. Ésa fue una de
las razones de la restricción del acceso al Hemi-
Reitero: "(...) Todos los congresistas son iguales ciclo.
con los mismos derechos y atribuciones."
Prosiga, señor Cáceres.
Creo, señor Presidente, que en donde esa igual-
dad debiera cumplirse sería fundamentalmente El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
aquí en el Pleno. Pero, en el terreno de la igual- (FNTC). Señor Presidente: Agradezco su fi-
dad, los congresistas no lo somos, evidentemen- neza, pero debo decirle que no estoy reclamando
te, porque observo que la Comisión en mayoría una mesa y una silla detrás para cada uno de los
tiene todas las facilidades para poder cumplir con constituyentes aquí presentes, sino para los con-
su trabajo. Está a los ojos de los congresistas: hay gresistas que constituimos en esta parte de la Sala
ahí un fax, teléfono, computadora, impresora, la minoría de la Comisión de Constitución. De-
secretarias, auxiliares, asesores; todas las venta- beríamos tener alguna facilidad, pero no tene-
jas. Acá, en este lado, estamos varios congresis- mos absolutamente ninguna. En tanto que al otro
tas que integramos la Comisión de Constitución lado vemos que entran y salen constantemente,
en minoría, no disponemos de una mesa ni de e incluso permanecen, como usted lo puede ob-
una silla donde poder ejercitar el trabajo de dic- servar físicamente en la parte de atrás, numero-
tado de documentos urgentes que corren a nues- sas personas; mientras que nosotros no podemos
tro cargo. Esta súplica la he formulado por enési- contar ni siquiera con un asesor a la mano.
ma vez y ahora la renuevo.
Se nos está exigiendo un rendimiento por enci-
De igual manera, señor, cuando se nos trae de ma de lo normal. Estamos trabajando ocho o diez
nuestras oficinas algún documento para el tra- horas diarias, tenemos necesidad de atender otros
bajo parlamentario porque acá no estamos aten- despachos, que son urgentes. ¿Cómo lo vamos a
diendo negocios no dejan ingresar en las puer- hacer? ¿Saliendo de la Sala para que se nos diga
tas al personal de asesores o al personal auxiliar que somos ausentistas? ¿Cómo es que podemos
que trae estos documentos, lo que da lugar a com- ejercer una bilocación?
plicaciones y equivocaciones.
La Cámara tiene que darnos facilidades para el
Hago propicia esta ocasión para pedirle que se desempeño de nuestras funciones. No estoy pi-
practique aquello que preconiza la mayoría y que diendo nada irracional ni ningún abuso, sólo au-
no es sino expresión de la más auténtica demo- torizar el personal necesario para que pueda asis-
cracia: que todos seamos iguales. tirnos en nuestras labores, así como las facilida-
des materiales del caso. Las reclamo para las
El señor PRESIDENTE. Sin restarle el tiem- minorías como se están dando para la mayoría.
po, porque se lo vamos a restituir, debo decirle al
señor Róger Cáceres que lo que se encuentra a la Ingresando al tema que nos ocupa, debo decir que
espalda de la Comisión de Constitución está ab- es necesario percatarnos de cuál es el país en el
solutamente al servicio no sólo de todos los miem- que estamos. Éste no es un país europeo ni un
bros de la Comisión, sino de todos los señores país desarrollado del extremo oriente. Éste es un
congresistas, esto es, bibliografía, documentación, país que no está integrado, con dos tercios de
referencias, etcétera. La computadora, incluso, población analfabeta y en regresión cultural. Un
ha sido habilitada a solicitud suya, para que pue- país que no está debidamente informado. En los
da editarse los textos lo más rápido posible. Qui- países cultos y civilizados, el gobierno tiene para
zás no podremos atender la solicitud de cada con- limitar su acción, no sólo la Constitución y las
gresista de tener una mesa para cada uno de no- leyes, sino el respeto que se merecen las perso-
sotros a la espalda, porque indudablemente se- nas educadas que constituyen la mayoría de la
ría imposible. población.
Con respecto al ingreso de los asesores y los asis- En este país no integrado, el poder se mueve con
tentes, ellos tienen toda la facilidad para ingre- mayor libertad que en los países desarrollados;
sar, pero no para permanecer en la Sala. Eso sí, aquí el poder puede hacer en muchos casos lo que
en la parte superior se ha habilitado espacios para le da la gana, lo cual no se podría hacer en otros
todos los asesores a fin de que tengan las facili- pueblos más desarrollados del planeta.
dades del caso, pero, como usted comprenderá,
en un momento tuvimos tal cantidad de perso- Por consiguiente, nosotros tenemos que manejar-
1112