Page 243 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 243

El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-            El señor PRESIDENTE.— Doctor Mundaca,
                  GLAS (R).— Solamente para suscribir el punto  le pido que, por favor, deje de conceder interrup-
                  de vista del señor García Mundaca respecto al  ciones, en razón de que pueda dedicarse especial-
                  valor de la tradición como vínculo histórico, y  mente a la parte del debate central.
                  recordar simplemente lo que el escritor Ches-
                  terton decía sobre la tradición: que era la demo-  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Con
                  cracia de los muertos, esto es, la democracia del  todo gusto, señor Presidente.
                  pasado que se aplicaba al futuro.
                                                              Gracias por su reflexión, que me permite tam-
                  Gracias.                                    bién reflexionar sobre lo siguiente: ocurre que
                                                              aquí varias veces, en el curso de las discusiones,
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       se argumenta que el ser político o el tener expe-
                  García Mundaca.                             riencia descalifica. Ocurre que la ignorancia la
                                                              estamos elevando al nivel de virtud. Yo no creo
                  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Agra-       que en este tema ni en ningún otro, ni en esta
                  dezco el fortalecimiento de las expresiones a tra-  institución ni en otra que sea importante para el
                  vés de la interrupción del doctor Tudela.   país, la ignorancia sea útil, sirva. Y lo digo sin
                                                              agraviar. Ignorancia que es falta de conocimien-
                  Efectivamente, señor Presidente, la disolución del  to, de trayectoria, que en este caso es falta de
                  Congreso, el recorte de las atribuciones del Con-  interés por los problemas del Perú.
                  greso, esta actitud de vergüenza que se observa
                  en muchos congresistas de la mayoría, que piden  Creo que es muy fácil tener cincuenta o sesenta
                  no darle tinte político a las propuestas y a las  años, y cuando ya se tiene la tranquilidad a esa
                  discusiones. ¡Bendito Dios!, ¿qué somos aquí?  edad, incluso la económica, recién salir a preocu-
                  ¿Sacerdotes, compradores de verduras, contado-  parse por lo que sucede alrededor, a incursionar
                  res de cuentos? ¡Aquí estamos como políticos!  en política y, gracias a algún padrino, llegar al
                  Hemos sido elegidos como políticos para ejercer  Congreso Constituyente, dizque democrático.
                  funciones políticas. ¡Dejen de tener vergüenza de
                  lo que son!
                                                              Pero eso debe ser también tomado como es. Creo
                                                              que los peruanos siempre tendrán una oportuni-
                  Aquí, señor, estamos ganando como políticos,  dad, al margen de su edad; pero que entren con
                  sentados como políticos, para asumir esta respon-
                  sabilidad.                                  humildad, sin soberbia, sin creer que por el he-
                                                              cho de ser congresistas se es iluminado o que la
                  Me pide una interrupción un miembro de la ma-  ignorancia pueda ser salvada por el voto, aunque
                  yoría avergonzada.                          fuera voto inducido por padrinos.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Pedro García,   En consecuencia, todo este recorte del Poder Le-
                  puede interrumpir.                          gislativo, en beneficio del Poder Ejecutivo, no es
                                                              sino la expresión verbal o escrita de esta vergüen-
                  El señor GARCÍA SAAVEDRA (NM-C90).—         za o de este temor de ser congresista, de perte-
                  Gracias, Presidente.                        necer al cuerpo que debe ser el que fiscalice los
                                                              actos del Poder Ejecutivo. Y se está obnubilado
                  En realidad estos debates son importantes por-  por la presencia de un líder, no solamente
                  que el país observa a los que tienen mucha expe-  carismático, a quien sus partidarios le atribuyen,
                  riencia política.                           por lo menos aquí en el Congreso, virtudes que
                                                              ningún peruano tiene.
                  Nosotros decimos por qué no hacer política téc-
                  nica, en lugar de la política tradicional que se  Como peruano de origen, no puedo aceptar que
                  realizó haciendo demagogia.                 nosotros no tengamos cualidades, condiciones,
                                                              valores y principios para conducir al país. Por eso,
                  El país está cansado, amigo Gustavo, de esperar,  señor Presidente, la denuncia de que este pro-
                  hay muchas situaciones en las que se ha menti-  yecto tendrá una vigencia corta en la medida de
                  do al pueblo. Hoy creemos que los nuevos políti-  que el prestigio, la autoridad, vaya perdiendo
                  cos van a decir: sí, queremos cambiar el país, lo  nitidez, vaya perdiendo la confianza de los pe-
                  vamos hacer, pero técnicamente, con mucha ver-  ruanos.
                  dad, para darle real sentido al voto popular y re-
                  hacer el respeto que ha perdido el político tradi-  Esto tiene que ver, como hombre de provincia y
                  cional. Por eso se están haciendo estas reformas.  como hombre de agro, con esta otra desnatura-
                  Ya las vamos a asentar, a conceptualizar, para que  lización de lo que es una aspiración profunda y
                  el Perú sepa que está cambiando.            necesaria para el país: el proceso de descentrali-



                                                          1121
   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248