Page 550 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 550
do puede desempeñar para señalar el proyecto El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90). Se-
de sociedad que quiere para el futuro y para el ñor Presidente, esta tarde se está discutiendo uno
cual la herramienta fundamental es la educación. de los temas base para el desarrollo del país: la
educación.
Si se nos está ofreciendo una sociedad basada
sobre el predominio del liberalismo, alejada de Haciendo un análisis de los diferentes puntos que
todo lo social, de los principios que pueden hacer se dan en este capítulo, quiero hacer algunas acla-
del Perú una nación distinta y unida, resulta ló- raciones.
gico entonces, pero también injusto y absoluta-
mente inconveniente, que el Estado renuncie a Ya mis colegas han manifestado claramente sus
la obligación de formular los planes y programas diferentes posiciones y discrepancias con respec-
educativos, así como a dirigir y supervisar la edu- to al actual proyecto que estamos debatiendo.
cación.
Como maestro, quiero expresar mi profunda pre-
Es, pues, lógico, pero también injusto y absolu- ocupación, porque en esta nueva Constitución
ningún artículo considera la importancia de un
tamente inconveniente que se renuncie a la ta- profesional de la ciencia y la educación, como es
rea de fomentar la investigación científica y tec- el profesor, el maestro de carrera.
nológica; asimismo, que se renuncie a la creación
y a la transferencia de tecnología para lograr el Es necesario reconocer que las principales inno-
desarrollo del país, algo que sigue siendo un pos- vaciones pueden darse en un moderno sistema
tulado por lo menos en teoría muy caro y educativo, en el aspecto tecnológico, económico
que es perseguido por la mayoría oficialista. y administrativo, gracias a la formación y la con-
ducción de un maestro.
También resulta lógico, pero injusto, que se disi-
mule la obligación del Estado de atender la gra- Pero dirán: ¿por qué solamente tenemos que darle
tuidad de la enseñanza y que se busquen textos importancia al maestro? Yo quisiera que los dis-
que lo único que persiguen es disminuir la pre- tinguidos congresistas esta tarde recuerden a los
sencia del Estado y quitarle su obligación de aten- maestros que les dieron las primeras letras, sin
der a la mayoría de peruanos que no tienen re- los cuales no habría arquitectos ni ingenieros ni
cursos. médicos ni abogados ni tantos profesionales.
Permítame, señor Presidente, sólo un minuto A ese maestro en muchas otras constituciones,
más. como la de Costa Rica, Ecuador, Colombia, etcé-
tera, sí le corresponde un artículo. Por eso, si esta
Evidentemente, también resulta lógico, pero in- soberana Sala me lo permite, quisiera leer un
conveniente, que se recorte el derecho del pue- artículo que diga "los maestros". Me refiero a los
blo a tener una política dirigida a fomentar el maestros de carrera, a aquellos que estudiamos
deporte. No se trata únicamente del deporte de tomando la educación como ciencia. Y, cuando digo
barrio ni del fútbol, sino del deporte como una "como ciencia", me refiero a aquello que tiene
manera de elevar la educación de nuestro pue- principios que constantemente van evolucionan-
blo. do y van cambiando para el desarrollo de un país.
Asimismo, dentro de esta privatización general Los grandes países han logrado su desarrollo pre-
del país, resulta lógico que las universidades cisamente porque han tenido una base fundamen-
que ya han proliferado para mal en los últimos tal en principios modernos de la educación. Por
eso digo que los maestros serán creadores de los
años ahora puedan estar a merced de promo- planes y de las políticas educativas, porque se han
tores privados o públicos, y que además se elimi- llevado a cabo reformas tras reformas en el trans-
ne la obligación de hacer nacer las universidades curso de los años, pero nunca se ha tomado en
sólo por ley. cuenta la participación de un maestro que por
vocación ha escogido esta noble carrera.
Dentro de toda esta lógica, lo ilógico es que el
proyecto educativo que aparecía en la Constitu- Este artículo dice:
ción de 1979 de alguna manera se desfigure, se
desnaturalice y se recorte en el actual proyecto. "Asimismo, tiene derecho a condiciones de vida y
de trabajo acordes con su dignidad y con la im-
Gracias. portante función social que desempeña.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el La ley garantiza la profesionalización y la dignifi-
señor Vega Ascencio. cación de la actividad docente".
526