Page 670 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 670
al ingreso, durante y al cese de la función, es que Esa es mi propuesta, que espero la haya tomado
pueda establecerse, aun con las restricciones que en cuenta el doctor Carlos Torres y Torres Lara.
ha señalado muy bien el doctor Enrique Chirinos
Soto, si existe un desbalance no sustentado en el Gracias, señor Presidente.
patrimonio de ese funcionario. Sin embargo, la
publicación nada tiene que ver con el estableci- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra la
miento de ese desbalance; por cuanto bastaría, señorita Lourdes Flores.
como ha bastado siempre, con la norma consti-
tucional actualmente en vigencia, que se presen- La señorita FLORES NANO (PPC). Señor
te la declaración jurada; y será la oficina corres- Presidente: En el dictamen en minoría, salvo el
pondiente de la entidad pública, como en el caso agregado de los presidentes regionales, no había-
de esta Oficialía Mayor, la que conserve estas mos hecho cuestionamientos ni sugerencias adi-
declaraciones, que, además, son juradas y pre- cionales al texto del proyecto en mayoría. No
sentadas a través de notario público. obstante, en el curso del debate han surgido al-
gunas importantes sugerencias, tanto del colega
El proceder a la publicación con el propósito de Mario Ocharan, como del doctor Antero Flores-
lograr una transparencia, que en verdad no se Araoz.
logra, es simplemente dar posibilidad, en las cir-
cunstancias que atraviesa nuestro país, a que Creo que ha sido importante, por ejemplo, la pro-
existan, pues, las famosas listas de secuestrables, puesta que ha formulado el colega Ocharan, para
no solamente de las bandas de secuestradores agregar en el artículo 37º que "La ley establece la
comunes, sino también de los movimientos te- responsabilidad y los derechos de los funciona-
rroristas, que financian de ese modo su activi- rios y servidores públicos". Porque el propósito
dad subversiva. Tal es el caso me hacen recor- que nos anima es regular la carrera administra-
dar algunos compañeros de bancada de las lis- tiva con la estabilidad que esto supone en el ma-
tas que se encontraron en poder del Movimiento nejo del Gobierno.
Revolucionario Túpac Amaru, con una serie de
personas secuestrables, en las cuales aparecen, Creo, por ejemplo, que la última experiencia vi-
incluso, personas del propio Congreso, cuyos nom- vida en relación con el servicio diplomático del
bres provinieron de una publicación que hacía país, es sumamente negativa. Es una experien-
no sabemos de dónde obtenía esos datos una cia en la que se han dejado de lado derechos fun-
lista de los mayores contribuyentes del país. Es damentales, en la que se ha cercenado una ca-
indudable la relación que existe entre la publica- rrera pública y en la que no se está contribuyen-
ción de estas listas con el accionar de esas ban- do a estabilizar instituciones, que deben tener,
das, tanto de delincuentes comunes como de de- en razón de su vieja trayectoria, ese carácter per-
lincuentes terroristas. manente, esos derechos adquiridos, esa función
estable y sólida que da una carrera administrati-
Señor Presidente, la necesaria moralización no va. Consagrar, entonces, que la ley establece la
se logra haciendo que la población conozca los responsabilidad y los derechos de los funciona-
bienes de los funcionarios. Creo que cuando existe rios y servidores públicos, nos ayudará a revisar
desbalance en los ingresos y un modo de vida de las normas que sobre carrera administrativa hoy
un funcionario público, es la propia población día nos rigen.
vecina a él la que se da cuenta si está enrique-
ciéndose o no en función de su cargo público; y De otro lado, el tema de la Presidencia de las
no es a través de la publicación de esas declara- Regiones o de la Jefatura del Órgano Descentra-
ciones juradas como se logra establecer esta di- lizado, consagra en este punto una voluntad po-
ferencia en el patrimonio de las personas. lítica que quisiéramos tener clara por parte de la
mayoría. Éste es el momento de decir con clari-
En la medida en que tenemos de ser conscientes dad al país si Nueva Mayoría-Cambio 90 quiere
del momento que vive nuestro país, sugiero al o no que haya un proceso de regionalización. Ésta
señor Presidente de la Comisión de Constitución, es la ocasión de tomar partido, a través de este
si no considera la posibilidad de que se señale artículo, sobre esta opción, en la que no vemos
que es la ley la que establecerá la forma de pre- todavía voces claras, y, más bien, se anuncian
sentación de tales declaraciones juradas al ini- puntos de vista contradictorios. Nosotros sí cree-
cio, durante y al cese de la función pública, que mos que el país debe mantener un proceso de re-
se añada una disposición transitoria que establez- gionalización, aun cuando debe corregirlo y pre-
ca que mientras dure el estado de excepción de- cisarlo, y esa es la esencia de nuestro plantea-
clarado en algunas zonas del país, se postergue miento en el Capítulo de Descentralización.
la entrada en vigencia de esta última parte del
primer párrafo del artículo 37º. Y, por último, quisiera referirme al tema que está
646