Page 548 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 548
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, exoneración tributaria. En el artículo 17º creo
señor Bedoya de Vivanco. que se comete un grave error de concepto en este
párrafo en el que se señala que los centros esco-
El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC). lares y las universidades gozan además de
Continúo, Presidente. inafectación de todo tributo indirecto sólo en lo
que se refiere a las actividades y servicios pro-
Efectivamente, yo iba a señalar la omisión a que pios de la finalidad educativa y cultural. Ya ha
ha hecho referencia la doctora Helfer Palacios. sido establecido que, en la medida en que una
institución sin fines de lucro ejerce actividades
En el artículo 12º hay otra omisión que me pare- que le pueden producir rentas y en la medida en
ce importante. En el proyecto anterior de los que esas rentas sean aplicadas a los fines educa-
miembros en mayoría de la Comisión, en el ar- tivos que le dieron origen, todas sus actividades
tículo 12º, se decía: están directamente vinculadas con la educación.
"La educación promueve el conocimiento, el Esto se discutió largamente en el ámbito del Tri-
aprendizaje y la práctica de las humanidades, la bunal Fiscal, cuando se quiso gravar, en razón de
ciencia, la técnica, las artes y el deporte. determinados espectáculos, a instituciones sin
fines de lucro. ¿Qué sucedía? Estas instituciones
Prepara para la vida y el trabajo,...". Ahí se agre- organizaban, por ejemplo, un espectáculo para
gaba una frase que ha sido suprimida: "y fomen- aplicar la utilidad obtenida a sus fines educati-
ta la solidaridad". vos. Originalmente el Estado quiso gravar esas
actividades incluso con tributos municipales, el
Nosotros creemos que esa frase es importante, y tributo a los espectáculos públicos; sin embargo,
debe ser incorporada en el texto correspondien- después de un largo debate en el nivel tributa-
te.
rio, el propio Tribunal Fiscal estableció que to-
das las actividades organizadas por los centros
En el mismo artículo 12º, en el último párrafo, educativos o las entidades sin fines de lucro, cual-
se dice que los medios de comunicación deben quiera fuera su naturaleza, están destinadas a
colaborar con la educación, la formación moral y
la cultura. Yo quiero señalar que mi teléfono, por cumplir sus objetivos y fines; en consecuencia,
todas ellas deben estar inafectas por ley.
ejemplo, es un medio de comunicación, y no está
obligado mi teléfono a colaborar con la edu-
cación ni la formación moral y cultural; por tan- El señor Rey Rey me pide una interrupción.
to, ahí se ha omitido especificar "los medios de
comunicación social", que son los que están obli- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
gados a ejercer dicha responsabilidad. señor Rey Rey.
En el artículo 15º se trata uno de los temas más El señor REY REY (R). Señor Bedoya, yo soy
importantes, y creemos que, si bien ha habido defensor como comprenderá usted y como le
una rectificación en el dictamen en mayoría, esa consta de las inafectaciones para la educación
rectificación no es suficiente. Se habla ahí de la en general. No obstante, la última parte de su
gratuidad de la enseñanza, pero nosotros cree- exposición merece que se haga la siguiente re-
mos que el texto debería decir: "La educación es- flexión.
colar es obligatoria. Es además gratuita en los
centros educacionales del Estado". Consideramos Yo entiendo el ejemplo que usted pone, pero ten-
que no debe hacerse una distinción entre educa- go dos observaciones. Ese espectáculo podría no
ción inicial y básica y que allí se debe incluir el ser una función como la que usted menciona, sino
concepto de "educación escolar". Después man- de otra índole, también con la finalidad de obte-
tendríamos el texto que sigue en su integridad. ner recursos. Por ejemplo, si a una universidad
le dan a fabricar piezas mecánicas en un labora-
En el artículo 16º, en el tercer párrafo, que habla torio, ¿es lógico que deje de estar afecta al IGV
de la universidad. Se señala que "la universidad cuando va a realizar una actividad netamente
es la comunidad de profesores, alumnos y gra- comercial? ¿Eso no implicaría una competencia
duados", pero no se menciona lo que debería de- desleal para quienes se dedican a la misma tarea
cir: que ellos deben ejercer su gobierno de acuer- o actividad comercial?
do con la ley. Creemos, pues, que a esa frase debe
añadirse "quienes ejercen su gobierno de acuer- Podríamos encontrar muchos ejemplos similares
do a ley". en el caso de imprentas o lo que fuere. De mane-
ra que no es propiamente la actividad de los cen-
Se ha tratado también el tema referente a la tros educativos en general la que se quiere exo-
524