Page 713 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 713
sin otorgar nacionalidad. Todo eso debe estar El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).
contemplado, si se quiere, en una ley orgánica, Me pide una breve interrupción el señor
una ley aprobada como la Constitución, por la Velásquez, con su venia, señor Presidente.
mitad más uno de los votos, a la que nos debe-
mos dedicar una vez que termine el debate cons- El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
titucional, entre muchos otros cometidos. Muchas gracias, señor Presidente; muy gentil,
señor Sandoval.
De modo tal que apoyo la posición del señor
Sandoval en la esperanza de que sea la posición Si se trata de vender la nacionalidad como una
de la mayoría y de que la mayoría no flaquee mercancía, creo que deberíamos establecer el
cuando llegue la hora de la votación. precio. Sin embargo, en el último caso que he-
mos tratado a profundidad aquí en el Pleno, el
Si me permite decir algo final, quiero hacer un caso de la Blooming, resulta que por cada pasa-
punto aparte y tratar otro tema muy corto. porte, por cada ciudadano que por opción toma-
ba la nacionalidad peruana, el Estado recibía
Señor Presidente, nuestros hermanos evangéli- veinte mil dólares.
cos están reclamando nuestra atención, de modo
que la Constitución no parezca discriminatoria. Pero no se ha dado a conocer ampliamente el sig-
Es verdad que a la Iglesia Católica la reconoce- nificado de esta opción, porque aquí venían la
mos como elemento determinante en nuestra esposa, los hijos, el padre y la madre del que ob-
formación cultural. Para completar la informa- tenía la nacionalidad, a parte de los familiares de
ción de Luis Enrique Tord, la fórmula que está segundo grado de consanguinidad. De tal mane-
en la Constitución nos la trajeron los obispos y ra que aproximadamente venían veinte personas
sin discutirla la incorporamos; además, pusimos por veinte mil dólares. Pero la Blooming cobraba
que el Estado puede prestar otras formas de co- a cada uno de los que ingresaban a nuestro país
laboración con otras confesiones. Pero eso pare- entre quince y veinte mil dólares. Si todo este
ce que hiere a nuestros hermanos cristianos evan- dinero en conjunto llegara a las arcas del país, en
gélicos. buena hora, porque, como lo ha dicho el señor
Chirinos, somos un país pobre, y un país pobre
necesita realmente dinero.
Entonces, podemos buscar una redacción median-
te la cual también el Estado reconoce esas con-
fesiones y le expresa análogamente su colabora- En este caso, si se trata de un negocio o si la
nacionalidad es una mercancía, creo que podría-
ción. Estoy expresando una fórmula que puede mos optar por esas medidas, pero recibir todo el
satisfacer. En otras palabras, creo que si vota- dinero para el país y que no sea un negociado
mos con ese ánimo, el problema es un problema para una empresa particular.
de redacción.
Sin embargo, rogaría que se quite este término
En cuanto a la declaración de la Biblia, ésta es de la opción, porque resultaría muy peligroso en
patrimonio común de nuestros hermanos evan- el futuro, ya que así los bosnios, los herzegovinos
gélicos y de nosotros. No creo que haga falta ni y otros más que tengan problemas van a venir a
creo que sea precepto jurídico decir que la Bi- incrementar la población de nuestro país; y tén-
blia es fuente de inspiración cristiana, porque lo ganse presente que aquí estamos con el control
es; más bien parecería poner en tela de juicio de la natalidad: no queremos más peruanos por-
que lo es. Yo creo que lo es. que no hay pan para el peruano que nace.
En definitiva, señor Presidente, tengo dos posi- Gracias por la interrupción, señor Sandoval.
ciones: apoyo al distinguido colega que está en
el uso de la palabra para que se mantenga el texto El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
de la nacionalidad tal como está; y, en segundo señor Sandoval Aguirre.
lugar, apoyo a los señores congresistas que pro-
fesan religiones evangélicas para que desaparezca El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).
cualquier término que les pueda a ellos sonar a Al retomar la palabra, señor Presidente, quiero
lo que sería una injusta e inaceptable discrimi- agradecer muy sinceramente al señor Chirinos
nación. Soto por el apoyo que con sus muy elocuentes
palabras ha dado a esta presentación.
Muchas gracias.
Solamente deseo terminar recapitulando la afir-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, mación de que de lo que se trata, en la propues-
señor Sandoval. ta de la mayoría, es de dejar la Constitución en
689

