Page 745 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 745

únicamente aquellos tratados que, por encontrar-  Constitución de 1979 sobre tratados, la Comisión
                  se en vigencia, conforme a sus propias normas,  consideró que todos los tratados merecen igual
                  son de cumplimiento obligatorio para las partes  jerarquía y respeto. Tal es el caso del artículo 105º,
                  que lo suscribieron. Esto es particularmente im-  sobre jerarquía constitucional para los tratados
                  portante en el caso de los tratados de carácter  relativos a derechos humanos; y del 106º, sobre
                  multilateral, que normalmente establecen su  prevalencia de los tratados de integración con los
                  entrada en vigencia cuando son suscritos y rati-  países latinoamericanos frente a los tratados
                  ficados por un número predeterminado de Esta-  multilaterales celebrados entre las mismas par-
                  dos.                                        tes, los que se propuso sean materia de mención
                                                              en el preámbulo de la Constitución.
                  Asimismo, a sugerencia del doctor Chirinos Soto,
                  se incluyó la reserva de aceptar la primacía de  Con referencia a los tratados sobre derechos hu-
                  los tratados sobre la legislación nacional, en tan-  manos, cabe señalar que debe distinguirse los
                  to este principio sea aceptado igualmente por la  preceptos sobre la materia, recogidos en el Títu-
                  contraparte. Esta reserva tiende a proteger al  lo I del proyecto; y los tratados mismos, que no
                  Estado en los casos de conflicto, en los que, como  han merecido un tratamiento constitucional si-
                  en Francia, se da prioridad a la legislación nacio-  milar por parte de otros Estados.
                  nal sobre los tratados.
                                                              Esto es importante, por cuanto los preceptos so-
                  Consecuentemente, por un criterio de equidad y  bre derechos humanos son muy amplios y pue-
                  de respeto a nuestra soberanía, si la otra parte  den estar contenidos en tratados sobre materias
                  no subordina su legislación al tratado, nosotros  diversas, como defensa, ecología, etcétera, lo que
                  tampoco debemos hacerlo.                    podría interpretarse como que tales tratados re-
                                                              querirán del procedimiento para la reforma de
                  Respecto de los artículos 53º, 54º y 56º, la Cons-  la Constitución, en caso se desee modificarlos o
                  titución de 1979 establecía que todos los trata-  denunciarlos.
                  dos debían ser aprobados por el Congreso antes
                  de su ratificación por el Ejecutivo, procediéndose  Esto con relación al articulado que finalmente se
                  de igual forma en los casos de denuncia, tal como  propone de lo que se acaba de leer.
                  se mencionaba en los artículos 102º y 107º de la
                  Constitución del año 1979.                  Igualmente, señor Presidente, por la mañana el
                                                              congresista Luis Enrique Tord había propuesto
                  Se ha considerado que únicamente algunos tipos  que el tema de la Antártida debiera ser materia
                  de tratados, determinados en el artículo 53º pro-  de una norma constitucional. Esto lo digo como
                  puesto, ameritan dicha aprobación previa, dejan-  adelanto, porque debe estar como una declara-
                  do en libertad al Ejecutivo para ratificar los ti-  ción; sin embargo, quería hacer una mención al
                  pos de tratados no comprendidos, los que, en todo  respecto.
                  caso, podrán ser materia de revisión y eventual
                  observación posterior por el Congreso, una vez  Ya la Constitución de 1979 llevó como anexo una
                  que el Presidente dé cuenta de su celebración,  declaración de la Asamblea Constituyente con re-
                  adhesión o ratificación, conforme a lo dispuesto  lación a la Antártida, cuyo tenor es el siguiente:
                  en el artículo 54º del proyecto.            "La Asamblea Constituyente declara que el Perú,
                                                              país del hemisferio austral, vinculado a la Antár-
                  Igual principio se aplica en el artículo 56º para la  tida por costas que se proyectan hacia ella, así
                  denuncia de los tratados, lo que es potestad del  como por factores ecológicos y antecedentes his-
                  Ejecutivo, con la aprobación previa del Congreso  tóricos, propicia la vigencia de un régimen inter-
                  en los tratados sobre temas de su competencia; y  nacional que, sin desmedro de los derechos que
                  en los demás casos, con cargo a dar cuenta al Con-  correspondan a la Nación, asegure, en beneficio
                  greso.                                      de toda la humanidad, la racional y equitativa
                                                              explotación de los recursos de dicho Continen-
                  El artículo 55º, en el que se mantiene el princi-  te". Fue el 3 de mayo del año 1979.
                  pio del artículo 103º de la Constitución de 1979,
                  establece que los tratados que afecten disposi-  Esta declaración, que ciertamente rescata la
                  ciones constitucionales requieren para su apro-  globalidad de las aspiraciones, derechos e intere-
                  bación del mismo procedimiento que rige la re-  ses históricos en la Antártida, obedeció a la polí-
                  forma de la Constitución, antes de ser ratificado  tica exterior del Perú sobre el tema en circuns-
                  por el Presidente de la República.          tancias en que nuestro país no era parte del Tra-
                                                              tado Antártico. Recién en 1983, el Perú accede al
                  Con relación a las demás disposiciones de la  status de parte adherente del mencionado trata-



                                                           721
   740   741   742   743   744   745   746   747   748   749   750