Page 547 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 547

en el texto constitucional se diga que la educa-  Consideramos que estos principios están recogi-
                  ción no solamente está destinada al aprendizaje  dos en el anteproyecto que se nos plantea en el
                  y al desarrollo técnico, sino también a la trans-  capítulo De la Educación y la Cultura, y, en con-
                  misión de valores que fortifiquen el espíritu, que  secuencia, respaldamos en gran parte el articu-
                  fortifiquen el patriotismo, la educación cívica, el  lado.
                  conocimiento y el respeto de la Constitución y
                  los valores ciudadanos.                     Queremos, sin embargo, hacer una mención a
                                                              algunas deficiencias que hemos encontrado y que
                  En su aspecto social, la educación está destinada  creemos deben ser corregidas.
                  básicamente a obtener el desarrollo, pero el de-
                  sarrollo no puede entenderse meramente como  Cuento con el tiempo de mi bancada, Presiden-
                  un aspecto de crecimiento económico. La educa-  te, por si acaso.
                  ción, en su aspecto social, está destinada tam-
                  bién a la transmisión de valores sociales, a la  Quiero, en primer lugar, señalar que el último
                  transmisión del sentido de equidad dentro de la  texto que se nos ha presentado tiene el acierto
                  economía nacional, a fomentar determinadas re-  de haber recogido disposiciones contenidas en los
                  glas de conducta de la sociedad que le permiti-  artículos 23º, 41º, 30º, 25º, 26º y 36º de la Cons-
                  rán crear un ambiente más desarrollado.     titución actual.

                  En lo que se refiere al aspecto de aprendizaje en  Al hablar ahora del rol de los padres de familia;
                  su sentido social, la educación está llamada a  al hablar de los derechos del educando con rela-
                  aportar la transmisión y la generación de prácti-  ción al respeto de su identidad, así como al buen
                  cas y técnicas que permitan no solamente a cada  trato psicológico y físico; cuando se habla del de-
                  una de las personas, sino al país en su integri-  recho de promover y conducir instituciones edu-
                  dad, ser competitivos con relación al resto de  cativas; cuando se habla del deber que tiene el
                  países. Es una aspiración social lograr que toda  Estado de erradicar el analfabetismo, así como
                  la comunidad pueda gozar de la modernidad, y  de la garantía de la libertad de cátedra y el re-
                  para ello debemos adecuar nuestros procedimien-  chazo a la intolerancia, todos estos casos no esta-
                                                              ban considerados en el proyecto original con el
                  tos tecnológicos a los que son más competitivos
                  en el mundo.                                que iniciamos el debate. Con la presentación aho-
                                                              ra de un texto alternativo, se están recogiendo
                                                              estos temas que, creemos, mejoran el proyecto
                  Ya no cabe, entonces, la idea de que lo que nos  originalmente en debate.
                  hace competitivos es la mano de obra barata. Esa
                  idea ha quedado desbaratada desde el momento  La doctora Gloria Helfer Palacios me pide una
                  en que las técnicas de producción tienden hacia  interrupción, con su venia, Presidente.
                  la automatización y hacia la eficiencia, lo cual sus-
                  tituye, sin duda, la mano de obra barata.   El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                                                              señora Helfer Palacios.
                  En la medida en que el anteproyecto de Consti-
                  tución recoge estas ideas, considera, pues, en gran  La señora HELFER PALACIOS (MDI).— Con
                  parte los planteamientos presentados por el Par-  el ánimo de contribuir con los aportes recogidos
                  tido Popular Cristiano no solamente cuando se  que está señalando el doctor Bedoya, cabe seña-
                  debatió la Constitución del año 1979, sino tam-  lar que, tanto en el texto del PPC como en el del
                  bién en el proyecto sustitutorio que fue presen-  MDI, en el artículo 12º se señala que la forma-
                  tado por nuestra representante Lourdes Flores  ción ética, cívica y la enseñanza de la Constitu-
                  Nano.                                       ción y de los derechos humanos son obligatorias,
                                                              tanto en las instituciones civiles como militares,
                  Creemos que solamente a través de una educa-  en todo el proceso educativo. Nos parece que no
                  ción integral podemos afrontar tanto el reto in-  se ha recogido esta idea, que aparece en el texto
                  terno como el reto externo que tiene el país.  del PPC, y que nos gustaría recordar.

                  Para asumir el reto interno estamos llamados a  Hoy día —desgraciadamente tengo que decirlo—
                  consolidar y fortalecer la democracia, estamos  hemos tenido una de las experiencias más terri-
                  llamados a buscar una mejor cohesión social, es-  bles de nuestra vida: hemos visto cómo se
                  tamos llamados a que la equidad sea la regla de  excavaba una fosa y se encontraban restos.
                  comportamiento en el desarrollo de la actividad
                  peruana, y estamos llamados también a poner al  Es necesario que en todas las instituciones, tan-
                  Perú en el mismo nivel de los países con los cua-  to civiles como militares, se dé esta educación
                  les queremos competir.                      cívica, ética y de derechos humanos.



                                                           523
   542   543   544   545   546   547   548   549   550   551   552