Page 93 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 93

toda la concepción de la técnica jurídica que debe  de la Comisión que ha redactado este inciso, es-
                  ordenar la Constitución; pero considero que esto  tamos llegando al punto fundamental y preciso
                  es demasiado esencial y, en la medida que no lo  de la redacción de este artículo 2º, inciso 1).
                  hemos garantizado con el procedimiento adecua-
                  do, no tengo más remedio que plantearlo acá.  Esta es mi posición en este aspecto, y espero que
                                                              el Hemiciclo pueda aprobar este inciso tal como
                  Algo más, si yo estoy hablando del derecho a la  está redactado en el último caso.
                  subsistencia, no estoy hablando en genérico del
                  bienestar ni de la calidad de la vida; estoy ha-  Gracias.
                  blando de ese mínimo sin el cual la vida desapa-
                  rece. La vida no sólo desaparece cuando mata-  El señor PRESIDENTE.— Finalmente, el doc-
                  mos. El derecho de la persona a la vida desapare-  tor Carlos Torres y Torres Lara. Después el Re-
                  ce cuando no se dan las condiciones del mínimo  lator leerá la propuesta final.
                  de subsistencia. Por tanto, eso no puede ser alea-
                  torio. Por eso, lo planteo acá, en la medida en  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  que —insisto— no estamos ante un todo orgáni-  C90).— Señor Presidente: Tomando los diver-
                  co, como debiéramos haber estado y como pro-  sos planteamientos que se han hecho, el texto
                  puse que lo hiciéramos.                     quedaría redactado de la siguiente manera: "A la
                                                              vida, a su identidad, a su integridad física, síquica
                  Insisto, señor Presidente, en que esta es una cues-  y moral y a su libre desarrollo y bienestar. El
                  tión esencial sin la cual no se garantiza el dere-  concebido es sujeto de derecho para todo cuanto
                  cho a la vida. Y esto es exigible, obviamente, de  le favorece". Esa es la propuesta a poner al voto.
                  manera distinta de acuerdo a cada tiempo, pero
                  debe llevar a que se pueda exigir ante la autori-  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  dad. Si están muriendo los niños, cualquier ciu-  señores congresistas que aprueben el inciso 1) del
                  dadano tiene que decir: aquí hay, por mandato  artículo 2º leído, se servirán expresarlo poniéndo-
                  de este artículo, la obligación de que se corrija y  se y permaneciendo de pie. (Votación). Los que
                  se dé esa prioridad. Por ello, solamente hablo de  estén en contra, se servirán expresarlo de la mis-
                  prioridad y sólo hablo del mínimo.          ma manera. (Votación). El inciso 1) del artículo 2º
                                                              ha sido aprobado por unanimidad. (55 votos).
                  Pido, en cualquier caso, este agregado. Si no lo
                  acepta la mayoría de la Comisión, que se vote  Hay un agregado del señor Pease. Se va a dar
                  por separado.                               lectura.

                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   El RELATOR da lectura:
                  señor Tord.
                                                              Agregado: "El Estado prioriza las medidas que
                  El señor TORD ROMERO (CD).— Considero       garantizan a todos un nivel mínimo de subsis-
                  que a estas alturas, señor Presidente, la defini-  tencia."
                  ción de la Comisión —que ha aceptado incluir la
                  calificación de "moral" a la definición del artículo  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  2º, inciso 1): "A la vida, a un nombre, a su inte-  señores congresistas que aprueben el agregado
                  gridad física, síquica y moral"— completa, a mi  propuesto por el señor Pease, al cual se ha dado
                  modo de ver, la intención fundamental de este  lectura, se servirán expresarlo poniéndose y per-
                  tipo de ley magna, en el sentido de incluir los  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
                  aspectos fundamentales del ser humano.      contra. (Votación). Ha sido rechazado por 49 vo-
                                                              tos en contra y 6 a favor.
                  Comprendo la posición que han adoptado algu-
                  nos colegas, incluida la del doctor Henry Pease  —El texto aprobado es el siguiente:
                  en su intervención, pero estoy con quienes han
                  expresado que se debe evitar la proliferación de  "Artículo 2º.— Toda persona tiene derecho:
                  adjetivos calificativos dentro de una Constitución
                  como la que empezamos hoy día a aprobar.    1. A la vida, a su identidad, a su integridad físi-
                                                              ca, síquica y moral y a su libre desarrollo y bien-
                  Me parece que, así como está redactado, con la  estar. El concebido es sujeto de derecho para todo
                  aceptación que hemos escuchado del doctor Car-  cuanto le favorece."
                  los Ferrero al final —muy respetable de haber
                  escuchado opiniones diversas para poder incluir  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                  lo de "moral"— y con la aceptación —entiendo—  al inciso 2).



                                                           69
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98