Page 750 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 750
política exterior y no precisamente un precepto El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
constitucional. señor Olivera.
Hay ese propósito; y diría yo que el texto es muy No se encuentra en Sala.
semejante al que ha leído el doctor Moreyra. De
manera que no nos hemos olvidado del asunto; Tiene la palabra el señor Cáceres Velásquez
el asunto está considerado. Ahora, se puede cam-
biar el criterio y convertir lo que ahora es pro- El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
yecto de declaración en artículo; eso que lo deci- (FNTC). Señor Presidente, con referencia al
da el Pleno... o lo conversamos. agregado que se ha consignado en el artículo 52º
sobre el texto que regía anteriormente, yo estoy
La señora PRESIDENTA. Por favor, conclu- también en absoluto desacuerdo con que se man-
ya, doctor Moreyra. tenga; vale decir, el texto siguiente: "En caso de
conflicto entre el tratado y la ley, prevalece el
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Yo primero, bajo reserva de que el mismo principio
preguntaría, entonces, al señor Chirinos o a cual- sea aceptado por la otra u otras partes contra-
quier otro miembro de la Comisión de Constitu- tantes".
ción veo que el Presidente ha preferido en este
momento no oír esta intervención, ¿vamos a Esta propuesta ha sido formulada por el señor
debatir nosotros la declaración inicial?, ¿en qué Enrique Chirinos basándose en su conocimiento
momento? de derecho internacional. Pero, desde que fuera
discutida varias veces al interior de la Comisión y
El señor CHIRINOS SOTO (R). Esa decla- materia de informe por destacados internacio-
ración, como la declaración sobre la Antártida, nalistas invitados al seno de la misma, yo tenía
va a ir al final de la Constitución. una cierta duda, que el día de hoy la he visto
esclarecerse en lo que concierne a lo siguiente. Los
La señora PRESIDENTA. Doctor Chirinos, tratados sobre límites que tenemos celebrados en
diríjase a la Presidencia. el Perú son tratados que no tienen carácter cons-
titucional; lo van a tener probablemente en ade-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señora lante, si aprobamos sobre todo el artículo 53º.
Presidenta, estaba dando una información. Con
su venia. Sin su venia no hago nada, señora Pre- Pero resulta que, con la adición que se está ha-
ciendo al artículo 52º, prácticamente estaríamos
sidenta.
diciendo: todos los tratados sobre límites que tiene
el Perú pueden ser modificados por una ley ordi-
Eso iría como declaración, después de las dispo- naria del Perú; no tienen una majestad supre-
siciones generales y transitorias.
ma, superior, a una ley ordinaria del Perú.
Hay dos declaraciones en proyecto, una sobre Imaginémonos lo que esto va a significar en to-
nuestros derechos en la Antártida y otra sobre dos nuestros vecinos, particularmente en alguno
nuestra política de integración. o algunos que tendrían mucho agrado de que
nosotros coloquemos en un terreno de tal preca-
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). riedad a nuestros tratados internacionales, que
Muchas gracias, señora Presidenta. Si fuera así en tantas ocasiones aquí hemos procurado santi-
y si fuéramos a debatir... ficar.
La señora PRESIDENTA. Doctor Moreyra, Por ello, he llegado a la convicción de que es ne-
le recuerdo que ya terminó su tiempo; por favor, cesario, imperativo, si es posible esta misma no-
concluya. che, eliminar este segundo parágrafo, cuya fun-
damentación teórica es muy sugestiva, pero que
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Si a mí, en el transcurso de los días que han pasado
fuéramos a debatir el tema declarativo al final desde que debatimos este asunto...
de la Constitución, no tengo ningún inconvenien-
te en que este tema se reserve también para el El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per-
final. mite una interrupción?
Gracias, señora Presidenta. El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Le voy a conceder la interrupción,
Reasume la Presidencia el señor Jaime señor Chirinos; pero, por favor, permítame tam-
Yoshiyama. bién decir lo mío.
726

