Page 545 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 545
cerrar, para eso se ha iniciado. En todo caso, si El señor BARBA CABALLERO (CD). Creo
cierra, revierte al Estado, eso es normal, así está que la exposición del señor Amurúz Gallegos debe
en la ley. La doctora lo sabe, pero me quiere ha- ser evaluada y tomada en su verdadera dimen-
cer caer. ¿Cómo no va a saberlo, si está en la ley? sión. Si lo que él ha dicho es correcto y no me
cabe la menor duda, pues tengo entendido que
Yo estoy haciendo una defensa del Estado, bási- es un promotor de educación de éxito, su plan-
camente del Perú, contra mecanismos que pue- teamiento tiene que ser estudiado con mucho
de utilizar un mal promotor para recibir subven- detenimiento; si eso es correcto, el articulado que
ción; una defensa contra el mecanismo que deja se nos ha presentado es una puerta abierta a la
hacer lo que ahora no se permite: devolver a la corrupción, a la inmoralidad y a la delincuencia.
institución educativa todos los impuestos indi-
rectos que ha pagado. Acá lo dice bien claro, y el Yo creo que ustedes deberían hacer un alto para
Estado va a hacer una erogación superior a los ponerse de acuerdo en esta gravísima denuncia,
diez millones de dólares mensuales a los entes que, de ser cierta, estaríamos cometiendo un acto
privados de toda la República, porque con esta de bochorno nacional.
Constitución se tendría derecho a ello.
Así que, por favor, les ruego tomar en cuenta el
Básicamente mi defensa ha sido del Estado para punto de vista de un compañero de su propia ban-
no dejar ningún filtro a la corrupción. cada.
Creo en la educación privada, por supuesto. Ade- El señor PRESIDENTE. En realidad no era
más, considero que una salida viable es la com- una cuestión previa, sino un comentario sobre
petencia, la competitividad. Para bajar los pre- ese punto.
cios, por ejemplo, es muy efectiva; aunque eso
no sucede y en eso están pecando en las uni- El señor BARBA CABALLERO (CD). Si
versidades, porque allí los grandes maestros ustedes no le quieren dar la verdadera dimen-
universitarios deben reconocerlo no hay una sión a esa denuncia, yo sí se la doy, y con todo el
conducción privada. respeto.
Estamos equivocados cuando reconocemos como Estamos hablando de la Constitución Política del
entidades privadas a las universidades; en reali- Perú y de un articulado...
dad, son entidades cooperativizadas, porque los
promotores han dejado de serlo y están bajo la Me pide una interrupción el señor Amurúz.
conducción de la Asamblea Universitaria. Eso trae
como consecuencia que se eleven demasiado los El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
costos y que los alumnos no puedan sufragarlos. el señor Amurúz Gallegos.
Lógicamente, el rector de una universidad tiene
enormes requisitos pedagógicos, académicos; pero El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
cero requisitos de gestión empresarial. Él no No es una denuncia, es un análisis concreto de lo
puede conducir empresarialmente, porque "con- que podría producirse. Una denuncia significa-
ducir empresarialmente" quiere decir hacer bue- ría que se ha hecho a propósito, y esto no se ha
na gestión económica, bajar los costos, ver por la hecho a propósito, sino quizás por descono-
seguridad de sus trabajadores en general. Lamen- cimiento, ¿saben por qué? Porque yo le pregunté
tablemente, un rector no ha estudiado para eso a la doctora Martha Chávez Cosssío en secreto
ni tiene la vocación necesaria para eso, pero sí acá por qué había puesto esto, y ella me contestó
tiene gran vocación para ser un gran académico. que en este momento las instituciones educati-
vas están exoneradas de todo lo que compran:
Entonces, termino con estas aclaraciones y con "compran para su institución una escoba, está
una observación, que la pueden tomar o no. El exonerada; compran una lustradora, está exone-
artículo 17º dice que las universidades y centros rada del IGV; compran una refrigeradora, está
escolares gozan de inafectación, dejando de lado exonerada del IGV". Yo le dije: "Pero eso no es
a los institutos tecnológicos que, quiérase o no, así, querida amiga. Ahorita las instituciones pri-
son una solución a los problemas educativos del vadas pagan todos los impuestos; lo único que
país. está exonerado es el servicio que da al alumno.
Se cobra matrícula, pero el alumno no paga el
Eso es todo, señor Presidente. IGV".
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Eso es lo único que está exonerado, pero en lo
señor Bedoya de Vivanco. demás la institución paga impuestos. Ahora se
está diciendo que se van a devolver dichos im-
¿Cuestión previa, señor Barba Caballero? puestos, lo cual está muy mal.
521