Page 205 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 205
Agraria a pedirnos que les demos un régimen don- significa que se considere abandonada aquella tie-
de ellas puedan disponer libremente de sus tie- rra cuyo propietario tenga su título y una parte
rras. No hay ningún campesino o ningún agri- de la misma se halle inculta. No se trata de qui-
cultor que trabaje adecuadamente si no le dan la tarle su tierra.
titulación individual de su tierra. Cuando perte-
necen a una comunidad o a una cooperativa, se Se dice, y la ley lo normará, que tierra abando-
sienten dueños de todo y no son dueños de nada, nada es aquella que habiendo sido denunciada
porque por ellos decide una cúpula. ¿Para qué por acaparamiento, o por lo que sea, nunca ha
han servido las comunidades del Perú profundo? sido trabajada ni arada; y por eso habrá de re-
Para politizarlas, para mantenerlas en el aban- vertir al Estado, para que sea entregada a otros
dono. Es como aquel patrono que antes decía al campesinos y agricultores que la necesitan, y así
campesino que no debía mandar sus hijos a la evitar su acaparamiento por los agricultores que
escuela, para mantenerlos en condición de anal- con mayor poder económico en el país pueden
fabetos y poder explotarlos. desalojar a los que más la requieren.
Creo que las comunidades no necesitan protec- Muchas gracias.
ción. También pueden y deben aprender a ser
empresarios. El artículo 98º dice: "Las Comuni- El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
dades Campesinas y Nativas tienen existencia al Pleno si está de acuerdo con dar el tema por
legal y personería jurídica. Son autónomas en su suficientemente debatido. Los señores congresis-
organización, trabajo comunal, uso y libre dispo- tas que estén de acuerdo, se servirán manifes-
nibilidad de sus tierras, así como en lo económi- tarlo levantando la mano. (Votación). Los que
co y administrativo dentro del marco que la ley estén en contra. (Votación). Acordado.
establece. Las tierras de su propiedad son impres-
criptibles". Vamos a conceder unos minutos al doctor Carlos
Torres y Torres Lara, para que pueda hacer el
"El Estado respeta la identidad cultural y las tra- resumen y podamos proceder a la votación.
diciones de las Comunidades Campesinas y Na-
tivas".
Se suspende la sesión por breves minutos.
Creo que las Comunidades Campesinas y Nati- Se suspende la sesión a las 21 horas y 30
vas prácticamente lo único que desean es que se minutos.
les dé a todos sus asociados su título de la tierra,
y eso no quiebra su organización, porque segui- Se reabre la sesión a las 21 horas y 55
rán como comunidad para trabajo, para comprar
semillas, para comprar insumos. Pero cada co- minutos.
munero, individualmente, puede poner ese pe-
queño terreno, que ya es de su propiedad, en ga- El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
rantía para obtener un préstamo agrario. La úni-
ca forma de proteger a la comunidad es dándole Tiene la palabra, señor Torres y Torres Lara.
la seguridad, como acá bien se ha dicho, de la
titulación de su tierra. Si esto no es así, nadie se El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
sentirá seguro ni nadie va a hacer el esfuerzo C90). Señor Presidente, se va a repartir el tex-
sobrehumano de poder producir más para sacar to, pero vamos a proyectarlo inmediatamente.
a nuestro país del subdesarrollo en que se en-
cuentra. Debo decir que este artículo 98º que he Quiero anunciar que la propuesta que hace la
leído, era una propuesta para que la Comisión Comisión de Constitución en mayoría está basa-
de Constitución la tomara en cuenta. da en los siguientes conceptos fundamentales:
Quisiera ocuparme de la disposición por la cual Primero: Establecer que el Estado apoya prefe-
las tierras abandonadas, según previsión legal, rentemente el desarrollo agrario.
pasan a dominio del Estado; porque cumpliendo
la tierra una función eminentemente social, hay Segundo: Garantizar el derecho de la propiedad.
muchas tierras que han sido denunciadas, han
sido cercadas y están abandonadas; nunca les han Tercero: Facultar al Estado para señalar los lí-
puesto un "palanazo". ¿Qué es lo que se prevé mites de extensión de la tierra, según las pecu-
aquí? Que el Estado, según previsión legal, re- liaridades de cada zona. Establecer que las tie-
vierta esto nuevamente, para que le pueda dar rras abandonadas, según previsión legal, pasan
oportunidad a otros campesinos o a otros agri- al dominio del Estado para su adjudicación en
cultores, sea en venta o en adjudicación. Esto no venta.
1083